Santa Cruz de la Serós
Santa Cruz de la Serós (en aragonés Santa Cruz d'as Serors, cuya traducción sería Santa Cruz de las Sorores) es un municipio español de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de la Jacetania y al partido judicial de Jaca, en la comunidad autónoma de Aragón.
Santa Cruz de la Serós Santa Cruz d'as Serors | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Santa Cruz de la Serós Santa Cruz d'as Serors en España. | ||
Ubicación de Santa Cruz de la Serós Santa Cruz d'as Serors en la provincia de Huesca. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Jacetania | |
• Partido judicial | Jaca[1] | |
Ubicación | 42°31′23″N 0°40′28″O / 42.523055555556, -0.67444444444444Coordenadas: 42°31′23″N 0°40′28″O / 42.523055555556, -0.67444444444444 | |
• Altitud | 788[2] msnm | |
Superficie | 27,00 km² | |
Población | 188 hab. (2020) | |
• Densidad | 6,56 hab./km² | |
Gentilicio | santacrucero, -a | |
Código postal | 22792 | |
Alcaldesa (2019) | María Rosario García Piedrafita (PSOE) | |
Patrón | San Caprasio | |
GeografíaEditar
El término municipal de Santa Cruz de la Serós se encuentra en el valle del río Aragón, extendiéndose al sur de dicho río, frente a los Pirineos, al pie de la sierra de San Juan de la Peña. Linda por el norte con Santa Cilia de Jaca y con Jaca, por el este con Jaca, por el sur con Jaca, Peñas de Riglos y Bailo; y por el oeste con Bailo y Santa Cilia de Jaca. Su término municipal incluye el núcleo de Binacua.
Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.
DemografíaEditar
Datos demográficos de Santa Cruz de la Serós entre 1842 y 2001:[3]
PolíticaEditar
Últimos alcaldes de Santa Cruz de la SerósEditar
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Lacasta Toyas[4] | UCD | |
1983-1987 | Nuria Aguas Albero | Ciudadanos | |
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | María del Carmen Martínez Fernández[5] | PSOE | |
2015-2019 | Sergio Lacasta Betrán[6] |
Resultados electoralesEditar
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 4 | 3 | 4 | 4 | ||||
PAR | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
PP | - | - | - | |||||
AESCSB | 2 | |||||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 6 | 5 | 5 |
Patrimonio arquitectónicoEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ INE - Instituto Nacional de Estadística de España
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santa Cruz de la Serós.