La temporada 1963-64 de la Liga Española de Baloncesto fue la octava edición de dicha competición. La formaron catorce equipos, divididos en dos grupos de 7, jugando los tres primeros de cada equipo una liguilla para determinar el campeón, que disputaría al año siguiente la Copa de Europa, mientras que el último clasificado de cada grupo descendió de categoría directamente, y los tres equipos restantes de cada grupo disputaron una liguilla de promoción junto al primero y segundo de la Segunda División, para determinar qué dos equipos jugarían la temporada siguiente en la máxima categoría. Comenzó el 3 de noviembre de 1963 y finalizó el 19 de abril de 1964. El campeón fue por séptima vez el Real Madrid CF.
Equipos participantesEditarClasificaciónEditar
Pos
|
Equipo
|
PJ
|
G
|
P
|
GF
|
GC
|
DG
|
Pts
|
Clasificación o descenso
|
---|
1
|
Real Madrid
|
12
|
11
|
1
|
1098
|
679
|
+419
|
23
|
Avanza a la Fase final
|
---|
2
|
Estudiantes
|
12
|
9
|
3
|
773
|
630
|
+143
|
21
|
---|
3
|
Águilas
|
12
|
6
|
6
|
681
|
791
|
−110
|
18
|
---|
4
|
Sevilla (R)
|
12
|
5
|
7
|
679
|
724
|
−45
|
17
|
Promoción de descenso
|
---|
5
|
Helios[a]
|
12
|
5
|
7
|
643
|
708
|
−65
|
17
|
---|
6
|
Real Canoe (O)
|
12
|
5
|
7
|
736
|
807
|
−71
|
17
|
---|
7
|
Agromán (R)
|
12
|
1
|
11
|
558
|
829
|
−271
|
13
|
Descenso
|
---|
Fuente:
Linguasport(O) Ganador del play-off;
(R) Descendido.
Notas:
- ↑ El Helios evitó el descenso después del abandono del Aismilíbar
Pos
|
Equipo
|
PJ
|
G
|
P
|
GF
|
GC
|
DG
|
Pts
|
Clasificación o descenso
|
---|
1
|
Aismalíbar
|
12
|
10
|
2
|
854
|
671
|
+183
|
22
|
Avanza a la Fase final
|
---|
2
|
Picadero
|
12
|
7
|
5
|
781
|
679
|
+102
|
19
|
---|
3
|
Juventud
|
12
|
7
|
5
|
779
|
744
|
+35
|
19
|
---|
4
|
Montgat (R)
|
12
|
6
|
6
|
681
|
684
|
−3
|
18
|
Promoción de descenso
|
---|
5
|
Mataró (O)
|
12
|
5
|
7
|
721
|
749
|
−28
|
17
|
---|
6
|
Barcelona (R)
|
12
|
4
|
8
|
641
|
732
|
−91
|
16
|
---|
7
|
Layetano (R)
|
12
|
3
|
9
|
613
|
811
|
−198
|
15
|
Descenso
|
---|
Fuente:
Linguasport(O) Ganador del play-off;
(R) Descendido.
- ↑ El Aismalíbar renunció la categoría al finalizar la temporada
Promoción de descensoEditar
Los equipos clasificados entre 4º y 6º jugaron la promoción de descenso. Solo quedaron dos equipos en la liga: el Canoe NC y el CD Mataró.
Máximos anotadoresEditar