Santa Marta de Magasca

municipio de la provincia de Cáceres‎, España

Santa Marta de Magasca es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Pertenece al partido judicial de Trujillo y a la mancomunidad Comarca de Trujillo.

Santa Marta de Magasca
Municipio y villa

Bandera de Santa Marta de Magasca.svg
Bandera
Escudo de Santa Marta de Magasca.svg
Escudo

Casa consistorial de Santa Marta de Magasca.

Casa consistorial de Santa Marta de Magasca.
Santa Marta de Magasca ubicada en España
Santa Marta de Magasca
Santa Marta de Magasca
Ubicación de Santa Marta de Magasca en España.
Santa Marta de Magasca ubicada en Provincia de Cáceres
Santa Marta de Magasca
Santa Marta de Magasca
Ubicación de Santa Marta de Magasca en la provincia de Cáceres.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura, Spain (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Trujillo
• Mancomunidad Comarca de Trujillo[1]
Ubicación 39°30′39″N 6°05′59″O / 39.5109124, -6.0997476
• Altitud 377 metros msnm
Superficie 39,68 km²
Población 302 hab. (2022)
• Densidad 7,11 hab./km²
Gentilicio marteño, -a
Código postal 10198
Alcalde Raúl Gutiérrez Mariscal
Sitio web Oficial

Límites del término municipalEditar

Santa Marta de Magasca limita con:

HistoriaEditar

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, conocido entonces como Santa Marta. Desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Trujillo.[2]​ En el censo de 1842 contaba con 10 hogares y 55 vecinos.[3]

DemografíaEditar

Santa Marta ha tenido los siguientes datos de población desde 1900:[4][5]

PatrimonioEditar

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santa Marta, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Trujillo.[6]

FestividadesEditar

En Santa Marta de Magasca se celebran las siguientes fiestas locales:[7]

  • Las Candelas;
  • Semana Santa;
  • Romería, primer sábado de mayo;
  • Fiestas patronales, tienen lugar el 29 de julio, coincidiendo con el santoral de Santa Marta.

ReferenciasEditar

  1. Registro de Entidades Locales Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
  2. Cervantes Virtual [1]
  3. Municipio Código INE -10.168 [2]
  4. «Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales de los Censos respectivos.». INE. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2011. Consultado el 21 de junio de 2011. 
  5. «Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal a 1 de enero de cada año.». INE. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2011. Consultado el 21 de junio de 2011. 
  6. Listado de parroquias por localidad, Diócesis de Plasencia, «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de abril de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  7. Fiestas Ayuntamiento de Santa Marta de Magasca

Enlaces externosEditar