Tardive Musquee

ardive Musquee sinónimo: Late Muskatelle of Lucas es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus domestica), de las denominadas ciruelas europeas.

Tardive Musquee sinónimo: Late Muskatelle of Lucas es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus domestica), de las denominadas ciruelas europeas.[1]​ Un híbrido originado alrededor de 1859 por M. M. Baltet, un viverista en Troyes, (Francia). Las frutas tienen un tamaño de pequeño a medio, con una piel de color violeta o morado-rojizo llegando a negro casi uniforme aunque a veces pueden verse tachones claros del color amarillo ambarino del fondo, y una pulpa de color verdosa o ambarina, transparente, con textura medio firme, algo crujiente, medianamente jugosa, y sabor muy dulce y aromático pero a la vez astringente con aroma de almizcle.[2]

Tardive Musquee
Parentesco híbrido Desconocido
Nombre comercial 'Tardive Musquee'
Origen Bandera de Francia Francia, plántula por M. M. Baltet, un viverista en Troyes, (Francia), 1859.

Sinonimia

editar
  • "Late Muskatelle of Lucas".

Historia

editar

'Tardive Musquee' es una variedad de ciruela, híbrido originado alrededor de 1859 por M. M. Baltet, un viverista en Troyes, (Francia).[3]

Está descrita por : 1. Mas Pom. Gen, 2:147. 1873. 2. Cat. Cong. Pom. France 370. 1887. 3. Rev. Hort. 536, 561. 1893. 4. Lucas Vollst. Hand. Obst. 470. 1894. Späte Muskateller Pflaume 4.[4]

'Tardive Musquee' está cultivada en el banco de germoplasma de cultivos vivos de la Estación experimental Aula Dei de Zaragoza con el nombre de accesión : 'Tardive Musquee'. Está considerada incluida en las variedades locales autóctonas muy antiguas, cuyo cultivo se centraba en comarcas muy definidas, que se caracterizan por su buena adaptación a sus ecosistemas, y podrían tener interés genético en virtud de su características organolépticas y resistencia a enfermedades, con vista a mejorar a otras variedades.[5][6][7]

Características

editar

'Tardive Musquee' árbol de porte extenso, vigor débil, erguido, sus hojas de la planta leñosa son caducas, de color verde, forma elíptica, sin pelos presentes. Las flores deben aclararse mucho para que los frutos alcancen un calibre más grueso. Tiene un tiempo de floración que comienza a partir del 14 de abril con el 10% de floración, para el 19 de abril tiene una floración completa (80%), y para el 30 de abril tiene un 90% de caída de pétalos.[2][8]

'Tardive Musquee' tiene una talla de tamaño pequeño a mediano, de forma redondeado-ovalado, o redondeada-achatada, presentando sutura fina, línea casi imperceptible violeta o morada poco más oscura que el fruto, bien visible por estar muy recubierta de pruina, situada en depresión ligera en toda su extensión excepto en polo pistilar donde no solo se acentúa la depresión sino que la sutura queda hundida en una corta extensión; epidermis tiene una piel con pruina abundante, fina blanquecino-azulada, no se aprecia pubescencia, presenta color violeta o morado-rojizo llegando a negro casi uniforme aunque a veces pueden verse tachones claros del color amarillo ambarino del fondo; pedúnculo de longitud corto o medio, fino, pubescente, ubicado en una cavidad peduncular estrecha o mediana, poco profunda, apenas rebajada en la sutura y el lado opuesto; pulpa verdosa o ambarina, transparente, con textura medio firme, algo crujiente, medianamente jugosa, y sabor muy dulce y aromático pero a la vez astringente con aroma de almizcle.[2][4][7]

Hueso libre, pequeño o mediano, globoso o semi-globoso, con surco dorsal muy estrecho y poco profundo, a veces discontinuo, con la zona ventral y surcos laterales muy imprecisos, y las caras laterales arenosas con algunos orificios en el borde dorsal.[5][2]

Su tiempo de recogida de cosecha se inicia en su maduración en septiembre u octubre.[5]

Se utiliza para su consumo en fresco.[5]

Características

editar

Resistente al cancro bacteriano. Es parcialmente autofértil, por lo que dará algunos frutos por sí mismo. Tener cerca otra variedad de ciruela igual o diferente con el mismo grupo de polinización o uno adyacente ayudará al cultivo.[9]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickin son & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1-2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae
  2. a b c d Imagen ilustración vintage de las ciruelas 'Tardive Musquee' en la página "Europeanvintageemporium.com".. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  3. Wiebke, Fuchs (2005). Repr. d. Ausg., ed. Deutsche Äpfel. Die Handelssorten. Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg 1941. Oxford: Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg. ISBN 3-935096-15-1. 
  4. a b Chathamapples.com/Plums in New York/MinorPlums. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  5. a b c d Herrero, J. et al. (1964) Cartografía de Frutales de Hueso y Pepita. Capítulo IV: Apéndice de variedades: CIRUELO, Variedades de ciruela en el "digital.csic.es" E.E. de Aula Dei (Zaragoza). 'Tardive Musquee' - página 110.. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  6. Karteikarte der Sorte in der BUND-Lemgo Obstsortendatenbank. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  7. a b Herrero, J. et al. (1964) Cartografía de Frutales de Hueso y Pepita. Capítulo IV: Apéndice de variedades: CIRUELO, Variedad de ciruela 'Tardive Musquee'.. Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  8. La ciruelas "Reine Claude" en la página "Vriendenvanhetoudefruit.nl". Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  9. Dickinson, D; Gawler, Joy H (Noviembre 1956). «The chemical constituents of Victoria plums: Chrysanthemin, acid and pectin contents». Journal of the Science of Food and Agriculture 7 (11): 699-705. doi:10.1002/jsfa.2740071103. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar