Patria (película de 1986)

película de 1986 dirigida por Ken Loach

Patria es una película de 1986 (cuyo título original en inglés es Fatherland, estrenada como Singing the Blues in Red en los Estados Unidos) sobre un cantante y compositor alemán, dirigida por Ken Loach y protagonizada por Gerulf Pannach, Fabienne Babe, Cristine Rose y Sigfrit Steiner.

Sinopsis

editar

Klauss Dritteman es un cantante subversivo de la RDA. Las autoridades, que ya no podían soportarlo, lo empujaron a mudarse a Occidente. Antes de irse, Klaus recibe la llave de una caja fuerte, en la que su padre ha depositado documentos personales. Cuando llegó a Alemania Occidental, fue recibido por una compañía discográfica. Pero es tan crítico con el capitalismo como con el socialismo. Descubre los papeles de su padre y va a buscarlo. Le ayuda Emma, una periodista francesa.

Ficha técnica

editar
  • Título: Patria (en inglés, Fatherland)
  • Dirección: Ken Loach
  • Guion: Trevor Griffiths
  • Productores: Raymond Day, Fritz Buttenstedt, Catherine Lapoujade, Irving Teitelbaum e Ingrid Windisch
  • Música: Christian Kunert y Gerulf Pannach
  • Fotografía: Chris Menges Vestuario: Antje Petersen
  • País de origen: Reino Unido
  • Formato: Color - Mono
  • Género: Drama
  • Duración: 111 minutos
  • Fecha de estreno: 1986

Producción

editar

Financiación

editar

La película fue financiada en parte por la cadena de televisión alemana ZDF .

Estreno

editar

La película es una de las películas menos populares de Loach, ya que el periódico del MIT , The Tech,[1]​ se refiere a ella como "un drama político absurdo y de mano dura" y Loach dijo en una entrevista con The Guardian en 2016 que "hizo un desastre" con la película.[2]​ Como la película estaba en parte en alemán, su audiencia era limitada en los países de habla inglesa.

Cuando se emitió la película cortaron la escena en la que Gerulf Pannach ataca a un político democristiano por su pasado fascista. Loach dijo en una entrevista: "Fue irónico que cortaran la única escena decente de la película". [3]

Referencias

editar
  1. «Kennth Loach's Looks and Smiles movingly informs British working class - the Tech». 
  2. Hattenstone, Simon (15 de octubre de 2016). «Ken Loach: 'If you're not angry, what kind of person are you?'». The Guardian (UK). Consultado el 23 de noviembre de 2016. 
  3. Fuller, Graham (1998). Loach on Loach. Faber & Faber. p. 62. ISBN 0571179185. 

Enlaces externos

editar