Publio Sestio Capitón Vaticano

cónsul y decenviro de la Antigua Roma

Publio Sestio Capitón Vaticano[a]​ fue un político romano del siglo V a. C. perteneciente a la gens Sestia.[2]​ Ocupó el consulado en el año 452 a. C. y formó parte del primer colegio de decenviros.[3]

Publio Sestio Capitón Vaticano
Información personal
Nacimiento milenio a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento valor desconocido Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres valor desconocido Ver y modificar los datos en Wikidata
valor desconocido Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Senador romano (desde valor desconocido, hasta valor desconocido)
  • Decemvir legibus scribundis (desde 451 a. C., hasta 450 a. C.)
  • Cónsul romano (desde 452 a. C., hasta 452 a. C.) Ver y modificar los datos en Wikidata

Su nomen se escribe de diversas formas según las fuentes, siendo «Sextio» en un pasaje de Tito Livio y «Siccio» en Dionisio de Halicarnaso. Su cognomen se escribe «Capitolino» en Tito Livio y Diodoro Sículo. «Vaticano» solo aparece en el Cronógrafo del 354 y parcialmente en los Fasti Capitolini.[4]

Véase también editar

Notas editar

  1. En latín, P. Sestius Q. f. Vibi. n. Capito Vaticanus o P. Sestius Capitolinus.[1]

Referencias editar

  1. Münzer, F. (1923). «Sestius (9)». Paulys Realencyclopädie der classischen Altertumswissenschaft. Band II A, 2 (en alemán). 
  2. Strachan, 2017, «Sestius».
  3. DPRR, 2019, «P. Sestius (9) Q. f. V. n. Capito(linus)? (Vaticanus)?».
  4. Broughton, 1951, p. 45.

Bibliografía editar

  • Broughton, T. R. S. (1951). The Magistrates of the Roman Republic. Volume I (en inglés). American Philological Association. 

Enlaces externos editar


Cónsul de la República romana
Predecesores
Sexto Quintilio Varo
Publio Curiacio Fisto Trigémino
453 a. C.
con
Tito Menenio Lanato
452 a. C.
Sucesores
Apio Claudio Craso (II)
Tito Genucio Augurino
451 a. C.