Sofá
Un sofá es un asiento cómodo para dos o más personas que cuenta con respaldo y posabrazos.[1]
Características generalesEditar
Se encuentran sofás generalmente en el recibidor o el salón y/o la sala de la casa. Un sofá clásico consta de una estructura de madera forrada de tela y acolchada en algunas zonas (por ejemplo, en los apoyabrazos). A ella se añaden cojines de diversos rellenos que conforman el asiento y el respaldo. Los sofás se comercializan en una gran variedad de tejidos y en cuero así como en muy diversos diseños.
Entre los tipos más habituales destacan los de dos y tres asientos o plazas y, por su geometría, el recto y el esquinero.
Un sofá típico acoge de una a cuatro personas y tiene apoyabrazos a ambos lados. Los orejeros o alados, tienen dos “orejas” pequeñas o alas que se sitúan a ambos lados, para apoyar la cabeza durante el descanso.
Para ahorrar espacio, algunos se abren para formar una cama como es el caso del sofá cama o el futón (que tiene brazos de madera en vez de acolchados).
Un tresillo se compone de un sofá de dos o tres plazas y dos butacas o dos sofás de una plaza.
Existen algunos muebles similares al sofá: los más populares incluyen el diván, la chaise longue, el canapé, el reclinable o la otomana.
HistoriaEditar
El sofá era originalmente el trono de los árabes y egipcios su existencia está constatada ya en la antigüedad. En la sociedad romana el sofá se encontraba en el comedor, conocido como triclinum. Tres sofás eran colocados alrededor de una mesa baja y los hombres descansaban mientras comían (aunque las mujeres se sentaban en sillas convencionales).
El sofá era originalmente un mueble elitista y no fue hasta la época de la industrialización en que el sofá se convirtió en un artículo imprescindible de los muebles en las casas de clase media y baja. A lo largo de su historia ha sido a menudo objeto de polémica, considerándolo una gran variedad de cosas desde decadente hasta conformista.
El sofá se liga hoy invariablemente a la vida familiar doméstica y a la cultura de la televisión. Se coloca a menudo enfrente de la televisión en el cuarto de estar, y se utiliza también para dormir la siesta. El sofá también se ha convertido en el apoyo central para muchas comedias de situación de televisión y comedias. Esta simbiosis, con la cual el sofá ha pasado de lo privado a la esfera pública, se ha representado satíricamente en la cultura popular, en series de televisión tales como Friends, The Big Bang Theory. Casados Con Hijos, Los Simpson y Beavis and Butt-Head.
ComponentesEditar
El sofá suele estar compuesto de :
- Armazón de madera, generalmente de pino, aglomerado...
- Asientos: de cincha de nea, gomaespuma...
- Respaldos y brazos: de gomaespuma picada.
Los pufs rígidos con forma de cubo, suelen ir insertos en los brazos de algunos sofás y sirven de asiento a modo de taburete o, incluso, de reposapiés.
Sofá de dos plazasEditar
El sofá de dos plazas está muy presente en el salón de las casas italianas, a veces junto a un sofá más grande o flanqueado por sillones, para disponer de asientos adicionales. Gracias a sus dimensiones compactas, el sofá de dos plazas permite a los interioristas y diseñadores dar rienda suelta a las formas, colores, tapizados, cueros, tejidos, estructuras y acolchados. El punto fuerte del sofá de dos plazas es, sin duda, su pequeño tamaño y sus dimensiones compactas. Esta característica permite colocarlo en varias estancias del hogar, no sólo en el salón, sino también en la cocina o en el recibidor, en el dormitorio o en la habitación de invitados, quizás en la versión de sofá cama. Es posible encontrar modelos confortables con un asiento no demasiado voluminoso y cómodo para sentarse, pero la moda del diseño está impulsando últimamente un asiento más ancho, que permite tumbarse incluso en un sofá de 2 plazas. Normalmente, este tipo de sofá no supera los 2 metros de longitud.
Sofá de tres plazasEditar
El sofá de 3 plazas es muy popular en salones y habitaciones de casas más grandes y espaciosas. Cuando el espacio lo permite, está flanqueado por sillones o sofás de dos plazas. El punto fuerte del sofá de 3 plazas es sin duda la comodidad y la amplitud del asiento. Las versiones de 3 plazas con chaise longue y los sofás-cama son cada vez más populares. El sofá de 3 plazas suele medir entre 2 y 3 metros de longitud.
Sofá de esquinaEditar
El rasgo característico del sofá de esquina es que tiene la clásica forma de L, por lo que se compone de dos secciones. La primera sección constituye la sección principal de sofás, que suele contener 2 o 3 asientos. El reposabrazos se retira de esta sección para construir la esquina. La segunda sección está dispuesta en ángulo recto y apoyada en la primera proporciona un espacio adicional para sentarse. El espacio adicional también puede contar con un lugar para estirarse llamado "Chaise Longue" o reloj de sol.
Este último puede colocarse tanto a la derecha como a la izquierda de la sección principal, lo que permite diferentes combinaciones de mobiliario para adaptarse al espacio disponible y/o al gusto del amueblador.
El sofá esquinero es el más adecuado para los salones grandes que pueden albergar sofás esquineros de hasta 6 o 7 plazas, pero hoy en día también existen modelos de sofás esquineros con un número reducido de plazas (incluso 2 o 3) para amueblar con estilo incluso salones más pequeños.
FundasEditar
Hay tiendas y profesionales especializados en fundas para sofá, incluyendo también a tapiceros.
Las fundas para sofá suelen ser ajustables o elásticas y con medidas estándar (la medida más importante es el largo, incluyendo los reposabrazos), cubriendo también la parte de atrás del sofá.
Así:
- Para los sofás de una plaza, las medidas del largo van de 70 a 110 cm.
- Para los de dos plazas, las medidas más habituales son de 120 a 190 o 210 cm de largo.
- Para los de tres plazas, suelen ser de 180 a 240 cm de largo.
- Los de 4 plazas van de 240 a 270.
Otras medidas secundarias para las fundas son:
- altura total
- altura del reposabrazos
- profundidad o anchura de asiento.
Los materiales más usados para la tela son los de mezcla de poliéster (35% a 45% algodón, 50 a 65% poliéster y 5% elastómero). Además, se suelen incluir piezas de espuma de poliuretano, además de cintas que se atan por debajo del mueble, para adaptar más la funda al sofá (esto es importante para que la funda no se mueva, se caiga, se salga, se descoloque, se desestire...)
Galería de imágenesEditar
Véase tambiénEditar
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre sofá.
ReferenciasEditar
Bibliografía adicionalEditar
- Campbell, Gordon (2006). The Grove encyclopedia of decorative arts (en inglés) 2. Oxford University Press. p. 369. ISBN 978-0-19-518948-3.