Segunda División 'B' de México 1984-85

La Temporada 1984-85 de la Segunda División 'B' de México fue la tercera temporada en la historia de esta competición. Se disputó entre los meses de agosto de 1984 y junio de 1985. El conjunto de La Piedad se proclamó campeón de la categoría al derrotar al equipo de los Pumas ENEP por 3-2 en el global, siendo además estos dos clubes los que lograrían su ascenso a la Segunda División.

Segunda División 'B' de México 1984-85
Datos generales
Sede Bandera de México México
Fecha 25 de agosto de 1984
23 de junio de 1985
Palmarés
Primero La Piedad
Segundo Pumas ENEP
Datos estadísticos
Participantes 20
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Lagos de Moreno
Descenso(s): Lagos de Moreno, Uruapan y Satélite
Cronología
Segunda División 'B' 1983-84 Segunda División 'B' de México 1984-85 Segunda División 'B' 1985-86

Por otro lado, de la Segunda descendieron, el ya citado La Piedad, el S.U.O.O. y el conjunto de la U.A.B.J. de Oaxaca. En un principio, desde la Tercera División había logrado su ascenso el conjunto de los Loros de la Universidad de Colima, sin embargo, el equipo rechazó participar por motivos económicos siendo sustituido por los Alcaldes de Lagos.

Durante el desarrollo de la competencia se dieron tres cambios en las franquicias: el primero de ellos fue la mudanza del equipo de la Universidad Veracruzana de Xalapa que en la jornada 10 pasó a llamarse Gallos de Satélite; en la jornada 13 Tabasco se convirtió en una filial del Club Deportivo Texcoco de la Segunda categoría pasando a llamarse Texcoco B; por último, en la fecha 16 el equipo de Panteras de Aguascalientes se trasladó a la ciudad de Torreón.

Formato de competencia

editar

Los veinte equipos se dividen en cuatro grupos de cinco clubes, los conjuntos se dividen en dos llaves de diez clubes que jugarán entre ellos en cuatro ocasiones a lo largo de 36 jornadas, dos en cada campo. Al finalizar la temporada regular los dos mejores clubes de cada grupo pasan a la fase de liguilla en donde se enfrentarán en dos agrupaciones de ocho cuadros para determinar los dos clubes que disputarán la gran final por el campeonato, ascenderá el ganador de esa serie eliminatoria. Los dos equipos con el peor puntaje descenderán a la Tercera División mientras que el lugar número 18 deberá jugar una eliminatoria de descenso contra el tercer lugar de la categoría inferior, el ganador tendrá un lugar en la siguiente temporada de la Segunda B.

El reglamento de puntuaciones varía de acuerdo a algunas condiciones dadas en el partido, es decir: concede dos puntos si hay una victoria por un gol de diferencia; tres si se ganan con más de dos anotaciones de ventaja; y uno si se da un empate entre ambos clubes.

Equipos participantes

editar

Equipos por Entidad Federativa

editar
 
 
Átomos
 
Neza
Texcoco
 
Iguala
 
Ind Tepa
 
Mtz de la Torre
 
Tabasco
 
Gallos
SUOO
 
Lagos
Mapa de equipos participantes
Entidad Federativa N.º Equipos
  Veracruz 4 Átomos de Minatitlán, Martínez de la Torre, Orizaba y UV Xalapa
  Jalisco 4 Bachilleres, Industrial Tepatitlán, Lagos de Moreno y Tapatío
  Estado de México 4 Cachorros Neza, Gallos de Satélite, SUOO y Texcoco "B"
  Michoacán 2 La Piedad y Uruapan
  Aguascalientes 1 Panteras
  Distrito Federal 1 Pumas ENEP
  Coahuila 1 Panteras Torreón
  Guerrero 1 Iguala FC
  Morelos 1 Cuautla
  Oaxaca 1 UABJO
  Puebla 1 UPAEP
  Tabasco 1 Cacaoteros de Tabasco
  Tlaxcala 1 Lobos de Tlaxcala

Información sobre los equipos participantes

editar
Equipo Ciudad Estadio
  Átomos Minatitlán, Veracruz Campo Nanahuatzin
  Bachilleres Guadalajara, Jalisco Tecnológico UdeG
  Cachorros Neza Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México Metropolitano de Neza
  Cuautla Cuautla, Morelos Isidro Gil Tapia
  Gallos de Satélite[1] Ciudad Satélite, Estado de México Unidad Deportiva Cuauhtémoc
  Iguala Iguala, Guerrero General Ambrosio Figueroa
  Industrial Tepatitlán Tepatitlán, Jalisco Tepa Gómez
  La Piedad La Piedad, Michoacán Juan N. López
  Lagos de Moreno Lagos de Moreno, Jalisco Chava Reyes
  Lobos Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala Tlahuicole
  Martínez de la Torre Martínez de la Torre, Veracruz El Cañizo
  Orizaba Orizaba, Veracruz Socum
  Panteras Ags. / Panteras Torreón Aguascalientes, Aguascalientes /Torreón, Coahuila[2] Municipal de Aguascalientes / Moctezuma
  Pumas E.N.E.P. Ciudad de México Olímpico Universitario
  S.U.O.O. Cuautitlán, Estado de México Los Pinos
  Tabasco[3] Villahermosa, Tabasco Olímpico de Villahermosa
  Tapatío Guadalajara, Jalisco Casa Club Guadalajara
  Texcoco B[4] Texcoco, Estado de México Municipal de Texcoco
  U.A.B.J. Oaxaca Oaxaca, Oaxaca General Manuel Cabrera
  U.P.A.E.P. Puebla, Puebla Cuauhtémoc
  U.V. Xalapa[5] Xalapa, Veracruz Xalapeño
  Uruapan Uruapan, Michoacán Hermanos López Rayón

Grupos

editar

Grupo 1

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 La Piedad (C, A) 65 36 20 9 7 64 37 +27 Cuadrangular de la liguilla
2 Pumas ENEP (A) 56 36 15 13 8 54 30 +24
3 Panteras de Aguascalientes / Torreón[a] 56 36 17 9 10 45 37 +8
4 Tapatío 39 36 11 10 15 51 52 −1
5 Cachorros Neza 37 36 10 9 17 52 61 −9

Fuente: RSSSF


(A) Ascendido; (C) Campeón.

Notas:

  1. A partir de la jornada 16 el equipo Panteras se trasladó de Aguascalientes a Torreón

Grupo 2

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Bachilleres 48 36 14 10 12 42 38 +4 Cuadrangular de la liguilla
2 SUOO 46 36 15 7 14 50 49 +1
3 Industrial de Tepatitlán 46 36 14 11 11 48 56 −8
4 Lagos de Moreno (D) 32 36 9 8 19 43 68 −25 Promoción de descenso
5 Uruapan[a] 29 36 8 8 20 48 69 −21 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(D) Descendido.

Notas:

  1. Uruapan mantuvo la categoría sustituyendo a Chetumal, campeón de la Tercera División, debido a que el cuadro quintanarroense adquirió la franquicia de Unión de Curtidores y fue ascendido a la Segunda División.

Grupo 3

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Martínez de la Torre 58 36 17 11 8 76 48 +28 Cuadrangular de la liguilla
2 UABJO 54 36 17 11 8 44 34 +10
3 Orizaba 44 36 14 9 13 47 48 −1
4 Tabasco / Texcoco "B"[a] 33 36 7 13 16 53 64 −11
5 U.V. Xalapa / Gallos de Satélite[b](D) 26 36 5 13 18 38 61 −23 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(D) Descendido.

Notas:

  1. Tabasco fue comprado por el Club Deportivo Texcoco y convertido en Texcoco "B" tras la jornada 13
  2. U.V. Xalapa fue vendido en la jornada 10 dando paso a Gallos de Satélite

Grupo 4

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Lobos de Tlaxcala 67 36 20 10 6 68 32 +36 Cuadrangular de la liguilla
2 Átomos de Minatitlán 49 36 15 9 12 46 48 −2
3 Iguala 44 36 13 10 13 50 48 +2
4 Cuautla 39 36 11 9 16 46 61 −15
5 UPAEP 32 36 6 15 15 36 60 −24

Fuente: RSSSF

Tabla general

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Lobos de Tlaxcala 67 36 20 10 6 68 32 +36 Cuadrangular de la liguilla
2 La Piedad (C, A) 65 36 20 9 7 64 37 +27
3 Martínez de la Torre 58 36 17 11 8 76 48 +28
4 Pumas ENEP (A) 56 36 15 13 8 54 30 +24
5 Panteras de Aguascalientes / Torreón[a] 56 36 17 9 10 45 37 +8
6 UABJO 54 36 17 11 8 44 34 +10 Cuadrangular de la liguilla
7 Átomos de Minatitlán 49 36 15 9 12 46 48 −2
8 Bachilleres 48 36 14 10 12 42 38 +4
9 SUOO 46 36 15 7 14 50 49 +1
10 Industrial de Tepatitlán 46 36 14 11 11 48 56 −8
11 Iguala 44 36 13 10 13 50 48 +2
12 Orizaba 44 36 14 9 13 47 48 −1
13 Tapatío 39 36 11 10 15 51 52 −1
14 Cuautla 39 36 11 9 16 46 61 −15
15 Cachorros Neza 37 36 10 9 17 52 61 −9
16 Tabasco / Texcoco "B"[b] 33 36 7 13 16 53 64 −11
17 UPAEP 32 36 6 15 15 36 60 −24
18 Lagos de Moreno (D) 32 36 9 8 19 43 68 −25 Promoción de descenso
19 Uruapan[c] 29 36 8 8 20 48 69 −21 Descenso de categoría
20 U.V. Xalapa / Gallos de Satélite[d](D) 26 36 5 13 18 38 61 −23

Fuente: RSSSF


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. A partir de la jornada 16 el equipo Panteras se trasladó de Aguascalientes a Torreón
  2. Tabasco fue comprado por el Club Deportivo Texcoco y convertido en Texcoco "B" tras la jornada 13
  3. Uruapan mantuvo la categoría sustituyendo a Chetumal, campeón de la Tercera División, debido a que el cuadro quintanarroense adquirió la franquicia de Unión de Curtidores y fue ascendido a la Segunda División.
  4. U.V. Xalapa fue vendido en la jornada 10 dando paso a Gallos de Satélite

Resultados

editar

Llave Occidente

editar

Jornadas 1 - 18

Local \ Visitante BAC CNZ IND LPD LAG PAN PUM SUO TAP UPN
Bachilleres 3–2 0–2 0–0 4–2 0–0 0–0 1–3 0–1 1–0
Cachorros Neza 0–2 0–0 4–4 5–0 4–1 0–1 3–1 1–1 1–1
Industrial Tepatitlán 2–4 1–1 1–0 1–2 1–1 1–0 2–2 0–3 3–1
La Piedad 1–0 3–0 2–0 2–1 1–2 3–1 0–2 1–1 3–0
Lagos de Moreno 0–1 4–1 1–2 0–0 0–3 1–2 1–3 1–1 2–0
Panteras 0–0 0–1 3–1 0–1 3–0 1–1 0–1 2–0 1–0
Pumas ENEP 0–1 4–0 1–1 1–0 1–1 2–2 0–0 4–2 4–0
SUOO 2–1 0–1 1–1 1–0 3–0 1–2 2–0 2–0 2–0
Tapatío 2–0 2–1 2–2 1–2 1–2 5–0 1–4 3–2 3–1
Uruapan 2–3 2–2 7–2 3–0 2–2 0–1 1–1 2–1 1–1
Datos actualizados a 23 de diciembre de 1984. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Jornadas 19 - 36

Local \ Visitante BAC CNZ IND LPD LAG PAN PUM SUO TAP UPN
Bachilleres 0–1 1–2 0–3 2–0 3–0 1–0 1–1 1–1 2–1
Cachorros Neza 0–3 1–2 1–3 3–2 1–2 1–1 5–1 2–1 3–0
Industrial Tepatitlán 1–0 0–0 3–2 3–2 1–1 0–0 2–1 2–1 3–1
La Piedad 1–1 3–1 2–1 3–1 0–0 1–0 3–1 1–1 2–2
Lagos de Moreno 1–0 3–1 2–1 1–6 2–3 0–0 0–0 1–0 4–4
Panteras 0–0 3–1 2–0 1–2 2–1 1–1 1–0 3–0 1–0
Pumas ENEP 2–2 1–0 3–0 1–1 0–1 3–1 5–1 3–0 2–0
SUOO 1–2 2–2 1–2 2–3 2–1 1–0 0–2 2–1 2–1
Tapatío 1–1 2–1 4–1 1–2 1–1 1–0 1–2 0–0 5–1
Uruapan 3–1 2–1 1–1 1–3 2–0 1–2 2–1 1–3 2–0
Datos actualizados a 28 de abril de 1985. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Llave Oriente

editar

Jornadas 1 - 18

Local \ Visitante ATO CUA IGU LBT MDT ORI TAB UBJ UPA UVX
Átomos 1–0 3–2 1–1 2–2 1–1 0–0 0–1 3–0 1–0
Cuautla 4–0 1–1 0–3 1–1 4–1 1–1 0–3 1–1 4–1
Iguala 0–0 4–1 1–3 1–2 2–0 2–1 3–0 0–0 1–0
Lobos Tlaxcala 0–1 1–0 1–0 4–0 4–0 4–2 1–1 2–2 4–0
Martínez de la Torre 3–0 6–0 5–1 3–2 3–1 4–2 0–1 6–2 6–1
Orizaba 0–1 2–1 3–1 1–1 1–1 1–0 1–0 1–0 1–0
Tabasco / Texcoco "B" 1–1 3–4 0–3 0–1 2–2 2–1 1–1 2–2 1–1
UABJO 3–0 1–0 1–1 0–0 1–2 0–0 4–0 1–1 2–1
UPAEP 0–2 2–3 0–1 0–5 1–6 1–1 0–2 0–1 0–0
U.V. Xalapa / Gallos Satélite 1–1 1–2 2–3 0–1 1–1 2–2 2–0 1–1 0–1
Datos actualizados a 23 de diciembre de 1984. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Jornadas 19 - 36

Local \ Visitante ATO CUA GLS IGU LBT MDT ORI TEX UBJ UPA
Átomos 5–1 2–2 3–1 1–2 3–1 3–1 1–0 2–0 1–0
Cuautla 0–2 2–1 0–0 1–1 0–0 1–0 2–3 1–2 3–2
Gallos Satélite 1–0 2–1 0–0 1–3 4–1 3–0 1–1 2–2 0–1
Iguala 4–0 1–2 2–2 1–0 1–0 3–1 1–0 1–1 1–1
Lobos Tlaxcala 1–1 1–1 4–0 3–1 4–1 2–2 0–2 1–0 1–1
Martínez de la Torre 2–0 2–1 1–0 2–1 3–0 2–2 1–2 3–1 1–1
Orizaba 3–2 3–0 3–0 3–1 0–1 1–1 3–1 2–0 1–0
Texcoco "B" 5–1 0–1 3–3 3–3 2–3 1–1 0–2 6–1 1–1
UABJO 2–0 1–0 2–1 2–1 2–1 1–0 2–1 0–0 3–0
UPAEP 3–1 2–2 1–1 2–0 0–2 1–1 2–1 5–3 0–0
Datos actualizados a 28 de abril de 1985. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Liguilla por el título

editar

Grupo A

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 La Piedad (C) 16 6 5 1 0 16 4 +12 Acceso a la final
2 SUOO 10 6 4 0 2 12 9 +3
3 Átomos de Minatitlán 5 6 2 0 4 6 13 −7
4 Martínez de la Torre 1 6 0 1 5 6 14 −8

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Resultados

editar
Local \ Visitante ATO LPD MDT SUO
Átomos 0–4 1–0 1–2
La Piedad 3–0 2–0 2–0
Martínez de la Torre 2–3 2–2 1–4
SUOO 2–1 2–3 2–1
Datos actualizados a 9 de junio de 1985. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Grupo B

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Pumas ENEP 11 6 3 2 1 11 6 +5 Acceso a la final
2 Lobos de Tlaxcala 10 6 3 1 2 9 9 0
3 UABJO 5 6 2 1 3 7 9 −2
4 Bachilleres 4 6 1 2 3 5 8 −3

Fuente: RSSSF

Resultados

editar
Local \ Visitante BAC LBT PUM UBJ
Bachilleres 0–0 0–1 3–2
Lobos de Tlaxcala 3–1 1–3 3–1
Pumas ENEP 1–1 4–1 2–2
UABJO 1–0 0–1 1–0
Datos actualizados a 9 de junio de 1985. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

La serie final del torneo enfrentó a La Piedad contra los Pumas E.N.E.P..

16 de junio de 1985   Pumas E.N.E.P.
1-1
La Piedad   Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México
23 de junio de 1985   La Piedad
2-1
Pumas E.N.E.P.   Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad
La Piedad campeón de la Temporada 1984-85. Global 3-2
 
La Piedad

Campeón
1.er título.

Referencias

editar
  1. Comienza a jugar en la jornada 11 en sustitución de U.V. Xalapa
  2. En la jornada 16 se traslada de Aguascalientes a Torreón
  3. Juega hasta la jornada 13. Lo sustituye Texcoco B
  4. Inicia en la Jornada 14 sustituyendo a Tabasco
  5. Juega hasta la jornada 10. Lo sustituye Gallos de Satélite


Predecesor:
1983/84
Temporadas de la Segunda División 'B' de México
1984/85
Sucesor:
1985/86