Metapneumovirus humano

El metapneumovirus humano es un virus ARN de la familia Paramyxoviridae, género metapneumovirus. Puede provocar enfermedad respiratoria de gravedad variable, sobre todo en niños. Se diagnostica mediante la reacción en cadena de la polimerasa o cultivo celular.[1]​ Está emparentado con el metapneumovirus aviar que causa enfermedad de vías respiratorias en aves.[2]

 
Metapneumovirus
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Orthornavirae
Filo: Negarnaviricota
Clase: Monjiviricetes
Orden: Mononegavirales
Familia: Paramyxoviridae
Género: Metapneumovirus
Especie: M. humano
Clasificación de Baltimore
Grupo: V (Virus ARN monocatenario negativo)

Historia

editar

Fue descubierto en Países Bajos, en el año 2001.

Virus sincitial respiratorio

editar

El metapneumovirus es muy similar al Virus sincitial respiratorio o Virus Sincicial Respiratorio, pero este tiene una tasa de infección más baja que el sincitial.

Síntomas

editar

El metapneumovirus humano suele causar enfermedad respiratoria de carácter leve, sin embargo los niños pequeños, ancianos y personas con inmunodeficiencia pueden presentar complicaciones severas, como neumonía y precisar hospitalización.

Epidemiología

editar

El ser humano es el único huésped conocido del metapneumovirus humano. Se transmite de una persona a otra mediante la inhalación de pequeñas gotas provenientes de las secreciones respiratorias. Se encuentra extendido por todo el mundo.

Referencias

editar
  1. José Daniel Araya Rojas: Metapneumovirus humano en niños. Revista médica de Costa Rica y Centroamérica LXIX (600) 5 de julio de 2012
  2. Jorge Antonio Cobián Cruz: Metapneumovirus aviar: Prevención y control. Archivado el 8 de enero de 2014 en Wayback Machine. Sirivs, 2010. Consultado el 7 de enero de 2014