Mercedes Maroto-Valer

ingeniera española

Mercedes Maroto-Valer (Vitoria,1971) es una científica e investigadora española referente en descarbonización, directora del Centro de Investigación e Innovación de Descarbonización Industrial del Reino Unido (IDRIC).

Mercedes Maroto-Valer
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata (52 años)
Vitoria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Ingeniera química, profesora de universidad, científica y química Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Ingeniería química, química aplicada y dióxido de carbono Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Heriot-Watt Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web pureapps2.hw.ac.uk/portal/en/persons/m-mercedes-marotovaler(4db74944-732e-45f0-91b4-a981997a188b).html Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo (2015) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació en Vitoria en 1971. Estudió en los colegios San Martin y San Viator. En la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) estudió Ingeniería Química y se doctoró en la Universidad Strathclyde de Escocia.[1]

Trayectoria profesional

editar

Tras un periodo de trabajo durante siete años en Estados Unidos, regresó a Europa para continuar su labor investigadora y docente.[1]

Es "Champion" y directora del Centro de Innovación e Investigación sobre Descarbonización Industrial del Reino Unido (IDRIC), centrado en acelerar la transición hacia cero emisiones netas de los grupos industriales más grandes del Reino Unido y establecer el primer grupo industrial cero emisiones netas del mundo.[2]

Es vicerrectora (Sostenibilidad Global) en la Universidad Heriot-Watt,[2]​ lidera cambios institucionales y globales en sostenibilidad, genera un impacto en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y trabaja con socios para lograr objetivos globales de reducción de carbono. También es directora del Centro de Investigación para Soluciones de Carbono (RCCS),[3]​en la Universidad Heriot-Watt, donde ocupa la Cátedra Robert Buchan en Ingeniería de Energía Sostenible (RCCS).[4]

Su trayectoria abarca sistemas energéticos, captura y almacenamiento de dióxido de carbono CCUS, integración de tecnologías de hidrógeno y combustibles bajos en carbono. Su trabajo ha sido reconocido a través de diversos premios y reconocimientos,[5]​incluido el Premio Philip Leverhulme de Ingeniería en 2009.[6]

Es miembro de la Royal Society of Chemistry (FRSC, 2008), miembro del Institute of Chemical Engineers (FIChemE, 2013), miembro de la Royal Society of Edimburgh (FRSE, 2015),[7]​miembro del Royal Society for the encouragement of Arts, Manufactures and Commerce (FRSA, 2016), y miembro de Energy Institute (FEI, 2020).[8][9]

Tiene más de quinientas cincuenta publicaciones.[2]​Ocupando puestos de liderazgo en sociedades profesionales y consejos editoriales, incluido su papel en el Consejo de Ingenieros para la Transición Energética (CEET) bajo los auspicios del Secretario General de las Naciones Unidas.[10]

Premios y reconocimientos

editar

Ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales, entre ellos:

  • 2024 Medalla de de Álava por “los valores personales y profesionales que ha transmitido durante toda su trayectoria, influyendo de manera directa en el desarrollo de nuevas políticas científicas, industriales e incluso económicas”.[11]
  • 2021 Premio al Mejor Proyecto de Investigación Disruptores + Innovadores que reconoce el trabajo realizado para descarbonizar la energía, especialmente en los sectores industriales.[12]
  • 2021 Premio ACES-Margarita Salas que reconoce la labor realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto internacional, contribuyendo al progreso social de forma ejemplar y extraordinaria.[13]
  • 2020 WES Top 50 Women in Engineering (WE50) Sostenibilidad por logros excepcionales logrados en sostenibilidad y configuración del mundo.[14]
  • 2019 Premio Mujeres Escocesas por sus servicios a la ciencia y la tecnología.[15]
  • 2019 Premio IET a la innovación en el transporte y Premio IET en la categoría de Sostenibilidad e Impacto Ambiental por la creación de combustible para aviones con bajas emisiones de carbono mediante la integración de tecnologías novedosas a partir de la co-valorización del CO 2 y la biomasa.
  • 2019 Premio IET Highly Commended en la categoría de Tecnología de la Información por informática sostenible a través de refrigeración y generación de energía innovadoras.
  • 2019 Finalista British Airways: Future of Fuels desafío para el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación del futuro.[16]
  • 2019 Doctorado honorario, Universidad Técnica de Delft por su liderazgo académico global en el pensamiento de sistemas energéticos y su trabajo sobresaliente en sistemas de energía con bajas emisiones de carbono, captura y almacenamiento de carbono y combustibles solares.[17]
  • 2018 Premio al Mérito SRUK/CERU, Sociedad de Investigadores Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU) en reconocimiento a la trayectoria de un investigador español senior en el Reino Unido.[18]
  • 2017 Finalista de los IChemE Global Awards en reconocimiento al proyecto colaborativo centrado en reducir el consumo de energía en el sector de centros de datos global en rápido crecimiento.
  • 2013 Beca Distinguida Mong de la Universidad de Hong Kong otorgada por la Universidad de Hong Kong.[17]
  • 2011 Royal Society of Chemistry: Premio a la carrera temprana de medio ambiente, sostenibilidad y energía por la investigación en el campo de la captura y almacenamiento de carbono.[17]
  • 2009 Premio Philip Leverhulme de Ingeniería.[6]
  • 2005 Premio por desarrollos innovadores en carbono no quemado en cenizas volantes por logros ejemplares en investigación y desarrollo de ingeniería presentado por el Laboratorio Nacional de Tecnología Energética (NETL) del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
  • 1996 Premio R.A. Glenn al mejor artículo en la División de Química de Combustibles de American Chemstry Society. Reunión en Orlando para investigar el efecto de los procesos de cribado en las propiedades de los carbones coquizables para la producción de acero.[17]
  • 1997 Premio Ritchie a la mejor tesis doctoral del Departamento de Química de la Universidad de Strathclyde.[17]
  • 1993 Premio Andersonian Centenario del ICI Chemical & Polymers Group al mejor estudiante de Química Aplicada de la Universidad de Strathclyde.[17]

Referencias

editar
  1. a b Salazar, Carlos Martínez Orduna, Agurtzane (16 de enero de 2024). «La científica vitoriana Mercedes Maroto-Valer, galardonada con la Medalla de Álava». Diario de Noticias de Álava. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  2. a b c «Mercedes Maroto-Valer». Cientificas innovadoras. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  3. «Mercedes Maroto-Valer - Heriot-Watt University». www.hw.ac.uk. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  4. «Prestigious appointment to new Sustainable Energy Chair». Heriot-Watt University (en inglés). 5 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  5. «ESED Council Members». www.rsc.org. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  6. a b «Philip Leverhulme Prizes 2009 | The Leverhulme Trust». www.leverhulme.ac.uk. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  7. «Professor Mercedes Maroto-Valer FRSE». The Royal Society of Edinburgh (en inglés británico). 19 de mayo de 2017. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  8. «Mercedes Maroto-Valer». 
  9. «Prof. Mercedes Maroto-Valer». 
  10. «Mercedes Maroto-Valer». 
  11. «La Diputacion Foral otorga la Medalla de Alava a la cientifica Mercedes Maroto Valer - prentsa». prentsa.araba.eus. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  12. «Estos son los diez ganadores de los D+I Innovation Awards 2021, los premios que celebran la innovación en español». El Español. 2 de diciembre de 2021. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  13. «Mercedes Maroto-Valer, la investigadora española que triunfa estudiando el futuro de las energías limpias». El Español. 16 de octubre de 2021. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  14. «2020 wes Top 50». 
  15. «Premio Mujeres Escocesas 2019 mercedes maroto - Buscar con Google». www.google.com. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  16. «Scientists making 'aviation fuel of the future' in Scotland» (en inglés británico). 29 de abril de 2019. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  17. a b c d e f «La científica Mercedes Maroto-Valer, referente en descarbonización, reconocida con la Medalla de Álava». Onda Vasca. 16 de enero de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  18. sandra (27 de septiembre de 2021). «Maroto-Valer, Premio ACES- Margarita Salas, en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería». CERU. Consultado el 29 de mayo de 2024.