Mega Media
Mega Media (también estilizado como Megamedia) es un grupo mediático chileno, propiedad del holding chileno Bethia y el conglomerado estadounidense Warner Bros. Discovery, con un 72,5% y 27,5%[1] de participación, respectivamente. Controla cuatro canales de televisión y cinco radioemisoras, siendo la marca principal Mega, el primer canal privado de TV abierta del país.
Mega Media | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Holding | |
Industria |
industria mediática televisión radiocomunicación industria de internet | |
Fundación | 2019 | |
Sede | Avenida Vicuña Mackenna 1370, Ñuñoa, Santiago de Chile | |
Área de operación |
![]() | |
Beneficio neto | 1 480 000 000 pesos chilenos | |
Propietario |
Bethia (72,5%) Warner Bros. Discovery (27,5%) | |
Matriz | Bethia, Discovery y Warner Bros. Discovery | |
Sitio web | www.megamedia.cl | |
La marca Mega Media surge en 2019, tras la reorganización de Bethia Comunicaciones, la matriz comunicacional de Bethia, de la cual Red Televisiva Megavisión era una de las filiales. Se establece como nombre oficial del grupo en agosto de 2020, conformándose como la empresa continuadora de Red Televisiva Megavisión a nivel de grupo.[2]
HistoriaEditar
El 27 de diciembre de 2011, el canal Mega (fundado por Ricardo Claro Valdés en 1990) fue vendido al grupo Bethia liderado por Liliana Solari, controlador de la tienda por departamentos Falabella, en una operación estimada en 88 mil millones de pesos.[3] Así se crea la filial Bethia Comunicaciones.
En marzo de 2012 inicia sus transmisiones Candela FM, la primera radio del canal.
El 31 de mayo de 2017, Bethia confirma la venta del 27,5 % del canal al grupo estadounidense Discovery Communications. La venta fue confirmada en abril por la Fiscalía Nacional Económica con un costo de 40 mil millones de pesos.[4] Además, en estos años Mega empieza a emitir en su programación, varios programas de los canales de Discovery, Inc.[5][6]
MarcasEditar
Marca | Tipo | Creación | Observaciones |
---|---|---|---|
Red Televisiva Megavisión S.A. | |||
Mega | Televisión abierta | 1990 | Canal principal del grupo. |
ETC | Televisión por cable | 1996 | Adquisición del 70% de la propiedad a ETC Medios S.A. en 2009. |
Mega Plus | Televisión por cable | 2019 | Canal de TV cable enfocado en los programas basados principalmente en Viajes, gastronomía, noticias y series. |
Mega Ficción | Televisión por cable | 2022 | Canal de TV cable enfocado en las producciones dramáticas del grupo. Exclusivo del cableoperador nacional VTR.[7] |
Megamedia Radio S.A. | |||
Radio Disney | Radioemisora | 2008 | Bajo licencia de The Walt Disney Company Latin America, adquirida a Copesa en 2020. |
Radio Carolina | Radioemisora | 1975 | Adquirida en 2017 desde Grupo Dial (Copesa). |
Radio Infinita | Radioemisora | 1977 | Adquirida en 2017 desde RBR Radios.[8] |
Romántica FM | Radioemisora | 1990 | Adquirida en 2017 desde RBR Radios.[8] |
FM Tiempo | Radioemisora | 1983 | Adquirida en 2017 desde RBR Radios.[8] |
Otras propiedades | |||
Mega Global Entertainment | Distribuidor | 2017 | Joint-venture con SBS (Corea del Sur), Mega (Chile), Mediaset (Italia), y Zona A (Colombia)[9] |
Véase tambiénEditar
- Bethia
- Mega (Red Televisiva Megavisión), canal de TV abierta, marca principal del grupo, y empresa principal hasta 2020.
- Warner Bros. Discovery
- Discovery, Inc., grupo estadounidense que ingresa a la propiedad de Mega en 2016, actualmente absorbido por WBD.
ReferenciasEditar
- ↑ «Grupo Discovery adquiere el 27,5% de Mega en cerca de $ 40 mil millones». La Tercera. 1 de junio de 2016. Consultado el 19 de julio de 2020.
- ↑ Luis Mendoza (31 de agosto de 2020). «Heller oficializa la creación del grupo de comunicaciones Megamedia». EMOL.
- ↑ «Grupo Claro concreta venta de Mega a Bethia por $88.832 millones». La Tercera. 15 de marzo de 2012. Consultado el 15 de julio de 2020.
- ↑ «Grupo Discovery adquiere el 27,5% de Mega en cerca de $ 40 mil millones». La Tercera. 1 de junio de 2016. Consultado el 15 de julio de 2020.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (10 de marzo de 2017). «Director ejecutivo de Mega adelanta la estrategia que unirá las pantallas del canal local con Discovery | Emol.com». Emol. Consultado el 22 de mayo de 2021.
- ↑ «"Cake Boss", el exitoso programa de Discovery, llega a la televisión abierta». Fotech.cl. 30 de agosto de 2018. Consultado el 22 de mayo de 2021.
- ↑ Radio Cooperativa. «Mega abre nueva señal para sus producciones de ficción». Cooperativa.cl. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ a b c «Solicitud de Informe Previo de Producciones Megavision Ltda. y Sociedad Radiodifusora Infinita S.A.». Fiscalia Nacional Economica. 24 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017.
- ↑ https://mgenetwork.tv/sobre-mge/