Sony Xperia Z Ultra

El Sony Xperia Z Ultra es un phablet de 2013 diseñado y manufacturado por Sony Mobile.

Sony Xperia Z Ultra
Z Ultra.jpg
Fabricante Sony Mobile Communications
Serie/gama Sony Xperia
Tipo Teléfono inteligente
Sistema operativo Android
SoC Qualcomm Snapdragon 800 MSM8974 2.2 GHz quad-core
Sucesor Sony Xperia Z3 Tablet Compact
Tarjeta de memoria up to 64 GB microSDXC
Tasa de absorción específica 0.441 W/Kg (10g) at the ear[1]

Con el nombre en clave de Togari y su comercialización como «el teléfono inteligente Full HD más delgado del mundo», fue el primer teléfono que permitió a los usuarios tomar notas o dibujar con un lápiz o bolígrafo normal.[2][3][4]

Como el Sony Xperia Z y Z1, el teléfono está protegido contra el polvo, contra chorros de agua a baja presión y es impermeable, lo que permite una inmersión de hasta 1,5 metros durante hasta 30 minutos (IP55/58), también es a prueba de golpes y resistente a los arañazos. De esta forma se convierte en el teléfono inteligente más delgado del mundo con certificación IP.[5]

DiseñoEditar

El Xperia Z Ultra utiliza el mismo diseño «Omni-Balance» que el Xperia Z. Combinando el vidrio templado en la parte delantera y trasera con un marco metálico, se describe como un «artilugio de aspecto atractivo» que tiene un aspecto «minimalista» pero «elegante» y una «sensación premium».[6]

Diseñado para tener el mismo grosor que un pasaporte, el dispositivo se ajusta a los bolsillos normales de la chaqueta.[7]​ El marco de metal hace que sea más cómodo en la mano.

El Sony Xperia Z Ultra está disponible en tres colores: negro blanco y morado.

HardwareEditar

El Sony Xperia Z Ultra tiene una pantalla de 6,44 pulgadas, es delgado (175 x 92 x 6.5 mm) y ligero (212 g); también tiene protección contra el polvo, protegido contra agua a baja presión, es impermeable (IP55/IP58) y es resistente a los arañazos. Tiene una cámara delantera de 2 megapixel y una cámara trasera de 8 megapixel con un sensor Exmor R, 16x zum digital con auto focus, grabación 1080 p HD, HDR, modo ráfaga, detección facial además de RADIO FM con estéreo.

En relación con el interior, el Z Ultra fue el primer teléfono inteligente anunciado con el procesador Qualcomm Snapdragon 800 quad-core. Viene con una batería sellada de 3050 mAh, batería de polímero de litio, 2 GB RAM, 16 GB de almacenamiento interno además de ranura para microSD (de hasta 128 GB). En el apartado de conectividad, el teléfono tiene LTE, Bluetooth 4.0, NFC, Wi-Fi.

Sony también sacó un auricular inteligente por Bluetooth (SBH52) que permitía responder llamadas sin necesidad de sacar el móvil, además de leer registros de llamadas y mensajes de texto, escuchar música y radio FM.[8][9]​ El auricular tiene NFC para emparejar con un solo toque con el Xperia Z Ultra.[10][11][12]

CaracterísticasEditar

La pantalla de 6,44 pulgadas Full HD (1080p) 342 ppi touchscreen usa Sony's Triluminos™ y X-Reality con un panel OptiContrast para reducir los reflejos y permitir una visión clara en condiciones de mucha luz. La pantalla es muy sensible y compatible con lápiz, ya sean lápices normales o lápices de metal.

La impermeabilidad del Xperia Z Ultra significa que los usuarios pueden usar el móvil en el baño, en la lluvia, o llevarlo a la piscina o a la playa. Aunque carecen de un flash led trasero, las cámaras del teléfono son capaces de tomar fotos y vídeos a cualquier luz además de bajo el agua.[13]

El Xperia Z Ultra se vendió originalmente con una versión modificada por Sony de la versión de Android 4.2.2, y a partir del 27 de junio del 2014, el Xperia Z Ultra recibió la actualización a Android 4.4.4 (KitKat).[14]​ Además de las aplicaciones propias de Sony como Walkman, PlayStation Mobile o el modo de energía de la batería, vienen preinstaladas varias aplicaciones de Google (Google Chrome, Google Play, Google Voice Search, Google Maps, NeoReader™ barcode scanner). El 2 de noviembre de 2014 el Xperia Z Ultra Google Play Edition recibió una actualización a Android 5.0 Lollipop.[15]

El 4 de diciembre de 2015, la versión internacional de Xperia Z Ultra recibió la actualización Android 5.1.1 de Sony.

Debido a su tamaño, el teclado y el marcador en la pantalla del teléfono se pueden cambiar a ambos lados para que los usuarios puedan acceder fácilmente a todas las teclas con solo el pulgar.

Para jugar, DualShock 3 está soportado de forma nativa.

La variante C6843 con 1seg TV tuner se vendió en Brasil.

VariantesEditar

Modelo FCC id regiones GSM bandas UMTS bandas LTE bandas Notas
C6802/XL39h PY7PM-0530 Mundial Quad Penta N/A [16][17]
C6806 PY7PM-0430 América del Norte Quad Penta 1, 2, 4, 5, 7, 8, 17 [18]​ Google Play Edition[19]
C6833 PY7PM-0410 Mundial Quad Penta 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 20 [20]
C6843 PY7PM-0620 Brasil Quad Penta 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 20 [21]
SOL24 PY7PM-0700 au by KDDI (Japón) Quad CDMA JP 800 (BC0), 2100 (BC6);
UMTS Bands 1, 2, 5
1, 3, 11, 18 [22]

Todas las variantes (excepto SOL24) soportan bandas 2G GSM 850/900/1800/1900 y bandas 3G 850/900/1700/1900/2100.

RecepciónEditar

El Sony Xperia Z Ultra fue elogiado por su exterior muy elegante, «impresionante» pantalla Triluminos masiva, elegante diseño premium, su forma delgada y peso ligero, impresionante calidad de construcción, durabilidad (a prueba de agua y polvo), interesante compatibilidad con lápiz / bolígrafo y especificaciones potentes.

El editor de CNET, Aloysius Low escribió que «Sony ha establecido un punto de referencia muy alto con el Xperia Z Ultra», desafiando la posición de liderazgo en el mercado de los phablet.

PhoneArena escribió que el Xperia Z Ultra es «una maravilla de la ingeniería» que se alza sobre todos los demás phablets no solo en el tamaño de la pantalla, sino también en las especificaciones y el diseño. Su rendimiento se describe como «increíblemente rápido», afirmando que es el «dispositivo móvil más rápido que han probado hasta el momento» (hasta el 13 de agosto de 2013). Según ExpertReviews, Xperia Z Ultra es «más del doble de rápido que un Galaxy S4».

ReferenciasEditar

  1. included "SAR Information" leaflet, Sony C6833
  2. «Xperia™ Z Ultra». Sony Mobile. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  3. «Sony Xperia Z Ultra Review». Phone arena. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  4. «Xperia™ Z Ultra Features». Sony Mobile. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  5. «Xperia™ Z Ultra Specifications». Sony Mobile. Consultado el 20 de abril de 2015. 
  6. «Sony Xperia Z Ultra: one phablet to rule them all (hands-on)». CNET. 25 de junio de 2013. 
  7. Sony Xperia Z Ultra phablet review – hands-on, UK: Expert reviews, 13 de agosto de 2013 .
  8. «Xperia™ Z Ultra Accessories». Sony Mobile. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  9. «Smart Bluetooth® Handset SBH52». Sony Mobile. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  10. Sony SBH52 smart Bluetooth handset review, Recombu, 23 de julio de 2013 .
  11. Lai, Richard (25 de junio de 2013), Sony's SBH52 Smart Bluetooth clip acts as your secondary handset, Engadget .
  12. Sony's huge Xperia Z Ultra comes with a small companion: SBH52 Bluetooth Handset, Phone arena, 25 de junio de 2013 .
  13. Mccann, Jaymi (25 de junio de 2013), «Now you can even use your mobile in the bath: Sony unveils WATERPROOF phone that can also take underwater pictures and video», The Daily mail (UK) .
  14. http://www.xperiablog.net/2014/06/27/android-4-4-4-update-14-4-a-0-108-now-rolling-to-xperia-z1-and-xperia-z-ultra/
  15. http://androidcommunity.com/sony-xperia-z-ultra-gpe-gets-lollipop-straight-from-google-20141203/
  16. «Xperia™ Z Ultra HSPA+ C6802 white paper». Sony. 1 de agosto de 2013. 
  17. «Xperia™ Z Ultra HSPA+ XL39h white paper». Sony. 1 de agosto de 2013. 
  18. «Sony». Xperia™ Z Ultra LTE C6806 white paper. 1 de agosto de 2013. 
  19. «Z Ultra Google Play edition C6806 white paper». Sony. 18 de diciembre de 2013. Consultado el 14 de enero de 2014. 
  20. «Xperia™ Z Ultra LTE C6833 white paper». Sony. 19 de septiembre de 2013. 
  21. «Xperia™ Z Ultra LTE C6843 white paper». Sony. 15 de agosto de 2013. 
  22. «Sony Xperia Z Ultra LTE SOL24 (Sony Togari Anna) Specs». PDAdb. 31 de mayo de 2015.