Piedras rúnicas de la isla de Man

(Redirigido desde «Piedras rúnicas de la Isla de Man»)

Las piedras rúnicas de la Isla de Man se grabaron durante la Era vikinga por la población nórdica que habitaba la Isla de Man, principalmente a lo largo del siglo X. Al margen de su relativo pequeño tamaño, la Isla de Man posee muchas piedras rúnicas de la era vikinga, alrededor de 26 sobrevivieron según el censo de 1983 que se pueden comparar con las 33 que se encuentran a lo largo de Noruega, un país de dimensiones mucho mayores.[1]

Mapa del reino escandinavo donde se observa la Isla de Man a finales del siglo XI.

La Iglesia católica contribuyó no condenando las runas como paganas, al contrario animó al registro de nuevas piedras para sus propósitos de cristianización. La fórmula escrita más común, aparece en 16 de las piedras,

"N"... erigió esta cruz en memoria de "M"

pero hay también una piedra levantada para beneficio del artífice que creó estas piedras. Consecuentemente, las piedras rúnicas de la Isla de Man son similares a las erigidas en territorios escandinavos[1]​ pero a diferencia de, por ejemplo, las noruegas que las llaman piedras en las inscripciones, incluso si son en forma de cruz, las piedras rúnicas levantadas en las islas británicas aparecen con la inscripción cruces[2]

Parroquia de Andreas

editar

Br Olsen;183 (Andreas (I), MM 99)

editar
 
Br Olsen;183

Es una piedra rúnica localizada en la iglesia de Andreas. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta y honra a un padre.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... (þ)[an](a) : [aft] (u)(f)(a)ik : fauþur : sin : in : kautr : kar[þ]i : sunr : biarnar f(r)(a) : (k)(u)(l)(i) [:]
... þenna ept Ófeig, fôður sinn, en Gautr gerði, sonr Bjarnar frá Kolli.

En castellano

editar
"... esta [cruz] en memoria de Ófeigr, su padre, pero Gautr (la) hizo, el hijo de Bjôrn de Kollr."

Br Olsen;184 (Andreas (II), MM 131)

editar
 
Br Olsen;184

Es una piedra rúnica localizada en la iglesia de Andreas. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor del año 940. Se erigió en memoria de una esposa.[3]

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
sont:ulf : hin : suarti : raisti : krus : þona : aftir : arin:biaurk * kuinu : sina (u) [*] k : au [*]: (o)ks/(b)ks
Sandulfr hinn Svarti reisti kross þenna eptir Arinbjôrgu, konu sína. ... ... ... ...

En castellano

editar
"Sandulfr el Negro levantó esta cruz en memoria de Arinbjôrg su esposa. ..."

Cruz de Thorwald: Br Olsen;185A (Andreas (III), MM 128)

editar
 
Br Olsen;185A
 
Detalle de la lápida fragmentaria de Andreas

Referenciada como la Cruz de Thorwald, esta piedra se encuentra en la iglesia de Andreas. Solo queda una atribución de aquel que levantó la piedra — Þorvaldr que permanece en el mensaje inscrito en la cruz. Ha sido seriamente dañada desde su registro. La piedra muestra a un hombre barbudo que sostiene una lanza apuntado hacia abajo a un lobo, el pie derecho en su boca, mientras una gran ave se postra en el hombro. La rundata la ha fechado alrededor del año 940,[4]​ mientras Pluskowski lo ha fechado hacia el siglo XI.[5]

Esta imagen se ha interprerado como el dios Odín, con un cuervo o águila sobre el hombro, siendo devorado por el lobo Fenrir durante el Ragnarök. Cerca de la imagen hay una gran cruz y otra imagen paralela que ha sido descrita como el triunfo de Cristo sobre Satán.[6]​ Estos elementos combinados describen a la piedra como un ejemplo de sincretismo, una mezcla de creencias paganas y cristianas. Andy Orchard comenta que el pájaro sobre el hombro de Odín debería ser uno de los cuervos del dios Hugin y Munin.[7]

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
þurualtr ÷ (r)[aisti] (k)(r)(u)(s) ÷ (þ)[...]
Þorvaldr reisti kross þe[nna].

En castellano

editar
"Þorvaldr erigió (esta) cruz."

Br Olsen;185B (Andreas (IV), MM 113)

editar

Es una piedra rúnica localizada en la iglesia de Andreas. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor del siglo X. Lo poco que queda de la inscripción hace suponer que se erigió en memoria de alguien.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
[... ...ai]s[t]i : [k]rus : þaina : aftiR ...
... reisti kross þenna eptir ...

En castellano

editar
"... erigió esta cruz en memoria de ..."

Br Olsen;185C (Andreas (V), MM 111)

editar
 
Br Olsen;185C

Solo quedan algunos fragmentos de esta cruz, y permanecen en la iglesia de Andreas. La inscripción no ha sido descifrada, pero es interesante mencionar que la forman una combinación de runas de rama y runas ligadas.

Br Page1998;9 (Andreas (VI), MM 121)

editar

Solo queda un fragmento de esta losa que una vez fue parte de una sepultura. Está fechada en la época vikinga y localizada en la iglesia de Andreas. Hay muy pocos restos para permitir descifrar la inscripción.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
ka-
...

En castellano

editar
"..."

Br NOR1992;6B (Andreas (VII), MM 193)

editar

Este fragmento se encontró en Larivane Cottage y es una losa que formó parte de una sepultura. La inscripción se hizo en relieve, y actualmente está expuesta en el Museo de Manx. Lo que queda de la inscripción no se puede descifrar.

Parroquia de Ballaugh

editar

Br Olsen;189 (Ballaugh, MM 106)

editar
 
Br Olsen;189, Ballaug

Es una piedra rúnica localizada en Ballaugh. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor de la segunda mitad del siglo X. Se erigió en memoria de un hijo.[3]

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
oulaibr ÷ liu(t)ulbs| |sunr : r[ai](s)[ti k]rs * þ-na : ai(f)(t)ir * ...-b : sun [s]in
Áleifr/Óleifr Ljótulfs sonr reisti kross þ[e]nna eptir [Ul]f, son sinn.

En castellano

editar
"Áleifr/Óleifr, hijo de Ljótulfrs erigió esta cruz en memoria de Ulfr, su hijo."

Parroquia de Lezayre

editar

Br Olsen;190A (Balleigh)

editar

Son fragmentos de una cruz encontrada en Balleigh, fechadas en la época vikinga. Solo hay vestigios de las runas y no se pueden descifrar.

Parroquia de Braddan

editar

Br Olsen;190B (Braddan (I), MM 112)

editar

Esta cruz está localizada en la iglesia de Braddan. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada entre los años 930-950 d. C. Se erigió en memoria de un hombre.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
(þ)(u)(r)... : raisti : krus : þono : ift : ufaak : sun : krinais
Þorsteinn reisti kross þenna ept Ófeig, son Krínáns.

En castellano

editar
"Þorsteinn levantó esta cruz en memoria de Ófeigr, el hijo de Krínán."

Br Olsen;191A (Braddan (II), MM 138)

editar
 
Br Olsen;191A

Esta cruz está localizada en la iglesia de Braddan. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor de la segunda mitad del siglo X e informa de una traición.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... ...(n) roskitil : uilti : i : triku : aiþsoara : siin
... [e]n Hrossketill vélti í tryggu eiðsvara sinn.

En castellano

editar
"... pero Hrosketill traicionó la fé de su cómplice en juramento."

Br Olsen;191B (Braddan (III), MM 136)

editar
 
Br Olsen;191B

Esta cruz está localizada en la iglesia de Braddan. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor del año 980. El maestro cantero está identificado como un hombre llamado Thorbjörn,[3]​ quien también hizo las piedras 193A. La pieza se encuentra en estado lamentable desde su último registro.[8]

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
utr : risti : krus : þono : aft : fro(k)(a) [: f](a)(þ)[ur sin : in :] (þ)[urbiaurn : ...]
Oddr reisti kross þenna ept Frakka, fôður sinn, en Þorbjôrn ...

En castellano

editar
"Oddr levantó esta cruz en memoria de Frakki, su padre, pero ... ...

Br Olsen;193A (Braddan (IV), MM 135)

editar
 
Br Olsen;193A

Esta cruz está localizada en la iglesia de Braddan. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor del año 980. El maestro cantero está identificado como un hombre llamado Thorbjörn, y se erigió en memoria de un hijo.[3]

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
þurlibr : nhaki : risti : krus : þono : aft [:] fiak : s(u)[n] (s)in : (b)ruþur:sun : habrs × {IHSVS}
Þorleifr Hnakki reisti kross þenna ept Fiak, son sinn, bróðurson Hafrs. {<ihsvs>}

En castellano

editar
"Þorleifr el Cuello levantó esta cruz en memoria de Fiak, su hijo, hijo de los hermanos de Hafr.

Br Page1998;20 (Braddan (V), MM 176)

editar

Este fragmento de piedra rúnica está expuesta en el Museo de Manx. Es muy probable que pertenezca a la Era vikinga, pero desde 2006 no ha sido todavía estudiada con detalle.

Br NOR1992;6A (Braddan (VI), MM 200)

editar

Es un fragmento de losa de piedra rúnica, fechada en la Era vikinga y actualmente expuesta en el Museo de Manx. El único texto legible que permanece es "hecho".

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
...---r--nr * kirþi * ...
... gerði ...

En castellano

editar
"... hecho ..."

gerði también se traduciría en el sueco moderno como gjorde o en inglés did (hizo) ... El verdadero significado de "hecho" o "hizo" depende del contexto original de la frase en su conjunto (o por lo menos otras palabras próximas que la acompañaban), que actualmente se han perdido.

Parroquia de Bride

editar

Br Olsen;193B (MM 118)

editar

Esta cruz está localizada en la iglesia de Bride. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor del 930 y 950. Se erigió en memoria de una esposa.[3]

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
[t]ruian : sur [t]u(f)kals : raisti krs þina : a(f)[t] aþmiu... : kunu si[n...]
Druian, sonr Dufgals, reisti kross þenna ept Aþmiu[l], konu sín[a].

En castellano

editar
"Druian, hijo de Dufgal levantó esta cruz en memoria de Aþmiu[l], su esposa

Parroquia de Onchan

editar

Br Olsen;194 (MM 141)

editar
 
Br Olsen;194

Esta piedra rúnica es una inscripción de tipo futhark joven de rama corta, sobre una cruz irlandesa de estilo arcaico. Las inscripciones A, B y C pertenecen a la Era vikinga, mientras que D es posterior. A y B son obra del mismo grabador, C y D son obra de un segundo y tercero, mientras que un cuarto grabador hizo E, F y G.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
A ...(a) sunr × raisti × if(t) [k](u)[i](n)(u) (s)(i)(n)(a) ×
B murkialu × m...
C × uk ik at × auk raþ ik r...t ×
D a=læns
E kru...
F isu krist
G þuriþ × raist × rune... ×
A ... sonr reisti ept konu sína
B Myrgjôl ...
C Hygg ek at ok ræð ek r[é]tt.
D Alleins.
E Kro[ss]
F Jésu Krist
G Þúríð reist rúna[r].

En castellano

editar
A "...hijo erigió (esta) en memoria de su esposa"
B "Myrgjôl ..."
C "Yo examino (las runas) y Yo interpreto (ellas) correctamente.(?)"
D "en acuerdo(?)"
E "Cruz"
F "Jesucristo"
G "Þúríð grabó las runas.

Parroquia Germana

editar

Br Olsen;199 (German (I), MM 107)

editar
 
Br Olsen;199

Esta cruz está localizada en la capilla de San Juan (chapel of Saint John). La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor del 930 y 950. La inscripción es secundaria y está mal conservada. Solo algunas secciones principales son visibles.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... in o(s)(r)(u)(þ)(r) : raist : runar : þsar × ¶ ----- -
... En Ásrøðr reist rúnar þessar. ... ...

En castellano

editar
"... y Ásrøðr grabó estas runas. ...

Br Olsen;200A (German (II), MM 140)

editar
 
Br Olsen;200A

Esta cruz está actualmente expuesta en el Museo de Manx. This stone cross is presently found in Manx Museum. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, pero es posible que sea posterior a la Era vikinga. Se grabó en memoria de una esposa.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... ... ...(u)s * þense * efter * asriþi * kunu sina * (t)(u)(t)ur * ut... ...-
... ... [kr]oss þenna eptir Ástríði, konu sína, dóttur Odd[s]. ...

En castellano

editar
"... ... esta cruz en memoria de Ástríðr, su esposa, hija de Oddr ...

Parroquia de Jurby

editar

Br Olsen;200B (MM 127)

editar
 
Br Olsen;200B

Esta cruz se descubrió en Jurby y la inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada alrededor de la segunda mitad del siglo X. Se encuentra muy deteriorada desde el último registro.[8]​ Una de las figuras sostiene una pequeña espada en su mano derecha y un cuerno alpino en su mano izquierda mientras un cuervo vuela sobre su cabeza. Se ha sugerido que la figura representa a la deidad pagana Heimdall sosteniendo el Gjallarhorn, usado para anunciar la venida del Ragnarök.[9]

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
[... ... ...un * si]n : in : onon : raiti ¶ --- * aftir þurb-...
... ... [s]on sinn, en annan reisti/rétti [hann](?) eptir Þor...

En castellano

editar
"... ... su hijo y levantó (?) otra ... en memoria de Þorb-..."

Parroquia de Marown

editar

Br Olsen;201 (MM 139)

editar

Esta cruz está localizada en la capilla de San Trinian (chapel of Saint Trinian). La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada en la Era vikinga.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
þurbiaurn : risti : krus : þ(o)-...
Þorbjôrn reisti kross þe[nna].

En castellano

editar
"Þorbjôrn erigió esta piedra."

Parroquia de Maughold

editar

Br Olsen;202A (Maughold (I), MM 145)

editar

Esta inscripción rúnica se encuentra en una losa que fue usada como sepultura, y localizada cerca de la iglesia de Maughold; fechada alrededor de la segunda mitad del siglo XII y grabada por el mismo maestro cantero que 202B. En la piedra también se observa la primera mitad del alfabeto oghámico.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
(i)(u)an + brist + raisti + þasir + runur +¶ [f]uþor(k)(h)niastbml +
Jóan prestr reisti þessar rúnar. <fuþorkhniastbml>

En castellano

editar
"El sacerdote Jóan grabó estas runas. Fuþorkhniastbml"

Br Olsen;202B (Maughold (II), MM 144)

editar

Se encontró está inscripción en una losa que fue usada como sepulcro. Se descubrió en la parte alta del valle de Corna Valley, pero actualmente se encuentra en la iglesia de Maughold. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada en la segunda mitad del siglo XII y grabada por el mismo maestro cantero que 202A.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
+ krisþ : malaki : ok baþr(i)k : (a)þ(a)(n)man (×) ¶ ÷ [...nal] * sauþ * a... * iuan * brist * i kurnaþal *
Kristr, Malaki ok Patrik. Adamnán ... ... ... Jóan prestr í Kornadal.

En castellano

editar
"Cristo, Malachi, y Patrick. Adamnán ... Joán el sacerdote en Kornadalr."

Br Olsen;205A (Maughold (III), MM 133)

editar

Este fragmento de una cruz se encontró en Ballagilley, pero actualmente se encuentra en la iglesia de Maughold. Está fechada en la Era vikinga pero solo se conservan cuatro runas de la inscripción.

Br Olsen;205B (Maughold (IV), MM 142)

editar

Se encontró está inscripción en una losa que fue usada como sepulcro, se encuentra localizada en la iglesia de Maughold. La inscripción es de tipo futhark joven de rama larga, excepto para la runa s, lo que evidencia que la grabó un visitante a la Isla de Man.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
A heþin : seti : krus : þino : eftir : tutur : sino ¶ lif... ¶ lifilt
B arni : risti : runar : þisar
C sikuþr
A Heðinn setti kross þenna eptir dóttur sína Hlíf[hildi]. Hlífhildi.
B Árni risti rúnar þessar.
C Sigurðr.

En castellano

editar
A "Heðinn colocó esta cruz en memoria de su hija Hlíf(hildr). Hlífhildr."
B "Árni grabó estas runas."
C "Sigurðr."

Br Page1998;21 (Maughold (V), MM 175)

editar

Esta inscripción pertenece a una losa que fue usada como sepulcro. Se encontró en el Museo de Manx. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada en la Era vikinga y grabada en memoria de una esposa.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
kuan sunr × mailb---ak... + kirþi + lik+tinn i(f)tir + ¶ + kuina sina +
<kuan>, sonr <mailb---ak...> gerði líkstein(?) eptir kona sína.

En castellano

editar
"<kuan>, hijo de <mailb---ak...> erigió esta piedra del sepulcro(?) en memoria de su esposa."

Parroquia de Michael

editar
 
Detalle de la lápida fragmentaria llamada también del dragón en Kirk Michael,[10]​ es una cruz con doble entrelazado y la figura de un dragón que emerge entre los lazos, única en Mann.[11]​ La influencia vikinga es incuestionable.

Br Olsen;208A (Kirk Michael (I), MM 102)

editar
 
Br Olsen;208A

Este fragmento de cruz está localizada en la iglesia de Kirk Michael. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta, fechada en la Era vikinga.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... [kru](s) : þna : af[tir : ...]
... kross þenna eptir ...

En castellano

editar
"... esta cruz en memoria de ..."

Br Olsen;208B (Kirk Michael (II), MM 101)

editar
 
Br Olsen;208B
 
Detalle de la lápida fragmentaria de Gaut en Kirk Michael

Este fragmento de cruz está localizada en la iglesia de Kirk Michael, fechada en la Era vikinga. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta y dedicada a un hombre vivo.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
× mail:brikti : sunr : aþakans : smiþ : raisti : krus : þano : fur :¶ salu : sina : sin:bruku in : kaut ׶ kirþi : þano : auk ¶ ala : i maun ×
Melbrigði, sonr Aðakáns Smiðs, reisti kross þenna fyr sálu sína synd...(?), en Gautr gerði þenna ok alla í Môn.[12]

En castellano

editar
"Melbrigði, el hijo de Aðakán el Herrero, levantó esta cruz por su pecado ... alma, pero Gautr hace esto y todo en Man."

Br Olsen;215 (Kirk Michael (III), MM 130)

editar
 
Br Olsen;215

Esta piedra rúnica es una inscripción de tipo futhark joven de rama larga, sobre una cruz irlandesa de estilo arcaico y grabada probablemente por un visitante danés en el siglo XI. Hay inscripciones en alfabeto oghámico a ambos lados.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
mal:lymkun : raisti : krus : þena : efter : mal:mury : fustra : si(n)e : tot(o)r : tufkals : kona : is : aþisl : ati + ¶ ...etra : es : laifa : fustra : kuþan : þan : son : ilan +
<mallymkun> reisti kross þenna eptir <malmury> fóstra sín, dóttir Dufgals, kona er Aðísl átti. Betra er leifa fóstra góðan en son illan.

En castellano

editar
"<Mallymkun> erigió esta cruz en memoria de <Malmury>, su madre?-) adoptiva, hija de Dufgal, la esposa quien perteneció a Aðísl (= se casó con). Es mejor dejar a un buen hijo adoptivo que a un hijo ingrato."

Br Olsen;217A (Kirk Michael (IV), MM 126)

editar
 
Br Olsen;217A

Esta cruz se encuentra en la iglesia de Michael. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta y fechada en la segunda mitad del siglo XI.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
[k](r)i(m) : risti : krus : þna : ift : rum(u)... ...
Grímr reisti kross þenna ept Hróðmu[nd] ...

En castellano

editar
"Grímr erigió está cruz en memoria de Hróðmundr ... su ..."

Br Olsen;217B (Kirk Michael (V), MM 132)

editar
 
Br Olsen;217A

Esta cruz se encuentra en la iglesia de Michael. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta y se grabó alrededor del año 980 por un maestro cantero llamado Thorbjörn.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
+ iualfir : sunr : þurulfs : hins : rauþa : ris(t)i : krus : þono : aft : friþu : muþur : sino +
<iualfir>, sonr Þórulfs hins Rauða, reisti kross þenna ept Fríðu, móður sína.

En castellano

editar
"<iualfir>, el hijo de Þórulfr el Rojo, levantó esta piedra en memoria de Fríða, su madre.

Br Olsen;218A (Kirk Michael (VI), MM 129)

editar
 
Br Olsen;218A
 
Detalle de la lápida fragmentaria también llamada de la crucifixión en Kirk Michael

Esta cruz se encuentra en la iglesia de Kirk Michael. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta y se grabó en la segunda mitad del siglo X.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... (k)rims : ins : suarta ×
... Gríms/...gríms hins Svarta.

En castellano

editar
"... (of) Grímr/-grímr el Negro."

Br Olsen;218B (Kirk Michael (VII), MM 110)

editar

Este fragmento de una cruz se encuentra en la iglesia de Kirk Michael. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta y se grabó entre los años 930 y 950 d. C.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... runar ...
... rúnar ...

En castellano

editar
"... runas ..."

Br Olsen;219 (Kirk Michael (VIII), MM 123)

editar

Este fragmento de una cruz se encuentra en la iglesia de Kirk Michael. La inscripción es de tipo futhark joven de rama corta y se grabó durante la Era vikinga.

Inscripción

editar

En caracteres latinos

editar
... : [ai](f)(t)(i)(r) * (m)(u)... * (u)...
... eptir <mu-> ...

En castellano

editar
"... en memoria de <mu-> ..."

Véase también

editar

Bibliografía

editar

Referencias

editar
  1. a b Page, R. I. (1983) "The Manx Rune-stones" p.227
  2. Page, R. I. (1983) "The Manx Rune-stones" p.229
  3. a b c d e The viking Age (2010), ed. A.A. Sommerville / R.A. McDonald, University of Toronto Press, ISBN 978-1-4426-0148-2 p. 294.
  4. Rundata
  5. Pluskowski, Aleks (2004). «Apocalyptic Monsters: Animal Inspirations for the Iconography of Medieval Northern Devourers». En Bildhauer, Bettina; Mills, Robert, eds. The Monstrous Middle Ages. University of Toronto Press. ISBN 0-8020-8667-5. 
  6. Hunter, John. Ralston, Ian (1999). The Archaeology of Britain: An Introduction. Routledge. ISBN 0-415-13587-7 p.200
  7. Orchard, Andy (1997). Dictionary of Norse Myth and Legend. Cassell. ISBN 0-304-34520-2 p.115
  8. a b Page, R. I. (1983) "The Manx Rune-stones", in Parsons, D. (ed). (1995). Runes and Runic Inscriptions. The Boydell Press, Woodbridge. p.226
  9. Kermode, Philip Moore C. (2005 reprint of 1907 Bemrose ed.)). Manx Crosses or The Inscribed and Sculptured Monuments of the Isle of Man From About the End of the Fifth to the Beginning of the Thirteenth Century. Elibron Classics. p. 188. ISBN 1-4021-19278-9 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  10. A. M. Cubbon, The Art of the Manx Crosses, Manx National Heritage, p. 36.
  11. F. R. Gullick, (2007)St Michael's Church and its cross-slabs. Kirk Michael, Isle of Man, p. 12.
  12. Entry Br Olsen;208B in Rundata 2.0