La navajoíta es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1954 en Monument Valley en la reserva de los indios Navajo, condado de Apache en el estado de Arizona (EE. UU.), siendo nombrada así por el nombre de este pueblo indio.[1]

Navajoíta
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 4.HG.30 (Strunz)
Fórmula química (V5+, Fe3+)10O24·12H2O
Propiedades físicas
Color Marrón oscuro
Raya Marrón brillante
Lustre Adamantino, sedoso
Transparencia Translúcido, opaco
Sistema cristalino Monoclínico, prismático, pseudortorrómbico
Hábito cristalino Fibras cruzadas en vetas
Dureza 1,5 (Mohs)
Tenacidad Sectil
Densidad 2,53

Características químicas

editar

Es un óxido simple de vanadio y hierro, hidratado.

Formación y yacimientos

editar

Se ha encontrado en los yacimientos de vanadio y uranio de la formación geológica de Colorado, en las zonas de ésta altamente oxidadas secundariamente. Aparece en vetas en conglomerados y areniscas. Se piensa que es un producto de la oxidación del mineral corvusita.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: corvusita, tyuyamunita, rauvita, hewettite, steigerite o limonita.

Referencias

editar
  1. Weeks, A.D., M.E. Thompson, y A.M. Sherwood, 1955. "Navajoite, a new vanadium oxide from Arizona". American Mineralogist, 40, 207–212.

Enlaces externos

editar