Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo Barbosa

monja y escritora colonial chilena

Josefa de los Dolores Peña y Lillo Barbosa, más conocida como Sor Josefa de los Dolores o Sor Dolores Peña y Lillo (Santiago de Chile, 25 de marzo de 1739-29 de agosto de 1823), fue una monja y escritora del período colonial chileno adscrita al discurso confesional de religiosas indianas[1][2]​ presente en los claustros de Sudamérica entre los siglos XVII y XIX.[3]​ Cultivó el género epistolar, aunque también abordó raramente la poesía.[4][5]

Sor Josefa de los Dolores
Información personal
Nombre de nacimiento Josefa de los Dolores Peña y Lillo Barbosa
Nacimiento 25 de marzo de 1739
Capitanía General de Chile
Fallecimiento 29 de agosto de 1823 (84 años)
ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritora y hermana religiosa Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa Siglo XVIII
Movimiento Literatura femenina chilena
Seudónimo Sor Dolores Peña y Lillo
Lengua literaria Español
Género Epistolar
Obras notables El Epistolario de Sor Dolores Peña y Lillo

Ingresó a la vida religiosa en 1751 contra la voluntad de sus padres[6]​ e inició su producción literaria probablemente en 1763 por decisión propia.[7]​ Es quizá «la mejor de las fuentes existentes para el conocimiento de la lengua española que se hablaba durante la Colonia chilena»[8]​ y una de las más confiables para la lingüística diacrónica.[9]​ Además, y a pesar de su origen humilde, alcanzó gran influencia en el mundo político del naciente Chile republicano, especialmente dentro de los ministros de gobierno durante la Independencia, quienes la consultaban con regularidad.[10]

Junto a la autobiografía de la monja clarisa Úrsula Suárez y los poemarios de Juana López y sor Tadea de San Joaquín, la producción epistolar de sor Josefa se inserta dentro de los primeros registros literarios de mujeres en Chile[11]​ que se identifican y expresan «en el territorio de la ciudad y cultura letradas del mundo colonial chileno del siglo XVIII».[12]​ Ello no quiere decir que durante esa época no existieran más textos escritos de religiosas, pero es probable que muchos de ellos hayan desaparecido por traslados o por su destrucción a petición de las autoras.[13]

Biografía editar

Existen pocos antecedentes biográficos de Sor Josefa de los Dolores,[1]​ la mayoría de los cuales están disponibles en los registros del monasterio donde vivió, algunas publicaciones de carácter hagiográfico y sus propias cartas confesionales de puño y letra.[14][15][16]

Nació en Santiago el 25 de marzo de 1739,[n 1]​ y de acuerdo con el eclesiástico e historiador José Ignacio Eyzaguirre Portales, sus padres fueron Ignacia Barbosa y Alonso de Peña y Lillo, ambos de origen humilde, quienes la llevaron al Beaterio Dominico de Santa Rosa de Lima —posterior Monasterio de Dominicas de Santa Rosa de Lima de Santiago de Chile— a los siete años de edad con el fin de proseguir estudios de música.[6]​ El 18 de diciembre de 1751, con solo doce años, optó por ingresar al convento sin la venia de sus padres, a los quince hizo voto de castidad[n 2]​ y el 15 de octubre de 1756 profesó como religiosa de velo blanco bajo la tutela de la priora María Antonia Wandin.[1][20][6]

Vivió en el monasterio hasta su fallecimiento en la primera mitad de la década de 1820:[8][n 3]​ el historiador Eyzaguirre en su Historia eclesiástica, política y literaria de Chile, Tomo II de 1850 indica que fue el 29 de agosto de 1823,[16]​ mientras que la editora de su obra Raïssa Kordic señala que falleció el 27 de agosto de 1822 a la edad de 83 años.[1][8]

Obra literaria editar

Contexto histórico editar

La escritura por parte de las religiosas en los conventos del período colonial fue una práctica común en el subcontinente sudamericano, no solo debido a que permitía reforzar la fe o porque era realizada «por mandato confesional»,[22][n 4]​ sino porque además, permitía «expresar cierta inquietud o cierta insatisfacción frente a la realidad vivida»,[25]​ al incluir temas relacionados con la vida material y espiritual que ellas tenían en el interior del convento.[26]

En este contexto, se enmarcó la labor literaria que desarrollaron las monjas en los alojamientos y conventos chilenos durante el período colonial y hasta el siglo XIX. Estas religiosas se caracterizaron por escribir cartas espirituales, diarios, autobiografías y epistolarios.[27]​ Destacaron en estos géneros literarios sor Tadea de San Joaquín, Úrsula Suárez y sor Josefa de los Dolores,[27][28]​ cuyos escritos serían los más conocidos en su tipo en el concierto sudamericano, junto a los de la capuchina sor María Jacinta del claustro de Nuestra Señora del Pilar de Buenos Aires,[3]​ que se remontan posiblemente a la década de 1820.[29]

Características de su obra editar

Su producción literaria se basó en una serie de cartas epistolares destinadas a su confesor Manuel José Álvarez López (1701-1773) de la Compañía de Jesús —con quien el convento mantenía una relación estrecha—[10]​ en un período comprendido probablemente entre el 15 de marzo de 1763 y el 7 de marzo de 1769 o alguna fecha posterior, dado que varias misivas no contienen una data precisa.[30]

La existencia de estos manuscritos la mencionó por primera vez en 1923 el historiador José Toribio Medina en Historia. Cartas de mujeres en Chile, 1630-1885,[31][28][32]​ aunque sin un enfoque filológico ni lingüístico y con un carácter descriptivo escueto e impreciso.[33]​ Su rescate, análisis y publicación comenzó a partir de la década de 2000 gracias a fondos provenientes de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile.[33][34]

Género editar

«Estando mirando al cielo y sus planetas, y admirando su hermosura, luego fue arrebatada mi alma a contemplar en la hermosura del Criador de todo lo hermoso; y que, si tan hermoso era lo que persebían nuestros sentidos, qué hermosura habría en lo que no podíamos penetrar, ver ni imaginar que era Dios».
—Extracto de Carta 57
Sor Josefa.[35]

El género literario que utilizó fue el epistolar,[5]​ trabajo que «es el único, hasta ahora conocido en Chile, de dimensiones significativas y que se conserva íntegro»,[36]​ mientras que el subgénero fue la carta.[37]

Varios investigadores «subrayan el valor de la carta como "técnica" de confesión, análisis dirigido, autoconocimiento, y desarrollo y ordenamiento de la vida interior de las enclaustradas»,[38]​ que en el caso de sor Josefa de los Dolores, permitió conocer su producción discursiva conventual que permiten incluirla en el grupo de las primeras literatas femeninas en Chile.[28][12]​ En su propia opinión, tal trabajo requería una cuidada redacción dada la imposibilidad de la confesión auricular con el padre Manuel; al respecto ella decía «Mucho trabajo es, padre, fiar a la letra lo más íntimo de la conciencia».[39]

Corpus editar

«(...) en las plantas de los pies me ponía plantillas de silisios, las que no podía aguantar sin que fuese conosida más que sólo 3 horas, hasta que me las quitaron por dicho fin, tiempos ha; las disiplinas que tenía eran 5 veses al día por espasio de 3 misereres, unas veses más y otras menos, conforme se me permitía; tomaba al día 3 veses alguna yerba amarga y otras veses 7, según me lo permitían, un día sí y otro no; tenía disiplina de sangre y ésta era de hierro con puntas afiladas; el tiempo que reposaba era recostada en una cama, hecha al propósito, de 2 tablas ensambladas con 12 palos de 3 puntas labrados, remachaselos algunos clavos en ellas, y éstos están pegados atravesados en dicha tabla; y, aonde arrimaba la cabesa, tiene su madero atravesado, pegado en la tabla (...)».
—Extracto de Carta 4
Sor Josefa.[40]

Las cartas fueron descubiertas en los archivos del monasterio por la investigadora y teórica Raïssa Kordic, quien rescató cerca de cien epístolas «escritas en menuda letra itálica, desarrolladas en cuadernillos de entre cuatro y ocho hojas»,[14]​ que probablemente no constituyen la totalidad de textos que elaboró la religiosa.[41]

Tal correspondencia estuvo en poder del padre Manuel Álvarez hasta su salida de Chile en fecha indeterminada debido a la expulsión de los Jesuitas;[n 5]​ estas pasaron a manos del Obispo y sus sucesores hasta que en 1861, y a petición de la priora de la época, su contenido se censuró de manera parcial y posteriormente, se devolvió al monasterio[30][20]​ donde permanecieron hasta principios de la década de 2000, cuando un grupo de académicas de la Universidad de Chile comenzó un proceso de rescate.[33][34]

Luego, en el año 2008 apareció una edición que contenía 65 cartas bajo el título Epistolario de Sor Dolores Peña y Lillo (Chile, 1763-1769), y que incluyó un análisis crítico.[20]

Contenido editar

Dentro del género epistolar, las cartas provenientes de los conventos constituyeron un subgénero que utilizaba rasgos retóricos «clásicos y espirituales»[37]​ en un marco de obligación por mandato de los sacerdotes que actuaban como confesores «para poder dirigirlas espiritualmente y someter a juicio las vivencias extraordinarias» que las monjas relataban.[43]​ Sin embargo, en el caso de sor Josefa, tal obligación no existió y eligió escribirle al padre Manuel Álvarez —sin el consentimiento expreso de la priora— debido a su inconformidad con otros curas.[43]

Respecto al contenido, la religiosa contaba en sus misivas diversos aspectos de su vida conventual a través del uso del «modelo idiomático relatinizado por los escritores renacentistas del Siglo de Oro español», aunque sin descartar el uso de americanismos, arcaísmos[14]​ o el léxico simbólico del religioso y poeta místico del Renacimiento español San Juan de la Cruz, como se observa en las cartas 54 y 57,[44]​ además de la 23 y 65 donde sor Josefa incursionó en el género de la poesía.[4]

Su escritura puede organizarse en torno a tres tradiciones de espiritualidad: «la dominica, en tanto monja de un convento de dicha orden, la jesuita, por vía de su confesor y las devociones de opción personal, entre ellas la de su nombre, la Virgen de los Dolores»;[45]​ mientras que dentro de las materias que abordó se encontraban la exposición de sus necesidades —como se aprecia en las cartas 12, 22 y 61—, la descripción de algunos conflictos de índole personal con otras religiosas —como escribió en las cartas 31, 36, 38, 40, 47, 63—, el relato de sus temores con respecto al Santo Oficio —como en las cartas 22 y 58—, la descripción de experiencias místicas como ocurre con la carta 6, o la exposición de aspectos de la vida conventual asociados a la mortificación del cuerpo o la práctica doctrinal de la vida ascética como se aprecia en las cartas 4, 12 y 32,[46]​ elemento común en la vida religiosa entre los siglos XVI y XVIII.[47]

Etapas de su producción literaria editar

1763 a septiembre de 1765 editar

Durante este período comenzó la comunicación escrita entre Sor Josefa y su confesor ante la imposibilidad de continuar con la guía presencial que le entregaba desde 1754, y su negativa de seleccionar a otro religioso que lo supliese. La decisión de iniciar el intercambio de misivas fue personal y alejada de las recomendaciones de la priora, que en un principio la instó a seleccionar a otro sacerdote,[43]​ según ella misma contó en la Carta 1:

«(...) viendo el imposible que hay para tratarle en el confesonario, pedí lisensia a la madre para tratar por escrito con su reverensia, y me dijo la madre que éste era un imposible, porque su reverencia no me había de poderse haser cargo de mi alma sólo por escrito, y, no teniendo tiempo para tratar por el confesorario, porque tenía tres a quien asistir, tratase de buscar otro confesor. Yo he puesto los ojos en todos los padres y ninguno me llena mi alma: sólo si halla otro padre Manuel si me entregaría segura, pero en los que vienen no hallo quién me llene». (Extracto de Carta 1, Sor Josefa).[7]

Sin embargo, posteriormente recibió autorización de la superiora para mantener tal correspondencia, y se sabe que esta actuó como mediadora debido a los roces existentes entre las monjas que estaban bajo el alero espiritual del padre Manuel. Es en este contexto donde se vislumbra parcialmente la escritura confesional por mandato, aunque Sor Josefa va más allá y realiza observaciones a los requerimientos que el sacerdote envía en sus respuestas e incluye nuevas materias de discusión con el fin de incitar el debate.[30]

Septiembre de 1765 a mediados de 1767 editar

La partida del padre Manuel para asumir la rectoría del Colegio Jesuita de Concepción es el hecho que inició este período. La periodicidad de su trabajo literario aumentó con el fin de cumplir con la petición del sacerdote sobre escribir mensualmente; sor Josefa plasma sus visiones, prácticas de mortificación, conflictos internos y sus temores con «expresiones que aluden a la desolación, desamparo, carencia de apoyo y fortaleza»,[48]​ mientras que comenzaron a aparecer signos «de intimidad y afectividad en las cartas de este período [que] revelan el dominio que van adquiriendo en el discurso de Dolores las formas y elementos propios del género epistolar personal».[49]

Octubre de 1767 a marzo de 1769 editar

La tercera etapa fue menos prolífica, y estuvo marcada por los acontecimientos vinculados a la expulsión de los Jesuitas; tal hecho mortificó a Sor Josefa hasta exacerbar sus sentimientos de abandono y desamparo, aunque también mostró un cambio en sus cartas al hacer mención de acontecimientos externos al convento: sus epístolas aludieron a rumores, comentarios y críticas personales ante tal decisión.[50]

Además, durante esta época los conflictos con otros confesores alcanzaron su clímax con la mismísima intervención del obispado en orden a seleccionar un nuevo confesor; durante los años de correspondencia describió su constante desconfianza hacia estos, insatisfacción y hasta la omisión de información que sí le contaba al padre Manuel,[51]​ y que le trajo conflictos con sus compañeras de encierro, tal y como expresó en la Carta 65:

«Avísole como el padre maestro Aragón, cuyo confesor cogí con pareser e instansia del ilustrísimo señor obispo, diciéndome hallaba conveniente el que eligiese confesor, para que así se aquietase la comunidá de los cuentos pasados en que me traían, ahora, después de ponerme en los aprietos de alma que ya he dicho a su reverensia, se ha retirado sin que yo le haya dado motivo alguno, antes ci procurando suma condesendensia en todo, aun a costa de continuados vensimientos y esponerme a que las religiosas me tu viesen a mal tanta obediensia y sujesión». (Extracto de Carta 63, Sor Josefa).[52]

Por otro lado, se «intensifican la expresión de las tribulaciones y congojas que le produce la situación que afecta al padre Manuel y las dificultades de su comunicación con él que ahora enfrenta mayores y peores impedimentos, incluido el riesgo no sólo de que las cartas se extravíen, sino que sean registradas por soldados que, al parecer, custodian al sacerdote».[50]

Crítica y legado editar

Existe cierto consenso dentro del círculo de investigadores y académicos respecto al rol que tiene su obra como fuente documental, tanto para desestereotipar algunos elementos de la realidad femenina de esa época presentes en la tradición cultural, como para configurar el subjetivismo religioso conventual, identificar los fenómenos fónicos chilenos del siglo XVIII y analizar el uso de la lengua vernacular.[53][54][55][56][57]

Así, la publicación de sus manuscritos en 2008 transformó a sor Josefa en un referente importantísimo para la literatura chilena del período colonial, especialmente en aquellas disciplinas o ámbitos que se abocan al análisis e interpretación del discurso femenino indiano y sus patrones estilísticos[58]​ que se mantenían en un statu quo desde la publicación de José Toribio Medina en 1923.[34]​ Al respecto, la investigadora y académica Lucía Invernizzi indica que tales registros:

«(...) resultan de gran valor y especialmente significativas para aproximarse al conocimiento de la interioridad femenina, esfera que no tiene lugar, es silenciada o se manifiesta solo en términos convencionales en las representaciones de la mujer que ofrece la literatura colonial».[59]

Por otro lado, la antropóloga y escritora chilena Sonia Montecino Aguirre, agrega que los textos de esta religiosa:

«(...) constituyen productos de una escritura conventual que, problematizando, transformando e incluso transgrediendo sus normas, códigos y modelos, manifiesta la emergencia de un sujeto femenino que, si bien aún dentro del marco de restricciones y censuras, impuestas por el mundo y la cultura conventuales de la Colonia, se empieza a identificar y expresar no solo en cuanto su virtud y vocación religiosa, sino en la complejidad, riqueza y contradicciones de su ser individual y en las capacidades y competencias para insertarse y actuar en el campo del conocimiento, del saber y de la escritura».[12][n 6]

Adicionalmente, sus epístolas son actualmente una de las mejores fuentes para el estudio de la lingüística colonial chilena y la evolución diacrónica de esta a partir del siglo XVIII,[9]​ mientras que en opinión de la académica, filóloga y editora chilena Raïssa Kordic Riquelme, en los registros que dejó sor Josefa se aprecian «líneas de gran finura literaria o teológica expresadas muchas veces en un habla que refleja su formación espontánea».[8]

Notas editar

  1. Según la religiosa e historiadora sor Imelda Cano Roldán en La mujer en el Reyno de Chile de 1981, la fecha de nacimiento sería el 25 de mayo de 1739,[17]​ aunque sor Josefa en la Carta 6 indicó que su fecha de cumpleaños era el 25 de marzo.[18]
  2. En la Carta 6, sor Josefa menciona que hizo voto de castidad antes de profesar como religiosa.[19]
  3. El Monasterio de Dominicas de Santa Rosa de Lima de Santiago de Chile alcanzó tal rango monástico en 1754, y tuvo como primera priora a la prima de la santa limeña, sor Laura Rosa Flores de la Oliva.[21]
  4. La escritura de monjas se realizaba por orden de sus confesores,[23]​ textos que posteriormente eran revisados con «una mirada vigilante»[22]​ con el fin de buscar «posibles transgresiones o para aseverar la ortodoxia de lo escrito».[24]
  5. La mayoría de los jesuitas abandonaron Chile entre el 31 de marzo y el 2 de abril de 1767; sin embargo, un reducido número no embarcó hacia Europa por avanzada edad o enfermedades, entre ellos, el padre Manuel Álvarez.[42]
  6. Montecino también hace extensiva tal opinión a la autobiografía de Úrsula Suárez.

Referencias editar

  1. a b c d Kordic Riquelme, 2008, p. 33
  2. Invernizzi Santa Cruz, 2006, p. 6
  3. a b Castro Buarque, 2007, p. 129
  4. a b Kordic Riquelme, 2004, p. 230
  5. a b Kordic Riquelme, 2008, pp. 48-49
  6. a b c Eyzaguirre, 1850, p. 339
  7. a b Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, 2008, p. 134
  8. a b c d Kordic Riquelme, 2007
  9. a b Kordic Riquelme, 2002-2003, p. 83
  10. a b Kordic Riquelme, 2008, p. 34
  11. Montecino Aguirre, 2008, p. 81
  12. a b c Montecino Aguirre, 2008, p. 84
  13. Millar Carvacho, 2009, p. 255
  14. a b c Kordic Riquelme, 2001
  15. Meza, 1923, p. 168
  16. a b Eyzaguirre, 1850, pp. 342-343
  17. Cano Roldán, 1981, p. 538
  18. Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, 2008, pp. 173
  19. Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, 2008, pp. 172
  20. a b c Biblioteca Nacional de Chile, 2013a
  21. Jara, 1979, p. 540
  22. a b Ferrús, 2007, p. 272-273
  23. Ferrús, 2004, p. 41-42
  24. Lavrín, 1996, p. 372
  25. Castro Buarque, 2007, p. 119
  26. Lavrin, 1995, p. 43-44
  27. a b Biblioteca Nacional de Chile, 2013b
  28. a b c Invernizzi Santa Cruz, 2006, p. 5
  29. Cohen Imach, 2004, p. 43
  30. a b c Invernizzi Santa Cruz, 2003, pp. 182-184
  31. Azúa, 2007, p. 20
  32. Cedomil, 2006, p. 232
  33. a b c Urrejola, 2009b, p. 394
  34. a b c Invernizzi Santa Cruz, 2003, p. 179
  35. Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, 2008, p. 460
  36. Kordic Riquelme, 2008, p. 15
  37. a b Díaz, 2010, p. 140
  38. Araya Espinoza, Azúa Ríos y Invernizzi, 2006, p. 25
  39. Sor Josefa citada en Urrejola, 2009a, p. 232
  40. Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, 2008, p. 156
  41. Brañes, 2008, p. 175
  42. Kordic Riquelme, 2008, pp. 36-37
  43. a b c Urrejola, 2006, p. 68
  44. Kordic Riquelme, 2008, p. 77
  45. Araya Espinoza, 2010, p. 135
  46. Kordic Riquelme, 2008, p. 44
  47. Araya Espinoza, 2006a, pp. 363-366
  48. Invernizzi Santa Cruz, 2003, pp. 185
  49. Invernizzi Santa Cruz, 2003, pp. 186
  50. a b Invernizzi Santa Cruz, 2003, pp. 188
  51. Urrejola, 2008, pp. 177-179
  52. Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, 2008, p. 494
  53. Invernizzi Santa Cruz, 2003, p. 180
  54. López Taverne, 2008
  55. Navarrete, 2008, p. 216
  56. Urrejola, 2004, p. 14
  57. Araya Espinoza, 2006b, pp. 80-93
  58. Brañes, 2008, pp. 176 y 179
  59. Invernizzi Santa Cruz, 2003, p. 181

Bibliografía editar

  • Biblioteca Nacional de Chile (2013a). «Epistolario de Sor Josefa». En Memoria Chilena, ed. Escritura de Monjas en Chile (siglos XVI-XIX) (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos). Consultado el 12 de marzo de 2013. 
  • Biblioteca Nacional de Chile (2013b). Memoria chilena, ed. Escritura de Monjas en Chile (siglos XVI-XIX). Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Consultado el 12 de marzo de 2013.