Quebrada Cifuncho

quebrada arreica en Antofagasta

La quebrada Cifuncho es un lecho seco se desarrolla en la Región de Antofagasta.

Quebrada Cifuncho

Ejercicios militares de desembarco en la caleta Cifuncho.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca de la quebrada Cifuncho
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 25°39′08″S 70°36′47″O / -25.652222222222, -70.613055555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Mapa de localización
Ítem 029, cuencas costeras entre Quebrada La Negra y Quebrada Pan de Ázucar, del inventario de cuencas de Chile.

Trayecto

editar
La quebrada Cifuncho en un mapa de Luis Risopatrón, Boloña y Ossandon de 1908.

Caudal y régimen

editar

La quebrada tiene un régimen arreico.

Historia

editar

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile[1]: 218 

Cifuncho (Quebrada de) 25° 40' 70° 20'. De larga estension, su pared N es de pórfidos morados abigarrados, Sin agua, corre hácia el W i desemboca en la bahía del mismo nombre; en su fondo se encuentra la posada de Mantos Blancos, a 11 kilómetros del mar. 128; 156; i 161, I, p. 19; i de Cifunchos en 98, II, p. 388 i 504; 131; i 162, II, p. 172 i 180; i hoya en 99, p. 14.

Entre el 25 y el 27 de marzo, el temporal del norte de Chile de 2015 generó inundaciones y aluviones en las ciudades de Chañaral, Copiapó, Taltal, Diego de Almagro, El Salado, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Vicuña, entre otras. Durante el día 24 de marzo precipitaciones mayores a 50 mm en 24 hrs. se concentraron, principalmente, en la parte media y alta de la quebrada de Taltal. Al día siguiente hubo precipitaciones (entre 10 y 50 mm/24hr) en la parte baja de la cuenca de la quebrada Taltal;[2]

Población, economía y ecología

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar