Salomón Azar Segura

artista plástico y docente uruguayo

Salomón Azar (Montevideo, 3 de abril de 1940 - Montevideo, 24 de agosto de 2023)​ fue un artista plástico y docente uruguayo con una extensa trayectoria en el ámbito artístico y educativo. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Montevideo en el año 2016[1]​.

Salomón Azar

Salomón Azar recibiendo el reconocimiento de Ciudadano Ilustre de Montevideo
Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1940
Montevideo, Uruguay
Fallecimiento 24 de agosto de 2023 (83 años)
Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Cónyuge María Teresa Esmoris
Hijos Simonne, Alejandro, Ernesto y Eduardo Azar Esmoris
Información profesional
Ocupación docente, artista plástico
Distinciones Ciudadano Ilustre de Montevideo

Inspirado por un temprano interés en las artes, Salomón Azar se formó en diversos talleres y escuelas de arte, consolidando una trayectoria destacada tanto en la creación artística como en la educación artística. Fue un miembro activo del Club de Grabado de Montevideo y cofundador del Taller Barradas, una institución dedicada a la educación artística en Uruguay.

Formación y Trayectoria

editar

Salomón Azar cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios Pedro Figari, el taller del ceramista Jaime Nowinsky, la Escuela del Club de Grabado de Montevideo, la Facultad de Arquitectura y la Escuela de Artes y Oficios. Posteriormente, obtuvo una Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la Universidad de la República, y se recibió como Psicólogo Social.

Desde 1964, Azar expuso sus obras en Uruguay y en el exterior, y recibió diversos reconocimientos en la especialidad de grabado.

En la década del setenta, integró el Club de Grabado de Montevideo[2]​, contribuyendo activamente en la promoción y desarrollo del grabado en Uruguay.

Instituto Uruguayo de Educación por el Arte – Taller Barradas

editar

En marzo de 1974, junto con su esposa María Teresa Esmoris, fundaron el Taller Barradas en Montevideo, con el objetivo de promover la educación artística. Salomón Azar presidió y coordinó las actividades de esta institución hasta su fallecimiento en agosto de 2023.

 
Salomón Azar Segura dictando un taller de arte a niños.

A lo largo de los años, el Taller Barradas se focalizó en la formación docente para el trabajo de artes plásticas y visuales en la enseñanza[3]​.

Azar también fue partícipe en proyectos de relevancia cultural y educativa en el área artística, contribuyendo al desarrollo de la educación artística en Uruguay.

Premios y Reconocimientos

editar

El 28 de abril de 2016, el entonces Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez, declaró Ciudadano Ilustre de Montevideo a Salomon Azar.

Azar también recibió una Mención Honorífica en el Premio Nacional de Literatura de 2007 en el área Arte, Investigación y Ensayos.

Referencias

editar
  1. «Declaración de Ciudadano Ilustre a Salomón Azar». Montevideo.gub.uy. Consultado el 1 de noviembre de 2023. 
  2. «Club de Grabado: Museo Blanes IMM» (PDF). anaforas.fic.edu.uy. Consultado el 1 de noviembre de 2023. 
  3. «Salomón Azar: "Tendemos a separar lo que es el sentir, el hacer y el pensar"». El Observador. Consultado el 1 de noviembre de 2023. 

Enlaces externos

editar