Ramon Oms

escultor español

Ramon Oms i Pons (Manresa, 17 de noviembre de 1951) es un escultor español.

Ramon Oms
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1951
Manresa
Nacionalidad Española
Información profesional
Área Escultura
Sitio web ramonoms.cat Ver y modificar los datos en Wikidata
La acogida, Manresa (2015)

Biografía

editar

Creció rodeado de los materiales que su padre, Isidre Oms, usaba para hacer pesebres. Empezó a estudiar en el colegio de las Dominicas, después en la Academia Rial, y más tarde, al ponerse a trabajar, estudió el bachillerato nocturno en el Instituto Lluís de Peguera, pero lo dejó al tercer curso. Interesado por el dibujo, hizo diseño gráfico y lo combinó con oficios como el de modelista, que ejerció durante un par de años. Más tarde trabajó como diseñador e ilustrador de libros.[1]

 
En la sombra, Manresa (1990)

A principios de los años 1970, se interesó por la cerámica, que empezó a practicar en un taller de Sant Vicenç de Castellet, donde aprendió a usar el torno y a trabajar con barro. Así es como hizo sus primeros modelos de barro, los retratos de su mujer Maga y de su hijo Sergi, con los cuales ganó el primer premio en el Concurso de Artistas Manresanos en 1980 y el primer premio en el concurso Salón de Martorell en 1981. Conjuntamente con otros artistas, expuso bajo el título Agua y, con Pere Soldevila y Toni Ferrer, participó en varias exposiciones.[2]

A principios de los años 1980, el industrial Manuel Pujol i Roca le encargó diferentes obras, sin ponerle límites. Estos encargos le decidieron a dedicar su vida a la escultura. La base de su trabajo siempre sería el barro, en el que elaboraba todos los modelos, aunque la escultura final sea de mármol o bronce.[2]​ Viajes a Florencia, Roma y París le reafirmaron en dedicarse a la escultura. También elaboró medallas conmemorativas, plafones y placas.[1]

La figura femenina y los niños son sus temas predilectos, al tiempo que le gusta que la escultura esté integrada en el paisaje y que refleje un momento plácido y poético. Entre sus obras hay que remarcar las que tiene en la ciudad de Manresa: Homenaje a los niños, recordando a Xesco Boix (1987), Mujer (1988), En la sombra (1990), Al teatro (1993), La acogida (2015) o el Homenaje a Joaquim Amat-Piniella en la terraza del Casino de Manresa (2013).

Referencias

editar
  1. a b Jordi Sardans (Abril 2007. Número 220). Ramon Oms i Pons (en catalán). El Pou de la Gallina. pp. 24-28. 
  2. a b Escultures de Ramon Oms : sensacions en bronze : Manresa, del 20 de desembre de 2007 al 27 de gener de 2008 (en catalán). Manresa: Associació per al Museu Comarcal de Manresa. 2007. ISBN 9788461206315. 

Enlaces externos

editar