Matrimonio interracial

matrimonio entre dos personas de distinta raza

El matrimonio interracial es un matrimonio entre dos personas de diferente raza. El primer país del mundo en legalizar el matrimonio interracial, fue el Reino de España en 1514. En algunos países, estaba prohibido casarse con alguien de una raza diferente. Estos países eran: Alemania (durante el período nazi), Sudáfrica bajo el apartheid y algunos estados de los Estados Unidos antes de 1967. En algunos países árabes, está prohibido que un árabe se case con alguien de diferente raza debido a la ley y las costumbres tradicionales. Si una persona árabe se casa con una persona de condición racial diferente, se le quitan sus derechos civiles. En 2008, los senadores pakistaníes permitieron que las mujeres fueran enterradas vivas, si se las encontraba culpables, de casarse con alguien diferente.[1][2][3][4]

Ver TambiénEditar

Matrimonio interracial en los Estados Unidos

ReferenciasEditar

  1. Ulrich Marzolph, Richard van Leeuwen, Hassan Wassouf (2004). «The Arabian Nights Encyclopedia». ABC-CLIO. pp. 172–4. ISBN 1-57607-204-5. 
  2. Ansari, Humayun (2004). «The Infidel Within: The History of Muslims in Britain, 1800 to the Present». C. Hurst & Co. Publishers. p. 37, 93–4. ISBN 1-85065-685-1. 
  3. Yegar, Moshe (1972). «The Muslims of Burma: a Study of a Minority Group». Harrassowitz. Schriftenreihe des Südasien-Instituts der Universität Heidelberg (Wiesbaden). p. 6. ISBN 3-447-01357-5. OCLC 185556301. 
  4. Ahmed Hassan, Dawn Newspaper (Pakistan) (9 de abril de 2008). «Pakistan: Activists respond to women buried alive; no cultural justifications for murder!». Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2008. Consultado el 20 de septiembre de 2008.