El pueblo tekela de orgien bantú, estaba conformado por un grupo de jefaturas ngunis que se asentaron en el valle del río Pongolo antes del siglo XVI. Allí convivían con otras comunidades bantúes así como poblaciones khoi khoi y hotentotes que les precedían. A finales del siglo XVII fueron integrados en la Confederación Nwandwe. La integración de los tekelas con otras etnias dio origen a nuevas y numerosas naciones como los behelezizi, embo, hlubi, mthethwa, ndwandwe, mfengu, behele, suazi, ngoni, phondo, ngwane, tshange, zotsho, raule, reledwane, fingo, tolo, dadebe, zizi y maduna.[1][2][3]

Referencias

editar
  1. Asante, Molefi Kete; Cérol, Marie-José (2009). Encyclopedia of African religion (en inglés). Sage. p. 729. ISBN 978-1-4129-3636-1. 
  2. Cortés López, José Luis; Cortés Echevarría, Carmen (2009). Diccionario histórico-etnográfico de los pueblos de África. Mundo Negro. p. 382. ISBN 978-84-7295-210-2. 
  3. África do século XIX à década de 1880. História geral da África (en portugués de Brasil). UNESCO Brasil. 9 de agosto de 2010. pp. 111-124. ISBN 978-85-7652-128-0.