Mercedes Halfon

escritora, periodista cultural y curadora en artes escénicas argentina

Mercedes Halfon (Buenos Aires, 1980) es una escritora, periodista cultural y curadora en artes escénicas argentina.[1][2][3]

Mercedes Halfon
Información personal
Nacimiento 1980
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación Licenciatura en Artes (UBA)
Posgrado Maestría en Escritura Creativa (UNTREF)
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista cultural, curadora en artes escénicas
Géneros Poesía, novela, ensayo, no-ficción, periodismo
Artistas relacionados Juana Bignozzi, Witold Gombrowicz, Laura Citarella

Trayectoria

editar

Estudió Licenciatura en Artes en la Universidad de Buenos Aires y Maestría en Escritura Creativa en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Escribe habitualmente en el suplemento Radar del diario Página/12.[4]​ Es curadora del Ciclo teatral Invocaciones.[5]​ Es docente de Poesía en la carrera Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes.

Ganó el Premio Estímulo de TEA al periodismo gráfico.[6]​ Ha sido becada para perfeccionarse en escritura por la Fundación Gabriel García Márquez en 2008, en Artes Vivas por Goethe Institut en Bogotá en 2015[7][8]​, por el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid en 2017 [9]​ y por el Fondo Nacional de las Artes en diversas oportunidades.

Ha publicado textos breves de narrativa, una novela en colaboración, diversas plaquettes, y los libros de poesía Hebilla de pasto (Vox, Bahía Blanca, 2012) y Lámparas ideales (Liliputienses, España, 2019). En narrativa publicó El trabajo de los ojos (Editorial Entropía, Argentina, 2017; Lecturas ediciones, Chile, 2019, Las afueras, España, 2019; El cuervo, Bolivia, 2023)[10][11][12]​ y Diario pinchado (Editorial Entropía, Argentina, 2020; Lecturas ediciones, Chile 2020; Las afueras, España 2021), Vida de Horacio (Editorial Entropía, Argentina, 2023; Las afueras, España, 2024)[13][14]​y el perfil de Witold Gombrowicz Extranjero en todas partes (Editorial Universidad Diego Portales, Chile, 2023).[15][16]

Desde 2015 es albacea de la poeta argentina Juana Bignozzi. Como parte de este trabajo realizó las ediciones de Novísimos, poemas póstumos y La vida en serio, tomo 1 de su obra reunida.[17][18]

Dirigió en colaboración con Laura Citarella el film Las poetas visitan a Juana Bignozzi (2019) ganador del premio a Mejor Director en el Festival Internacional de cine de Mar del Plata[19]​ y el Silver Dove Award del Festival DOK Leipzig.[20]

Poesía

editar
  • Dormir con lo puesto (Zorra Poesía, Argentina, 2008)
  • Un paisaje que nunca vi (Color Pastel, Argentina 2010)
  • Tres Islas (Determinado Rumor, Argentina, 2011)
  • Hebilla de pasto (Vox, Bahía Blanca, 2012)
  • Lámparas ideales (Liliputienses, España, 2019)

Narrativa

editar
  • El trabajo de los ojos (Editorial Entropía, Argentina, 2017; Lecturas ediciones, Chile, 2019, Las afueras, España, 2019; El cuervo, Bolivia, 2023)
  • Diario pinchado (Editorial Entropía, Argentina, 2020; Lecturas ediciones, Chile, 2020; Las afueras, España, 2021)
  • Extranjero en todas partes (Editorial Universidad Diego Portales, Chile, 2023)
  • Vida de Horacio (Editorial Entropía, Argentina, 2023; Las afueras, España, 2024)
  • Las poetas visitan a Juana Bignozzi (2019) dir. Laura Citarella y Mercedes Halfon

Premios y distinciones

editar
  • Beca Fundación Gabriel García Márquez (2008)
  • Premio Estímulo de TEA al periodismo gráfico (2009)
  • Beca Artes Vivas | EXPERIMENTA/SUR VI por Goethe Institut en Bogotá (2015)
  • Residencia Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid (2017)
  • Beca Fondo Nacional de las Artes (en diversas oportunidades)

Referencias

editar
  1. «Mercedes Halfon». Revista Anfibia. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. «Mercedes Halfon - Biografía y mejores libros». La Vanguardia. 14 de mayo de 2024. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  3. «Nueve preguntas a Mercedes Halfon - Eterna Cadencia». eternacadencia.com.ar. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  4. Página12. «Mercedes Halfon | Página|12». PAGINA12. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  5. «Ciclo invocaciones». Alternativa. Comunidad en escena. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  6. «Premios Estímulo TEA 2009 | eBlog» (en inglés estadounidense). 30 de noviembre de 2009. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  7. «Teatro : Panorama Sur - Goethe-Institut Argentina». @GI_weltweit. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  8. Página|12 (22 de julio de 2017). «Cartas marcadas | Traficantes». PAGINA12. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  9. «Terreno Común | Matadero Madrid». www.mataderomadrid.org. 25 de junio de 2017. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  10. Nettel, Guadalupe (4 de agosto de 2022). «De boca en boca: del golpe que la dejó estrábica al camino para ver bien, los trabajos y los textos de Mercedes Halfon». infobae. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  11. Pardo, Carlos (30 de septiembre de 2019). «La dictadura de los ojos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  12. «Mercedes Halfon, el estrabismo de la escritura». ELMUNDO. 4 de octubre de 2019. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  13. Marenghi, Pablo Díaz (25 de enero de 2024). «Mercedes Halfon y un padre peronista, fierrero y tanguero». Clarín. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  14. «Entrevista a la escritora Mercedes Halfon: Siento que hay algo retro en la vida misma | Número Cero». La Voz del Interior. 24 de febrero de 2024. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  15. aniversario, Cuadernos 70 (1 de enero de 2024). «Extranjero en todas partes». Cuadernos Hispanoamericanos. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  16. «La vida argentina de un polaco surrealista – PALABRA PÚBLICA». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  17. «Jornadas A propósito de Juana Bignozzi Malba». www.malba.org.ar. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  18. «Mercedes Halfon. El caso J – Revista Dossier» (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de junio de 2024. 
  19. «ASTOR DE ORO PARA “O QUE ARDE” EN EL 34° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA – INCAA | Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  20. «The Poets Visit Juana Bignozzi · DOK Leipzig». www.dok-leipzig.de (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024.