Movistar CineDoc&Roll
Movistar CineDoc&Roll es un canal de televisión por suscripción español propiedad de Telefónica.
Movistar CineDoc&Roll | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Tu programación alternativa y de calidad | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Cine | |
Propietario | Telefónica | |
Operado por | Movistar+ | |
País |
![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 2010 | |
Fundador | Prisa TV | |
Inicio de transmisiones | Septiembre de 2010 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() ![]() | |
Nombre anterior |
Canal+ Xtra (2010-2016) Movistar Xtra (2016-2018) | |
Canales hermanos | ||
Sitio web | Cine en Movistar+ | |
Disponibilidad | ||
Satélite | ||
![]() | Dial: 31 | |
IPTV | ||
![]() | Dial: 31 | |
![]() | Dial: 8 | |
HistoriaEditar
Canal+ Xtra comenzó sus emisiones en la plataforma de pago Canal+ el 15 de septiembre de 2010. Su programación se centra en la emisión de cine y programas independientes y exclusivos en España.
A partir del 1 de agosto de 2016, cumpliendo un año de la plataforma, pasó a denominarse de "Canal+ Xtra" a Movistar Xtra, eliminando la marca "Canal+" para así no pagar los derechos a Vivendi. Esto también contrajo una nueva identidad visual de la plataforma y del mismo canal.
El 30 de agosto de 2018 el canal pasó a llamarse definitivamente Movistar CineDoc&Roll, empezando una serie de cambios en la plataforma de televisión en la que se incluía el cambio de nombre de algunos canales.[1]
Cuenta con una versión en HD alta definición en el dial 151 de la citada plataforma.
ProgramaciónEditar
Movistar CineDoc&Roll ofrece una programación alternativa centrada en la emisión de cine de calidad independiente, inédito en España, anime, indie, etc. También dedica gran parte de su programación a otros géneros como programas musicales, tanto extranjeros como de producción propia, late shows, cortometrajes o videoclips.[2] Ofrece así una programación que se aleja de los criterios comerciales.[3]
De forma eventual se emite el programa Cine Basura presentado por José Viruete y Paco Fox, en el cual se critican películas de baja calidad.[4]
Durante la madrugada emite una vanguardista carta de ajuste llamada "Skyline" donde se recrea una ciudad virtual en pantalla con lo que ocurre en la web de la cadena.[5] En 2011 consiguió un premio Laus de Bronce.[6]
La cadena emite además películas que han pasado en anteriores ediciones del Festival de Sitges. Así, el día 13 de cada mes se emiten dentro de "El día Sitges" títulos vinculados a dicho festival de cine.[7] La cadena ha emitido todas las películas nominadas o ganadoras a mejor largometraje del Festival de Sitges de todas las ediciones.
ProgramasEditar
DisponibilidadEditar
Dentro de territorio español Movistar CineDoc&Roll está disponible únicamente en la plataforma de pago española Movistar+. Se encuentra disponible en el dial 31 de la citada plataforma de televisión.
También está disponible en Movistar+ en dispositivos, tanto como canal en directo (emisión lineal a la señal original), como en VOD ofreciendo parte del catálogo de películas que emite.
ReferenciasEditar
- ↑ «Movistar+ cambia los nombres y los diales de sus canales de cine y series». mundoplus.tv. Consultado el 30 de agosto de 2018.
- ↑ Canal+ Xtra, un nuevo canal con vocación de diferente ¡Vaya tele!, 14 de septiembre de 2010
- ↑ Canal + Xtra, el opuesto de la comunicación masiva El País, 6 de junio de 2015
- ↑ Cinebasura inaugura el Cutre-Con" Los Criticonos, 18 de enero de 2014
- ↑ Canal+ Skyline: la visualización de datos llega a la televisión" Archivado el 4 de marzo de 2016 en la Wayback Machine. The Croopier
- ↑ Canal+ obtiene siete premios Laus" Panorama Audiovisual, 1 de julio de 2011
- ↑ Canal+ será medio colaborador del festival de Sitges hasta la edición de 2015" Europa Press, 12 de agosto de 2014
- ↑ Movistar apuesta por la música en directo en un nuevo programa presentado por Arturo Paniagua "El Periódico", 24 de octubre de 2018
- ↑ Menú Stereo, músicos que tocan y cocinan todos juntos." Archivado el 27 de diciembre de 2013 en la Wayback Machine. Long Brit, 18 de junio de 2013
- ↑ John Oliver, el inglés que hace reír a América. Y, acto seguido, morirse de la vergüenza" S Moda El País, 2 de enero de 2015