Anexo:Países por producción de cobre

Producción mundial de cobre en 2012.
Tendencia de los cinco principales productores de cobre.

Esta es la lista de países por producción de cobre para el año 2022.[1]

Los concentrado de cobre suelen ser exportados a otro países para su fundición. Los países por producción de fundición de cobre puede diferir de los que explotan el mineral. Ver: Anexo:Países por fundición de cobre.

Países productores de
COBRE
Continente Producción
de 2022 en
Toneladas[2]
%
a Nivel
Mundial
TOTAL MUNDO 22 232 961 ton. 100 %
Bandera de Chile Chile América 5 376 631 ton. 24,18 %
Bandera de Perú Perú América 2 445 110 ton. 11,00 %
Bandera de República Democrática del Congo R.D. Congo África 2 394 630 ton. 10,77 %
Bandera de la República Popular China China Asia 1 937 800 ton. 8,72 %
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos América 1 100 000 ton. 4,95 %
Bandera de Indonesia Indonesia Asia 965 600 ton. 4,34 %
Bandera de Rusia Rusia Europa 948 000 ton. 4,26 %
Bandera de México México América 828 180 ton. 3,72 %
Bandera de Australia Australia Oceanía 818 816 ton. 3,68 %
10° Bandera de Zambia Zambia África 763 550 ton. 3,43 %
11° Bandera de Kazajistán Kazajistán Asia 589 800 ton. 2,65 %
12° Bandera de Canadá Canadá América 519 691 ton. 2,34 %
13° Bandera de Polonia Polonia Europa 443 000 ton. 1,99 %
14° Bandera de Mongolia Mongolia Asia 416 430 ton. 1,87 %
15° Bandera de Panamá Panamá América 350 438 ton. 1,58 %
16° Bandera de Irán Irán Asia 344 200 ton. 1,55 %
17° Bandera de Brasil Brasil América 297 653 ton. 1,34 %
18° Bandera de Serbia Serbia Europa 203 998 ton. 0,92 %
19° Bandera de Uzbekistán Uzbekistán Asia 148 500 ton. 0,67 %
20° Bandera de España España Europa 128 796 ton. 0,58 %
21° Bandera de Ecuador Ecuador América 120 000 ton. 0,54 %
22° Bandera de Tanzania Tanzania África 118 000 ton. 0,53 %
23° Bandera de Turquía Turquía Asia 115 000 ton. 0,52 %
24° Bandera de Suecia Suecia Europa 88 337 ton. 0,40 %
25° Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Oceanía 75 800 ton. 0,34 %
26° Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Asia 75 000 ton. 0,34 %
27° Bandera de Bulgaria Bulgaria Europa 67 000 ton. 0,30 %
28° Bandera de Armenia Armenia Europa 66 132 ton. 0,30 %
29° Bandera de Portugal Portugal Europa 64 004 ton. 0,29 %
30° Bandera de Filipinas Filipinas Asia 59 500 ton. 0,27 %
31° Bandera de Sudáfrica Sudáfrica África 49 194 ton. 0,22 %
32° Bandera de Laos Laos Asia 43 766 ton. 0,20 %
33° Bandera de Vietnam Vietnam Asia 34 709 ton. 0,16 %
34° Bandera de Botsuana Botsuana África 34 201 ton. 0,15 %
35° Bandera de Marruecos Marruecos África 28 000 ton. 0,13 %
36° Bandera de Finlandia Finlandia Europa 27 553 ton. 0,12 %
37° Bandera de la India India Asia 26 005 ton. 0,12 %
38° Bandera de Eritrea Eritrea África 17 098 ton. 0,08 %
39° Bandera de Pakistán Pakistán Asia 16 346 ton. 0,08 %
40° Bandera de Mauritania Mauritania África 13 313 ton. 0,07 %
41° Bandera de Rumania Rumania Europa 11 600 ton. 0,05 %
42° Bandera de Zimbabue Zimbabue África 10 168 ton. 0,05 %
43° Bandera de Colombia Colombia América 7 800 ton. 0,03 %
44° Bandera de Kirguistán Kirguistán Asia 7 500 ton. 0,03 %
45° Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte Europa 7 093 ton. 0,03 %
46° Bandera de Georgia Georgia Europa 6 364 ton. 0,02 %
47° Bandera de Albania Albania Europa 5 899 ton. 0,02 %
48° Bandera de la República Dominicana República Dominicana América 5 360 ton. 0,02 %
49° Bandera de Bolivia Bolivia América 3 608 ton. 0,01 %
50° Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán Asia 2 516 ton. 0,01 %
51° Bandera de Namibia Namibia África 2 036 ton. 0,00 %
52° Bandera de Corea del Norte Corea del Norte Asia 2 000 ton. 0,00 %
53° Bandera de Tayikistán Tayikistán Asia 1 206 ton. 0,00 %
54° Bandera de Eslovaquia Eslovaquia Europa  30 ton. 0,00 %
Fuente : British Geological Survey (Servicio Geológico Británico) [3]

Producción de cobre per cápita

editar

La producción de cobre per cápita se refiere a la producción total dividido entre la cantidad de población de cada país.

Países productores de
COBRE
Continente Producción de Cobre
Per Cápita en 2022
(en Kilogramos)[2]
Población
(Habitantes
en 2022) [4]
Bandera de Chile Chile América 274 kilos por habitante 19 603 733
Bandera de Mongolia Mongolia Asia 122 kilos por habitante 3 398 366
Bandera de Panamá Panamá América 79,4 kilos por habitante 4 408 581
Bandera de Perú Perú América 71,8 kilos por habitante 34 049 588
Bandera de Zambia Zambia África 38,1 kilos por habitante 20 017 675
Bandera de Australia Australia Oceanía 31,4 kilos por habitante 26 005 540
Bandera de Serbia Serbia Europa 30,6 kilos por habitante 6 664 449
Bandera de Kazajistán Kazajistán Asia 30,0 kilos por habitante 19 621 972
Bandera de República Democrática del Congo R.D. Congo África 24,1 kilos por habitante 99 010 212
10° Bandera de Canadá Canadá América 13,3 kilos por habitante 38 929 902
11° Bandera de Polonia Polonia Europa 12,0 kilos por habitante 36 821 749
12° Bandera de Rusia Rusia Europa 6,57 kilos por habitante 144 236 933
13° Bandera de México México Europa 6,49 kilos por habitante 127 504 125

Con fines comparativos aquí hay una imagen sobre la producción hace un siglo.[5]

Ranking País/Región Producción cuprífera en 1907 (Miles de toneladas)
Mundo 723
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 399
2 Bandera de México México 61
3 Bandera de España España y Portugal 50
4 Bandera de Japón Japón 50
5 Bandera de Australia Australia 42
6 Bandera de Chile Chile 27
7 Bandera de Alemania Alemania 21
8 Bandera de Rusia Rusia 15

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Hablemos-Mineria. «¿Cuales son los mayores productores de cobre del mundo?». Consultado el 14 de enero de 2023. 
  2. a b Servicio Geológico de Estados Unidos (2023). «Países Productores de Plata a Nivel Mundial» (PDF). usgs.gov. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  3. Servicio Geológico Británico (31 de marzo de 2024). «Países Productores de Zinc a Nivel Mundial» (PDF). nora.nerc.ac.uk. p. 77. Consultado el 25 de abriled 2024. 
  4. «Población de los países del mundo en el año 2022». datos.bancomundial.org. 2022. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  5. Encyclopaedia Britannica, 11th ed. (1910), vol. 7, p. 109.