Anexo:Piragüismo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972
(Redirigido desde «Piragüismo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972»)


El piragüismo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 se realizó entre el 28 y el 30 de agosto (piragüismo en eslalon) y entre el 5 y el 9 de septiembre (aguas tranquilas) de 1972.
Las pruebas de aguas tranquilas se disputaron en el canal de Oberschleißheim, ubicado en la parte norte de Múnich y las de eslalon en el Eiskanal de la ciudad de Augsburgo. En total se disputaron en este deporte 11 pruebas diferentes, 7 en la especialidad de aguas tranquilas y 4 en la de eslalon, tanto en categoría masculina como femenina.[1][2]
Medallistas de piragüismo en aguas tranquilas
editarMasculino
editarEvento | |||
---|---|---|---|
K1 1000 m | Alexandr Shaparenko Unión Soviética 3:48,06 |
Rolf Peterson Suecia 3:48,35 |
Géza Csapó Hungría 3:49,38 |
K2 1000 m | Nikolai Gorbachov Viktor Kratasiuk Unión Soviética 3:31,23 |
József Deme János Rátkai Hungría 3:32,00 |
Władysław Szuszkiewicz Rafał Piszcz Polonia 3:33,83 |
K4 1000 m | Yuri Stetsenko Valeri Didenko Yuri Filatov Vladimir Morozov Unión Soviética 3:14,02 |
Aurel Vernescu Mihai Zafiu Roman Vartolomeu Atanase Sciotnic Rumania 3:15,07 |
Egil Søby Steinar Amundsen Tore Berger Jan Johansen Noruega 3:15,27 |
C1 1000 m | Ivan Patzaichin Rumania 4:09,94 |
Tamás Wichmann Hungría 4:12,42 |
Detlef Lewe Alemania Occidental 4:13,63 |
C2 1000 m | Vladas Česiūnas Yuri Lobanov Unión Soviética 3:52,60 |
Ivan Patzaichin Serghei Covaliov Rumania 3:52,63 |
Fedia Damianov Ivan Burchin Bulgaria 3:58,10 |
Femenino
editarEvento | |||
---|---|---|---|
K1 500 m | Yuliya Riabchinskaya Unión Soviética 2:03,17 |
Mieke Jaapies Países Bajos 2:04,03 |
Anna Pfeffer Hungría 2:05,50 |
K2 500 m | Liudmila Jvedosiuk Yekaterina Kuryshko Unión Soviética 1:53,50 |
Ilse Kaschube Petra Grabowsky Alemania Oriental 1:54,30 |
Maria Nichiforov Viorica Dumitru Rumania 1:55,01 |
Medallistas de piragüismo en eslalon
editarMedallero
editarNúm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Unión Soviética | 6 | 0 | 0 | 6 |
2 | Alemania Oriental | 4 | 1 | 1 | 6 |
3 | Rumania | 1 | 2 | 1 | 4 |
4 | Alemania Occidental | 0 | 3 | 2 | 5 |
5 | Hungría | 0 | 2 | 2 | 4 |
6 | Austria | 0 | 1 | 0 | 1 |
6 | Países Bajos | 0 | 1 | 0 | 1 |
6 | Suecia | 0 | 1 | 0 | 1 |
9 | Bulgaria | 0 | 0 | 1 | 1 |
9 | Estados Unidos | 0 | 0 | 1 | 1 |
9 | Francia | 0 | 0 | 1 | 1 |
9 | Noruega | 0 | 0 | 1 | 1 |
9 | Polonia | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 11 | 11 | 11 | 33 |
Referencias
editar- ↑ «Piragüismo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972». olympedia.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024.
- ↑ «Piragüismo en eslalon en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972». olympedia.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024.
Enlaces externos
editar- Pág. del COI: piragüismo en aguas tranquilas y piragüismo en eslalon (en inglés).
- Base de datos CanoeResults.eu (en inglés).
- «Canoeing». The XX Olympiad Munich 1972, pág. 485-499 (en inglés).
Predecesor: México 1968 México |
Piragüismo en los Juegos Olímpicos VIII edición |
Sucesor: Montreal 1976 Canadá |