Maratón Clásica de Atenas

La maratón clásica de Atenas es una carrera de larga distancia que se celebra anualmente entre Maratón y Atenas, Grecia, normalmente en el mes de noviembre. Los competidores deben recorrer 42,195 km hasta la meta situada en el Estadio Panathinaikó, sede de los primeros juegos de la Edad Moderna en 1896 en los que se instauró esta disciplina atlética.

Maratón Clásica de Atenas
Κλασικός Μαραθώνιος Αθηνών
Maratón

Estadio Panathinaikó, meta de la prueba
Datos generales
Sede Atenas
Bandera de Grecia Grecia
Fecha Noviembre
Inauguración 1972
Sitio oficial

Historia y descripción editar

El recorrido de esta maratón se basa en la leyenda que le da nombre y existencia, y que no es otra que la del soldado ateniense Filípides, que hizo de mensajero en la Antigua Grecia corriendo desde la batalla de Maratón hasta Atenas para comunicar la noticia de la victoria helena sobre los persas en el año 490 a. C.[1]​ Esta gesta se recuperó con la carrera de maratón en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896.

La actual maratón clásica de Atenas se comenzó a correr en 1972 tras un acuerdo entre la autoridad turística de Grecia y asociaciones de atletismo.[2]​ La organización de la prueba está bajo el auspicio de sus organizadores actuales desde 1983 y ha llegado a convertirse en una carrera de importancia internacional, galardonada con la Etiqueta Dorada de las Carreras a Pie que entrega la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).[3][4]

La maratón de Atenas es quizás la más dura entre las grandes de su tipo: la carrera discurre cuesta arriba desde el kilómetro 10 al 31, el ascenso más prolongado en cualquier maratón importante.[5]​ La salida se produce en el municipio de Maratón, donde pasa delante de la tumba de los soldados atenienses muertos en la célebre batalla, y continua junto al mar a través de la localidad de Nea Makri. Tras otra pronunciada subida, el recorrido desciende lentamente hasta el Estadio Panathinaikó en la ciudad de Atenas,[6]​ sede de pruebas de atletismo desde la antigüedad y meta de las maratones olímpicas de 1896 y 2004.[7]

Palmarés editar

Año Hombres Mujeres
Atleta País Tiempo Atleta País Tiempo
2015 Hristóforos Meroúsis Grecia  Grecia 2 h 21 min 22 Minori Hayakari Japón  Japón 2 h 52 min 06
2014 Felix Kipchirchir Kandie Kenia  Kenia 2 h 10 min 37 Naomi Maiyo Kenia  Kenia 2 h 41 min 06
2013 Hillary Yego Kenia  Kenia 2 h 13 min 55 Nancy Joan Rotich Kenia  Kenia 2 h 41 min 38
2012 Raymond Bett Kenia  Kenia 2 h 11 min 35 Consalater Yadaa Kenia  Kenia 2 h 40 min 00
2011 Abdelkerim Boubker Marruecos  Marruecos 2 h 11 min 40 Elfneshe Melaku Etiopía  Etiopía 2 h 35 min 25
2010 Raymond Bett Kenia  Kenia 2 h 12 min 40 Rasa Drazdauskaitė Lituania  Lituania 2 h 31 min 06
2009 Josephat Kipkirui Ngetich Kenia  Kenia 2 h 13 min 44 Akemi Ozaki Japón  Japón 2 h 39 min 56
2008 Paul Lekuraa Kenia  Kenia 2 h 12 min 42 Mai Tagami Japón  Japón 2 h 36 min 58
2007 Benjamin Kiprotich Korir Kenia  Kenia 2 h 14 min 40 Svetlana Ponomarenko Rusia  Rusia 2 h 33 min 19
2006 Henry Tarus Kenia  Kenia 2 h 17 min 46 Chikako Ogushi Japón  Japón 2 h 40 min 45
2005 James Saina Kenia  Kenia 2 h 16 min 15 Sisay Measo Etiopía  Etiopía 2 h 38 min 39
2004 Frederick Cherono Kenia  Kenia 2 h 15 min 28 Alemu Zinash Etiopía  Etiopía 2 h 41 min 11
2003 Zebedayo Bayo Tanzania  Tanzania 2 h 16 min 59 Nadezhda Wijenberg Países Bajos  Países Bajos 2 h 43 min 18
2002 Mark Saina Kenia  Kenia 2 h 18 min 20 Sonja Oberem Alemania  Alemania 2 h 37 min 29
2001 Noah Bor Kenia  Kenia 2 h 19 min 26 Sonja Oberem Alemania  Alemania 2 h 36 min 15
2000 Nikolaos Polias Grecia  Grecia 2 h 20 min 50 Yeoryía Abatzídou Grecia  Grecia 2 h 53 min 00
1999 Masato Yonehara Japón  Japón 2 h 18 min 35 Tamaki Okuno Japón  Japón 2 h 46 min 46
1998 Nikolaos Polias Grecia  Grecia 2 h 18 min 38 Joy Smith   Estados Unidos 2 h 50 min 52
1997 Gerasimos Kokotos Grecia  Grecia 2 h 31 min 47 Melissa Hurta   Estados Unidos 2 h 54 min 43
1996 Nikitas Markakis Grecia  Grecia 2 h 33 min 15 Panagiota Petropoulou Grecia  Grecia 2 h 56 min 42
1995 Nikolaos Polias Grecia  Grecia 2 h 27 min 27 Panagiota Nikolakopoulou Grecia  Grecia 2 h 59 min 45
1994 Christos Dumas Grecia  Grecia 2 h 27 min 27 Kleri Stavropoulou Grecia  Grecia 3 h 21 min 32
1993 Nikolaos Polias Grecia  Grecia 2 h 28 min 12 Panagiota Petropoulou Grecia  Grecia 3 h 15 min 56
1992 Christos Dumas Grecia  Grecia 2 h 31 min 15 Reiko Hirosawa Japón  Japón 3 h 05 min 24
1991 Theodoros Fotopoulos Grecia  Grecia 2 h 28 min 18 Sofia Sotiriadou Grecia  Grecia 2 h 59 min 29
1990 Johan Engholm Suecia  Suecia 2 h 26 min 33 Prudence Taylor Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 2 h 59 min 15
1989 Jan van Rijthoven Países Bajos  Países Bajos 2 h 23 min 19 Leslie Lewis   Estados Unidos 2 h 37 min 42
1988 Fedor Ryzhov   Unión Soviética 2 h 17 min 33 Magdalini Poulimenou Grecia  Grecia 2 h 50 min 59
1987 Kevin Flanegan   Sudáfrica 2 h 25 min 14 Irina Bogacheva   Unión Soviética 2 h 43 min 37
1986 Jos vander Water Bélgica  Bélgica 2 h 27 min 22 Signe Ward Noruega  Noruega 3 h 06 min 58
1985 Michael Hill Suecia  Suecia 2 h 26 min 20 Eryl Davies Reino Unido  Reino Unido 3 h 04 min 30
1984 Leon Swanepoel   Sudáfrica 2 h 28 min 53 Barbara Balzer   Estados Unidos 2 h 58 min 30
1983 Martin J. McCarthy Reino Unido  Reino Unido 2 h 25 min 34 Hanne Jensen Dinamarca  Dinamarca 3 h 20 min 33
1982 Rick Callison   Estados Unidos 2 h 27 min 29 Ella Grimm Dinamarca  Dinamarca 3 h 07 min 41
1981 Yánnis Koúros Grecia  Grecia 2 h 32 min 50 Britta Sorensen Dinamarca  Dinamarca 3 h 16 min 00
1980 Jean-Paul Didim   Francia 2 h 34 min 32 Arlene Volmer   Estados Unidos 3 h 17 min 07
1979 Richard Belk Reino Unido  Reino Unido 2 h 31 min 21 Gaby Birrer Suiza  Suiza 3 h 34 min 21
1978 Danny Flynn   Australia 2 h 27 min 22 Alexandra Fili Grecia  Grecia 4 h 47 min 00
1977 Kebede Balcha Etiopía  Etiopía 2 h 14 min 40 s 8 Christina Johansson Suecia  Suecia 3 h 05 min 53
1976 Edgar Friedli Suiza  Suiza 2 h 33 min 50 Melissa Hendriksen   Estados Unidos 3 h 35 min 45
1975 Teofanis Tsimingatos Grecia  Grecia 2 h 35 min 39 Corrie Konings Países Bajos  Países Bajos 3 h 16 min 13
1974 Teofanis Tsimingatos Grecia  Grecia 2 h 29 min 31 Eva-Maria Westphal Alemania  Alemania 3 h 55 min 56
1973 Youko Kuha Finlandia  Finlandia 2 h 32 min 26 Sin prueba femenina
1972 Yiannis Virvilis Grecia  Grecia 2 h 26 min 26 Sin prueba femenina

Estadísticas editar

 
Estatua de Filípides en la carretera de Maratón a Atenas
 
El viajero estadounidense Burton Holmes en una foto titulada: 1896: Tres atletas entrenando para la maratón de los Juegos Olímpicos en Atenas. La maratón en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 fue la prescursora de la actual maratón anual.
 
Corredores de la edición de 1980, ganada por Jean-Paul Didim.

Ganadores por país editar

País Hombres Mujeres Total
Grecia  Grecia 14 8 22
Kenia  Kenia 10 1 11
  Estados Unidos 1 6 7
Japón  Japón 1 6 7
Dinamarca  Dinamarca 0 3 3
Etiopía  Etiopía 1 3 4
Alemania  Alemania 0 3 3
Países Bajos  Países Bajos 1 2 3
  Sudáfrica 2 0 2
  Unión Soviética 1 1 2
Suecia  Suecia 2 1 3
Suiza  Suiza 1 1 2
Reino Unido  Reino Unido 1 1 2
  Australia 1 0 1
Bélgica  Bélgica 1 0 1
  Francia 1 0 1
Marruecos  Marruecos 1 0 1
Lituania  Lituania 0 1 1
Noruega  Noruega 0 1 1
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 0 1 1
Rusia  Rusia 0 1 1
Tanzania  Tanzania 1 0 1
Finlandia  Finlandia 1 0 1

Ganadores múltiples editar

Atleta País Victorias Años
Teofanis Tsimingatos Grecia  Grecia 2 1974, 1975
Christos Dumas Grecia  Grecia 2 1992, 1994
Nikolaos Polias Grecia  Grecia 4 1993, 1995, 1998, 2000
Panagiota Petropoulou Grecia  Grecia 2 1993, 1996
Sonja Oberem Alemania  Alemania 2 2001, 2002
Raymond Bett Kenia  Kenia 2 2010, 2012

Participantes editar

N.º Año Corredores de 42 km. Total de inscritos
28° 2010 ? 20.000
29° 2011 9.000 17.500
30° 2012 9.500 26.000
31° 2013 ? 31.000
32° 2014 13.000 35.000
33° 2015 16.000 43.000
34° 2016 18.000 50.000

Referencias editar