Perseo matando al dragón
Perseo matando al dragón [1] (en el original en francés, Persée tuant le dragon) es un óleo sobre lienzo del pintor franco-suizo Félix Vallotton, creado en 1910. La pintura se conserva en el Museo de Arte e Historia de Ginebra.
Perseo matando al dragón | ||
---|---|---|
| ||
Autor | Félix Vallotton | |
Creación | 1910 | |
Ubicación | Museo de Arte e Historia de Ginebra (Suiza) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 160 centímetros × 233 centímetros | |
Historia
editarEn 1911 el cuadro se expuso en el Salón de Otoño, [2] pero no tuvo éxito, ya que la obra se alejaba mucho del tema artístico clásico en el que se inspiraba. [3] La pintura fue adquirida por el museo de Ginebra en 1974. [4]
Descripción
editarEl cuadro representa el rescate de la princesa Andrómeda por parte del héroe Perseo, que vence al monstruo marino que quería devorarla. A este episodio de la mitología griega Vallotton también dedicó el cuadro Andrómeda de pie y Perseo de 1918. Sin embargo, este cuadro presenta una versión contemporánea irónica y extravagante del mito, lo que lo diferencia de los pintados en el pasado sobre el mismo tema: el monstruo marino tiene la apariencia de un cocodrilo burlón (a pesar de que en un boceto tenía apariencia de dragón marino), [5] sentado sobre su cola y con sus patas traseras en el aire, pareciendo jugar con la vara que Perseo le ha clavado con fuerza; [3] Perseo no tiene armadura ni espada, ni va acompañado del corcel alado Pegaso, sino que lucha completamente desnudo y armado únicamente con un palo. [6] Parece más aburrido que furioso. Andrómeda tampoco está encadenada a una roca, lo que subraya lo absurdo de esta lucha, dado que la mujer pudo escapar pero no lo hace. [3] [6] Vallotton representa así a una Andrómeda arrodillada sin cadenas, congelada con una mueca de disgusto tanto por el choque como por Perseo, mostrado en una virilidad combativa completamente inútil. [3]
Referencias
editar- ↑ Benedetti, Maria Teresa (1996). Dei ed eroi: classicità e mito fra '800 e '900. De Luca. ISBN 978-88-8016-153-0.
- ↑ Vallotton, Félix (1980). Félix Vallotton (1865-1925): le incisioni su legno: mostra organizzata in collaborazione con la Fondazione pro Helvetia di Zurigo: Galleria nazionale d'arte moderna, Roma, Valle Giulia, 20 febbraio-30 marzo 1980 (en italiano). De Luca.
- ↑ a b c d «Persée tuant le dragon - Ville de Genève» (en francés).
- ↑ «Persée tuant le dragon | Musées d'art et d'histoire de Genève». collections.geneve.ch (en francés).
- ↑ «Etude pour "Persée tuant le dragon" | Musées d'art et d'histoire de Genève». collections.geneve.ch (en francés).
- ↑ a b Vallotton, Félix; Poiatti, Myriam (2004). Félix Vallotton dans les collections des Musées d'art et d'histoire, Genève (en francés). Musées d'art et d'histoire. ISBN 978-2-915306-02-6.
Bibliografía
editar- Gilbert Guisan y Doris Jakubec, Félix Vallotton: 1900-1914, Bibliothèque des arts, 1973.