Muusoctopus longibrachus

especie de molusco

Muusoctopus longibrachus es una especie de pulpo de la Familia Enteroctopodidae.

 
Muusoctopus longibrachus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Subclase: Coleoidea
Superorden: Octopodiformes
Orden: Octopoda
Suborden: Incirrata
Superfamilia: Octopodoidea
Familia: Enteroctopodidae
Género: Muusoctopus
Especie: Muusoctopus longibrachus
Ibáñez, Sepúlveda & Chong, 2006

Descripción editar

Su coloración del cuerpo es de roja a gris.[1]

  • Es un pulpo de tamaño medio, con una Longitud Total (LT) entre: 42,5-77 cm.
  • Longitud del Manto (LM): :17 cm y :14 cm.
  • No posee saco de tinta.
  • El primer par de brazos es muy largo, comprende un entre 75-81% de la LT.
  • En machos el tercer brazo está hectocotilizado.[2]

Distribución y hábitat editar

Distribución geográfica editar

Océano Pacífico sureste: frente a costas chilenas (Constitución: 35-37°S, 72°O) y del archipiélago de Juan Fernández.[2]​ Y un rango amplio latitudinal: 29-45°S.[3][4]

Aunque, también se reportó en Perú: 5-9°S.[5]

Hábitat editar

mesobentónico. Por el Talud continental. En fondos arenosos y fangosos[5]​. En profundidades entre 436-1000 m. También se ha encontrado a menores profundidades, desde 241-922 m. Y prefiere aguas frías, de alta concentración de oxígeno.[2]

Etimología editar

El epíteto específico -longibrachus- del nombre científico M. longibrachus, se debe a la longitud del primer par de brazos.[2]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Gleadall, I. G., Guerrero-Kommritz, J., Hochberg, F. G., & Laptikhovsky, V. V. (2010). The inkless octopuses (Cephalopoda: Octopodidae) of the southwest Atlantic. Zoological science, 27(6), 528-553. https://doi.org/10.2108/zsj.27.528
  2. a b c d Ibáñez, C. M., Sepúlveda, R. D., & Chong, J. (2006). A new species of Benthoctopus Grimpe, 1921 (Cephalopoda: Octopodidae) from the southeastern Pacific Ocean. Proceedings of the Biological Society of Washington, 119(3), 355-364.https://doi.org/10.2988/0006-324X(2006)119%5B355:ANSOBG%5D2.0.CO;2
  3. Ibáñez, C. M., Pardo-Gandarillas, M. C., Párraga, D., Zilleruelo, M., & Sellanes, J. Cefalópodos recolectados en el talud continental de Chile central Cefalópodos recolectados en el talud continental de Chile central. AMICI MOLLUSCARUM, 37. https://www.researchgate.net/profile/Christian-Ibanez-3/publication/230584782_Cefalopodos_recolectados_en_el_talud_continental_de_Chile_central/links/0fcfd501ad0e404a25000000/Cefalopodos-recolectados-en-el-talud-continental-de-Chile-central.pdf
  4. Ibáñez, C. M., Pardo‐Gandarillas, M. C., Peña, F., Gleadall, I. G., Poulin, E., & Sellanes, J. (2016). Phylogeny and biogeography of Muusoctopus (Cephalopoda: Enteroctopodidae). Zoologica Scripta, 45(5), 494-503. https://doi.org/10.1111/zsc.12171
  5. a b Cardoso, Franz, & Hochberg, F.G. (2014). Primer registro del pulpo de profundidad Muusoctopus longibrachus (Cephalopoda: Octopoda) para el mar peruano. Revista Peruana de Biología, 21(2), 179-182. https://dx.doi.org/10.15381/rpb.v21i2.9822