Primera División femenina de fútbol sala 2019-20

La temporada 2019-20 de Primera División, -conocida como Liga Foro 16 Feminismo por razones de patrocinio[1]​- es la 26ª edición de la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina de España. La competición se disputa anualmente, empezando el 14 de septiembre, y terminando 9 de mayo la fase regular, los play-off terminarán el 13 de junio.[2]

Primera División feminina de fútbol sala 2019-20
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 2019
2020
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 184
Goles 998 (5,42 por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Galicia Viaxes Amarelle
Bandera de Aragón Intersala Promesas
Bandera de Melilla Torreblanca Melilla CF
Bandera de Canarias Teldeportivo
Descenso(s): No hubo
Cronología
Primera División femenina 2018-19 Primera División feminina de fútbol sala 2019-20 Primera RFEF de futsal femenino 2020-21

La Primera División consta de un grupo único integrado por dieciséis equipos. Siguiendo un sistema de liga, los dieciséis equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. En esta temporada se decide crear un play-off por el título entre los primeros cuatro clasificados. Para el descenso se amplia una plaza llegando a descender cuatro equipos.

El Futsi Atlético Navalcarnero es el equipo defensor del título, y los equipos Femisport, Viaxes Amarelle y Guadalcacín descendieron de categoría y su plaza es ocupada por los equipos Cidade As Burgas, Bilbo, que vuelven a la categoría y el debutante Xaloc Alicante.[3]

El 10 de marzo se decide jugar durante 2 semanas todos los partidos a puerta cerrada,[4]​ para evitar el contagio del coronavirus, el 11 de marzo la RFEF decidió suspender durante dos semanas la liga para que las deportistas tampoco se expongan al peligro de contagiarse de la enfermedad.[5]​ Finalmente el 6 de mayo la RFEF toma la decisión de dar por finalizada la competición y no se producirán descensos de categoría. Para determinar el campeón de liga se jugarán los play offs, y los ascensos de categoría de la misma manera, con lo cual, al siguiente año habrá un aumento de equipos en la liga[6]

En el momento de la inscripción de los equipos para la disputa de los play off, el Futsi Navalcarnero decide no hacerlo al considerar que no cumple con los requisitos de los protocolos de salud y ser insuficiente el tiempo para la vuelta a los entrenamientos por el peligro de lesiones.[7]​ Finalmente disputan los play off el Alcorcón, Ourense Envialia y Burela, siendo los dos primeros los que jugaron las semifinales. La final la disputaron el Burela y el Alcorcón proclamándose campeón de liga el equipo gallego.

Información de los equipos

editar
Club Ciudad Comunidad Autónoma Entrenador/a Pabellón Aforo
C.D. Futsi Atlético Navalcarnero Navalcarnero   Comunidad de Madrid   Andrés Sanz La Estación 1.500
CD Burela FS Pescados Rubén Burela   Galicia   Julio Delgado Vista Alegre 1.400
Ourense Envialia Orense   Galicia   Gonzalo Iglesias Os Remedios 2.500
Roldán FSF Torre Pacheco   Región de Murcia   Andrea Lacampre Gabriel Pérez 460
AD Alcorcón FSF Alcorcón   Comunidad de Madrid   Raul Castro Los Cantos 1.568
Poio Pescamar FS Poyo   Galicia   Raúl Jiménez A Seca 700
Universidad de Alicante FSF Alicante   Comunidad Valenciana   Carlos Moreno Universidad de Alicante 500
AE Penya Esplugues Esplugas de Llobregat   Cataluña   Robert Caneda Les Moreras 470
UCAM El Pozo Murcia FS Murcia   Región de Murcia   Juan Alcaraz José María Cagigal 1.000
FSF Móstoles Móstoles   Comunidad de Madrid   Luis Ostolaza Villafontana 450
Majadahonda FSF /AFAR 4 Majadahonda   Comunidad de Madrid   Raquel Mondoruza La Granadilla 200
CD Leganés FS Leganés   Comunidad de Madrid   Iván Labrado La Fortuna 490
AD Sala Zaragoza FS Zaragoza   Aragón   Chus Muñoz La Granja 1.000
Cidade de As Burgas FS Orense   Galicia   Manolo Codeso Os Remedios 2.500
Bilbo FS Bilbao   Galicia   Juan Andrés Muñoz San Ignacio 280
Xaloc Alicante FS Alicante   Comunidad Valenciana   María Molina Pitiu Rochel 1.868

Equipos por comunidad autónoma

editar
 
 
Burela
 
Univ. Alicante
 
Orense Envialia
Cidade As Burgas
 
Roldán
 
Poio Pescamar
 
Esplugues
 
UCAM Murcia
 
Sala Zaragoza
 
Bilbo
 
Xaloc Alicante
 
Com. Madrid
 
Com. Madrid

  Navalcarnero
  Alcorcón
  Móstoles
  Majadahonda
  Leganés

Localización de los equipos.
 
 
Futsi Navalcarnero
 
Alcorcón
 
Móstoles
 
Majadahonda F.S.F./Afar 4
 
Leganés
Detalle de los equipos de la Comunidad de Madrid.
Comunidad autónoma N.º Equipos
  Comunidad de Madrid 5 Futsi Atlético Feminas,
AD Alcorcón FSF,
FSF Móstoles,
Majadahonda FSF/Afar y
CD Leganés FS.
  Galicia 4 Ourense C. F.,
Burela F. S.
Poio F. S. Pescamar y
Cidade As Burgas.
  Región de Murcia 2 Roldán FSF y
UCAM El Pozo Murcia FS.
  Comunidad Valenciana 2 CD Universidad de Alicante y
Xaloc Alicante.
  Cataluña 1 AE Penya Esplugues.
  Aragón 1 A.D. Sala Zaragoza FS.
  País Vasco 1 Bilbo FS.

Clasificación

editar
Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1. CD Futsi Atlético Navalcarnero 23 23 0 0 145 34 +111 69
2. Burela FS 23 20 2 1 93 32 +61 62
3. Ourense CF SAD 23 18 2 3 70 33 +37 56
4. AD Alcorcón FSF 23 17 2 4 95 47 +48 53
5. Poio Pescamar FS 23 13 2 8 69 51 +18 41
6. CD Universidad de Alicante 23 13 0 10 61 46 +15 39
7. AE Penya Esplugues 23 12 2 9 52 49 +3 38
8. FSF Móstoles 23 10 5 8 79 61 +18 35
9. Roldán FSF 23 9 4 10 47 58 -11 31
10. UCAM El Pozo Murcia FS 23 9 2 12 72 76 -4 29
11. AD Sala Zaragoza FS 23 9 2 12 54 64 -10 29
12. Leganés FS 23 5 3 15 56 82 -26 18
13. Majadahonda FSF/Afar 4 23 4 3 16 27 68 -41 15
14. Cidade As Burgas FS 23 3 2 18 29 85 -55 11
15. Bilbo FS 23 1 3 19 29 106 -77 6
16. Xaloc Alicante FS 23 1 0 22 20 106 -86 3
Última actualización: 8 de marzo de 2020
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[8]


Clasificados para el Play-Off por el título
  Descendido a Segunda División 2020-21

Evolución de la clasificación

editar
Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Futsi Atlético 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 - - - - -
Burela FS 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 - - - - - -
Ourense CF 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 - - - - - - -
Alcorcón FSF 2 9 6 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 - - - - - - -
Poio Pescamar FS 13 5 7 8 6 6 5 6 6 5 5 5 4 4 4 4 5 5 5 5 6 5 5 - - - - - - -
Univ. de Alicante 16 16 15 11 12 12 12 10 8 8 7 6 6 7 7 7 8 8 6 7 7 6 6 - - - - - - -
Penya Esplugues 9 12 12 14 8 7 6 5 5 6 6 7 9 10 10 8 7 7 8 6 5 7 7 - - - - - - -
FSF Móstoles 6 11 13 9 11 10 9 9 11 10 10 9 7 6 6 6 6 6 7 8 9 8 8 - - - - - - -
Roldán FSF 8 7 8 7 9 8 8 8 9 11 12 11 11 11 11 11 11 9 9 10 8 9 9 - - - - - - -
UCAM ElPozo 10 14 10 10 10 11 11 12 10 9 9 10 8 9 8 9 10 11 11 11 11 11 10 - - - - - - -
Sala Zaragoza FS 7 4 4 5 5 5 7 7 7 7 8 8 10 8 9 10 9 10 10 9 10 10 11 - - - - - - -
Leganés FS 14 6 5 6 7 9 10 11 12 12 11 12 12 12 13 13 12 12 12 12 12 12 12 - - - - - - -
Majadahonda/Afar 4 11 13 14 15 15 15 15 13 13 13 13 13 13 13 12 12 13 13 13 13 13 13 13 - - - - - - -
Cidade As Burgas 5 8 9 12 13 13 13 15 15 15 15 15 15 15 15 14 14 14 14 14 14 14 14 14 - - - - - -
Bilbo FS 15 10 11 13 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 15 15 15 15 15 15 15 15 - - - - - - -
Xaloc Alicante 12 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 - - - - - - -

Resultados

editar

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano.


Play Off

editar

Semifinal

editar

Ourense Envialia - Alcorcón

editar
26 de junio de 2020, 20:00 (UTC+2) Ourense CF Envialia  
3:3 (1:3) (t. s.)
(6:7 p.)
  AD Alcorcón FSF Martín Carpena, Málaga
Vane Barberá   20'
Sara Moreno   29'  30'
Reporte Ballesteros   6'
Vane Sotelo   8'  13'
Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:   Carlos Alonso Montesinos
  Tomás Santander Flamarique
Tiros desde el punto penal

Laura Uña  
Marta Figueiredo  
Judith Pedreira  
Sara Santos  
Candela Soria  
Chiky  
Lau Doce  
Iraia Arbeloa  
Sara Moreno  

  Vane Sotelo
  Nere Moldes
  Aida de Miguel
  Paula Llorente
  Ballesteros
  Pipi
  Carmen Alonso
  Irene Samper
  Estela Cantero

Se clasifica la AD Alcorcón FSF después de disputar una tanda de penaltis.
 
Pescados Rubén Burela
3 (2)
 
AD Alcorcón FSF
2 (2)
28 de junio de 2020, 17:30 (UTC+2)
Palacio de Deportes José María Martín Carpena, Málaga - 0 espectadores
1   Jozi
3   Dany
6   Cilene
7   Peque
17   Ale de Paz

Entrenador:

  Julio Delgado
17   Estela García
3   Aída de Miguel
16   Irene Samper
19   Vane Sotelo
21   Carmen Alonso

Entrenador:

  Raul Castro
Suplentes
5   Cristina Pérez
9   Jenny Santos
14   Bea Mateos
21   Jenny Lores
11   Jane Marques
8   Cami Gadeia
14   Nere Moldes
4   Estela Cantero
23   Cyn Romano
8   Ballesteros
15   Pipi
Goles
  14' Peque 1-0
  19' Jenny Lores 2-1
  32' Jenny Santos 3-2
  16' Estela Cantero 1-1
  20' Vane Sotelo 2-2
Amonestaciones
  Jenny Santos
  Vane Sotelo
Primer Árbitro   García Hernández
Segundo Árbitro   Moreno Millán
Reporte

Estadísticas

editar

Goleadoras

editar
Puesto Jugadora Equipo Goles
1   Vane Sotelo AD Alcorcón FSF 36
2   Ari CD Futsi Atlético Navalcarnero 33
3   Pepa Susarte UCAM El Pozo Murcia FS 23
4   Ju Delgado CD Futsi Atlético Navalcarnero 20
  Leti CD Futsi Atlético Navalcarnero 20
  Inma FSF Móstoles 20
7   Ame Romero CD Futsi Atlético Navalcarnero 18
  Peque Burela FS 18
9   Nere Moldes AD Alcorcón FSF 16
  Marta Figueiredo Ourense CF SAD 16
  Celia FSF Móstoles 16
  Sara Moreno Ourense CF SAD 16
Última actualización: 8 de marzo de 2020. Fuente: ACFSF

Amonestaciones por equipo

editar
Pos.
Equipo
 
 
1
CD Universidad de Alicante
13
0
2
UCAM El Pozo Murcia FS
16
0
3
AE Penya Esplugues
17
1
4
AD Sala Zaragoza FS
22
0
5
Xaloc Alicante FS
23
0
6
FSF Móstoles
24
0
7
Bilbo FS
23
1
Cidade As Burgas FS
23
1
9
CD Futsi Atlético Navalcarnero
26
0
10
Poio Pescamar FS
28
0
11
Burela FS
27
1
12
Roldán FSF
28
1
13
Majadahonda FSF/Afar 4
31
0
14
AD Alcorcón FSF
29
1
15
Ourense CF SAD
27
2
16
Leganés FS
39
2
Última actualización: 8 de marzo 2020 Fuente: ACFSF

Rachas

editar
  • Mayor racha ganadora: CD Futsi Atlético Navalcarnero; 23 jornadas (jornada 1 a 23)
  • Mayor racha invicta: CD Futsi Atlético Navalcarnero; 23 jornadas (jornada 1 a 23)
  • Mayor racha marcando: 4 equipos; 23 jornadas (jornada 1 a 23)
  • Mayor racha empatando: 5 equipos; 2 jornadas
  • Mayor racha imbatida: 5 equipos; 2 jornadas
  • Mayor racha perdiendo: Xaloc Alicante FS; 11 jornadas
  • Mayor racha sin ganar: Bilbo FS; 21 jornadas (jornada 3 a 23)
  • Mayor racha sin marcar: 3 equipos; 3 jornadas
  • Mayor goleada en casa:
AD Alcorcón FSF 10 - 0 Xaloc Alicante (26 de octubre)
  • Mayor goleada a domicilio:
Bilbo FS 0 - 10 CD Futsi Atlético Navalcarnero (26 de enero)
  • Partido con más goles:
CD Futsi Atlético Navalcarnero 11 - 2 CD Universidad de Alicante (14 de septiembre)
AD Sala Zaragoza FS 7 - 6 Leganés FS (2 de febrero)

Asistencia en los estadios

editar
Pos Equipo Pabellón Total Más alta Más baja Media
1 Ourense CF SAD Los Remedios 7 700 1 300 200 642
2 Burela FS Vista Alegre 6 100 1 000 300 555
3 Cidade As Burgas FS Los Remedios 5 400 600 400 491
4 Poio Pescamar FS A Seca 4 650 550 200 388
5 Roldán FSF Gabriel Pérez 4 300 500 300 391
6 FSF Móstoles Villafontana 3 800 450 250 317
7 CD Futsi Atlético Navalcarnero La Estación 3 700 500 200 308
8 AD Sala Zaragoza FS La Granja 3 400 450 100 309
9 Leganés FS La Fortuna 3 350 500 150 305
10 Xaloc Alicante FS Pitiu Rochel 2 020 400 100 184
11 CD Universidad de Alicante Universidad de Alicante 1 900 300 150 190
12 AD Alcorcón FSF Los Cantos 1 870 500 100 170
13 UCAM El Pozo Murcia FS José María Cagigal 1 750 150 100 146
14 Bilbo FS San Ignacio 1 720 300 50 143
15 AE Penya Esplugues Les Moreras 1 400 300 50 127
16 Majadahonda FSF/Afar 4 La Granadilla 1 200 150 100 109
Total 54 260 1 300 50 295
Última actualización: 8 de marzo de 2020

Otros datos estadísticos

editar

En el cuadro se detalla el resumen de goles, espectadores, amarillas y expulsiones por jornada y totales.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «El fútbol sala femenino, patrocinado por primera vez gracias a Foro 16 Feminismo». Futsalsport. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2018. Consultado el 6 de julio de 2019. 
  2. «Cambios para la Temporada 2019 2020 de Fútbol Sala Femenino». Zonafutsal.com. 8 de julio de 2019. Consultado el 10 de julio de 2019. 
  3. «Resultados vuelta fase de ascenso a Primera División». Asociación de Clubes de Fútbol Sala Femenino. 8 de junio de 2019. Archivado desde el original el 10 de junio de 2019. Consultado el 6 de julio de 2019. 
  4. «Comunicado Oficial». RFEF. 10 de marzo de 2020. Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  5. «Suspendidas todas las competiciones estatales no profesionales masculinas y femeninas de fútbol y fútbol sala durante las proximas dos semanas». RFEF. 11 de marzo de 2020. Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  6. «COMUNICADO DE LA RFEF EN RELACIÓN CON LAS COMPETICIONES NO PROFESIONALES DEL FÚTBOL ESPAÑOL». RFEF. 6 de mayo de 2020. Consultado el 6 de mayo de 2020. 
  7. «El Futsi Navalcarnero, actual campeón y líder, renuncia al playoff de la Liga femenina». Marca. 4 de junio de 2020. Consultado el 8 de noviembre de 2020. 
  8. «Primera Division Femenina Sala D. H. F.». RFEF. Consultado el 22 de agosto de 2017.