Qhapaq negro

danza tradicional del departamento de Cusco

Qhapaq negro (del quechua qhapaq noble, principal, poderoso,[1]​ y negro en referencia a una persona con ascendencia africana subsahariana) es una danza tradicional en la región de Cusco en Perú.[2]

Qhapaq negro

Se realiza en festivales como Mamacha Carmen en Paucartambo, celebrando a Nuestra Señora del Carmen,[3]​ y la Festividad de la Virgen del Rosario en la localidad de Huallhua, Distrito San Salvador, Provincia Calca, Cusco.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Teofilo Laime Ajacopa, Diccionario Bilingüe Iskay simipi yuyayk'ancha, La Paz, 2007 (Quechua-Spanish dictionary)
  2. «Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua Distrito de San Salvador - Calca». mincetur. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  3. «Festividad de la Virgen del Carmen de Paucartambo». Ministerio de Comercia y Turismo. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2014.