Río Argutorio

curso de agua de León (España)

El río Argutorio[a]​ es un curso de agua del interior de la península ibérica. Discurre por la provincia de León.

Río Argutorio
Ubicación administrativa
País España
División provincia de León

El río, que discurre por la provincia española de León, nace en la localidad de Fonfría.[1]​ Baña lugares como San Facundo, Matavenero y San Andrés de las Puentes.[1]​ Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

ARGUTORIO (vulgo de San Andres de las Puentes): r. en la prov. de Leon, part. jud. de Ponferrada. Tiene su origen en térm. del l. de Fonfria en el sitio llamado el Requeron y montañas intermedias de los puertos de Foncebadon y Manzanal: corre despeñado por estrechos y profundos valles, recogiendo el caudal de multitud de fuentes y arroyuelos sin nombre, prod. de las nieves acumuladas en las montañas durante el invierno. Pasa por el pueblo de Poybueno dejando á la der. los de Fonfria y San Facundo, y á la izq. los de Matavenero y San Andres de las Puentes. Mas abajo de este y en el sitio llamado las Bodegas hay 1 puente de madera sobre pilares de piedra, cuya composicion corresponde al citado San Andres. A poca dist., y despues de haber corrido unas 4 leg., pierde su nombre, incorporandose en el r. del Cerezal que desde aquel punto toma el de r. de Torre. Es de curso perenne, aunque escaso en el verano. Da movimiento á varios molinos de particulares, los cuales lo sangran para regar pequeñas praderias y huertecitos formados en las laderas de las montañas: abunda en esquisitas truchas que para cogerlas en verano abren muchos pozos laterales á los que, y por todos los cáuces de riego, dirigen simultáneamente el agua por medio de represas y estacadas, logrando asi dejar el lecho en seco por algunos momentos.
(Madoz, 1845, p. 556)
  1. Puede aparecer referido también como «San Andrés de las Puentes».

Referencias

editar
  1. a b c Madoz, 1845, p. 556.

Bibliografía

editar