Remo en los Juegos Suramericanos de 2006

Las competiciones de Remo en los Juegos Suramericanos de 2006 se desarrollaron en la ciudad subsede Mar del Plata, en la Laguna de los Padres. Un total de 14 eventos se disputaron en estos juegos.

Calendario

editar
Fecha Hora Evento
17 de noviembre de 2006 07:00 Dos Remos Largos sin timonel Femenino
07:15 Un Par Remos Cortos peso Ligero Masculino
07:30 Doble Par Remos Cortos Masculino
07:45 Un Par Remos Cortos peso Ligero Femenino
08:00 Doble Par Remos Cortos peso Ligero Masculino
08:15 Un Par Remos Cortos Abierto Masculino
08:30 Dos Remos Largos sin timonel Masculino
18 de noviembre de 2006 07:15 Cuatro Pares Remos Cortos peso Ligero Masculino
07:30 Cuatro Remos Largos sin timonel Masculino
07:45 Dos Remos Largos sin timonel peso ligero Masculino
08:00 Doble Par Remos Cortos peso ligero Femenino
08:15 Un Par Remos Cortos Femenino
08:30 Cuatro Pares Remos Cortos Masculino
08:45 Cuatro Remos Largos sin timonel peso ligero Masculino

Resultados

editar

Masculino

editar
Evento      
Un par de remos cortos peso ligero   Víctor Aspillaga
Perú
7:24.760
  Ronaldo Vargas
Brasil
7:31.480
  Daniel Atero
Chile
7:37.950
Doble par de remos cortos peso ligero Brasil  Brasil
José Sobral Júnior
Thiago Gomes
Uruguay  Uruguay
Rodolfo Collazo
Joe Reboledo
  Argentina
Juan Julián Abadie
José Czcy
Dos remos largos sin timonel peso ligero   Argentina
Nicolás Carrieri
Carlo García Lauro
8:17.670
Brasil  Brasil
Gustavo Santos
Peter Pichnoff
8:28.510
Chile  Chile
Christian Yantani
Fernando Miralles
8:43.740
Cuatro pares remos cortos peso ligero Uruguay  Uruguay
Joe Reboledo
Rodolfo Collazo
Emiliano Dumestre
Ángel García Correale
7:19.440
  Argentina
Mariano Bajac
Felipe Taglianut
Juan Campassi
Ramiro Mazeda
7:28.900
Perú  Perú
Víctor Aspillaga
Diego Mejía Petersen
Manuel Lama
Niko Kisic
7:37.610
Cuatro remos largos sin timonel Brasil  Brasil
Henrique Motta
Alisson Araujo
Marcelo Santos
João Borges
7:41.300
Chile  Chile
Esteban González
Mauricio Cifuentes
Marcos Castañeda
Javier Godoy Post
7:45.030
No fue otorgada
Un par de remos cortos   Ariel Suárez
Argentina
7:09.00
  Leandro Salvagno
Uruguay
7:11.00
  Dhison Hernández
Venezuela
7:16.00
Doble par de remos cortos   Argentina
Santiago Fernández
Sebastián Fernández
6:37.270
Brasil  Brasil
Marcelus Silva
José Rangel
6:38.850
Uruguay  Uruguay
Germán Anchieri
Leandro Salvagno
6:45.290
Cuatro pares de remos cortos   Argentina
Alejandro Cucchietti
Rodrigo Ruiz
Martín Bonini
Nicolás Sanchez
6:43.100
Brasil  Brasil
Leandro Tozzo
Gibran Cunha
Marcelo Santos
José Rangel
6:52.000
Uruguay  Uruguay
Leandro Salvagno
Germán Archieri
Emanuel Bouvier
Rodolfo Collazo
6:57.100
Dos Remos Largos sin timonel Abierto Brasil  Brasil
Allan Bitencourt
Anderson Nocetti
6:44.570
Chile  Chile
Christian Yantani
Fernando Miralles
6:52.920
No fue otorgada
Cuatro remos largos sin timonel   Argentina
Horacio Sicilia Martino
Víctor Claus
Joaquín Iwan
Gerardo Martínez
7:14.310
Brasil  Brasil
Allan Bitencourt
Anderson Nocetti
Gibran Cunha
Leandro Tozzo
7:22.600
No fue otorgada

Femenino

editar
Evento      
Un par de remos Cortos peso ligero   Ana Santoyo
Venezuela
8:19.350
  Pamela Linco
Chile
8:19.550
  Camila Carvalho
Brasil
8:23.390
Doble par de remos cortos   Argentina
Maria Clara Rohner
Lorena Bembibre
9:21.320
Brasil  Brasil
Luciana Granato
Ana Pallassao
9:43.590
Chile  Chile
Macarena Beroiza
Paola Taladriz
9:44.280
Un par de remos cortos peso ligero   Soraya Jadue
Chile
9:43.700
  María Best
Argentina
9:52.390
No fue otorgada
Dos Remos Largos sin timonel Chile  Chile
Soraya Jadue
María José Orellana
7:46.290
  Argentina
María Abalo
Lucía Palermo
7:50.140
Brasil  Brasil
Fabiana Beltrame
Kissya Costa
7:58.100

Medallero

editar
Núm. País       Total
1   Argentina (ARG) 6 3 1 10
2 Brasil  Brasil (BRA) 3 6 2 11
3 Chile  Chile (CHI) 2 3 3 8
4 Uruguay  Uruguay (URU) 1 2 2 5
5 Perú  Perú (PER) 1 0 1 2
5 Venezuela  Venezuela (VEN) 1 0 1 2
Total 14 14 10 38
  • País anfitrión resaltado

Controversias

editar

Los miembros del equipo argentino de remo denunciaron a los dirigentes de la Asociación local de remo de Argentina por su "gestión poco seria" con la selección y reclamaron su renuncia masiva, además de la del seleccionador Raúl Abadie.[1]

Las denuncias contra Abadie comenzaron el 17 de noviembre, cuando los hermanos Sebastián y Santiago Fernández, ganadores del oro en doble par, aseguraron que el entrenador hizo "lo imposible" para evitar que participaran en los Juegos. También, se expresaron denuncias de problemas internos dentro del equipo argentino con su entrenador.

Referencias

editar
  1. «Dos escándalos empañan los Juegos Odesur». Infobae. 18 de noviembre de 2006. 

Enlaces externos

editar