Salas Cuna en San Sebastián

Las Salas Cuna en San Sebastián (España) fueron unas guarderías oficiales públicas del Ayuntamiento de San Sebastián que desarrollaron su actividad entre 1903 y 1985.

Su función principal era atender a los hijos de mujeres trabajadoras que no podían hacerse cargo de sus hijos durante su horario laboral[1]​.

Asilo de Niños San José
Asilo de niños San José

Estuvieron situadas en el barrio de Gros, en el Centro y en el Antiguo de San Sebastián.

Descripción

editar

La función de las salas cuna era atender a los hijos de madres en situación de pobreza, jornaleras o pescadoras desde primera hora de la mañana hasta la noche.

Les daban educación, alimentación (desalluno comida y merienda), ropa y otras necesidades como baño etc.

Otro objetivo de éstas instituciones era evitar que los niños cayeran en la mendicidad.

El Ayuntamiento de San Sebastián era su fundador y eran dirigidas por las Hijas de la Caridad [2]​y un médico director de las Salas Cuna Municipales que era Antonio López Alen.

Los niños podían ingresar entre los 15 días de vida y los tres años que era la edad fijada para el ingreso en la sección de Párvulos en las Escuelas Municipales y Nacionales,

Había algunos requisitos de ingreso como que la madre tuviera su ocupación fuera del hogar, que tuviera buena conducta, que amamantara a su hijo antes de los seis meses de edad. y que el niño estuviera vacunado de las vacunas existentes en cada momento histórico[1]​.

Los Centros permanecían cerrados los domingos y días festivos.

Centros

editar
  • Asilo San José. (1903 - 1937). Situado en la calle Prim 33. Cientos de niños pasaron por sus instalaciones[3]​.
  • Sala Cuna María Cristina (1929 - 1985). Situado en la calle Zabaleta del barrio de Gros. Atendía a unos 30 niños al año.
  • Sala Cuna del Niño Jesús (1929). Situado en la calle Matía del barrio del Antiguo. Atendían entre 30 y 40 niños al año.
  • Sala Cuna de la Calle Easo de Amara (1933 - ?)
  • Sala Cuna de la Calle Urdaneta. (1950 - ?)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Solórzano, Manuel. «Las tres Salas Cuna de San Sebastián». Enfermería Avanza. 
  2. Alustiza, Carlos. «Las Hijas de la Caridad en Guipúzcoa». Enciclopedia Auñamendi. 
  3. Alustiza, Carlos. «Beneficencia en San Sebastián». Enciclopedia Auñamendi.