Torneo Provincial de Fútbol 2023 (Catamarca)

El Torneo Provincial de Fútbol 2023, llamado «Torneo Provincial Gobierno de la Provincia de Catamarca 2023» por motivos de patrocinio, fue la decimoquinta edición del torneo de clubes más importante de la provincia, organizado por la Federación Catamarqueña de Fútbol.[2]

Torneo Provincial de Fútbol 2023
Torneo Provincial 2023 «Gobierno de la Provincia de Catamarca»
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Recinto Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
Fecha de inicio 11 de febrero[1]
Fecha de cierre 30 de abril
Edición XXXIII
Organizador Federación Catamarqueña de Fútbol
Patrocinador Gobierno de Catamarca
Palmarés
Campeón Coronel Daza
Subcampeón Villa Dolores
Semifinalistas San Lorenzo de Huachaschi
Monte Redondo
Datos estadísticos
Participantes 20
Partidos 73
Goles 207 (2,80 por partido)
Goleador Facundo Villafañe Luján (9 goles)
Clasificación a otros torneos
Torneo Regional Federal Amateur Coronel Daza
Villa Dolores
Cronología
2022 2023 2024

En el torneo, participarán 20 equipos, 2 clubes por cada liga afiliada a la Federación Catamarqueña de Fútbol (Andalgalá, Belén, Capital, Fiambalá, Pomán, Recreo, Santa María, Santa Rosa, Tinogasta y Valle Viejo.)

La mayor novedad en esta edición será la inclusión de la Liga Catamarqueña de Fútbol, que ingresó a la Federación Catamarqueña, en el 2022, tras permanecer desafiliada a la Federación por varios años.[3]

Inicialmente, el torneo iba a comenzar el 4 de febrero, pero a raíz que la Liga Andalgalense finalizaría su torneo a fines de enero se optó por arrancar una semana después.[4]​ Finalizó el domingo 30 de abril.

La forma de disputa, el armado de las zonas y el fixture fue definido el 5 de enero.[5]

El campeón de esta edición fue Coronel Daza de Banda de Varela, que derrotó en la final al Sportivo Villa Dolores por 2-0, logrando así su segundo título en el certamen. Por ello, disputó el Torneo Regional Federal Amateur 2023-24.

Formato

editar
Primera ronda:

Estará integrada por cinco zonas de cuatro equipos. Clasificando a la Segunda ronda los ubicados en el primer lugar de cada zona, más los tres mejores segundos. Se jugará con el sistema a dos ruedas, bajo el sistema de todos contra todos. En este torneo se usará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F. A. Board, asignándose tres puntos al equipo que resulte ganador, un punto a cada uno en caso de empate y cero puntos al perdedor.

Como la disputa se lleva a cabo por el sistema de puntos, ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente a los noventa (90) minutos de juego. En caso de existir igualdad de puntos al término de la Etapa Clasificatoria, a los efectos de establecer una clasificación se aplicará lo previsto en el punto siguiente:

En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, se determinará de la siguiente manera:

  • 1) Mayor cantidad de puntos.
  • 2) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 4) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; en caso de igualdad.

Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuándo el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.

En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de partidos disputados en la zona en cuestión, en el siguiente orden:

  • 1) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
  • 2) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; en caso de igualdad;
  • 4) Sorteo.

En caso de existir igualdad en puntos al término de la Etapa Clasificatoria, y a los efectos de establecer la clasificación de los mejores equipos ubicados en el segundo puesto, según la zona en cuestión, se aplicará el siguiente sistema:

  • 1) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
  • 2) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; en caso de igualdad;
  • 4) Sorteo.
Segunda ronda:
Cuartos de final

Lo disputarán los ocho equipos clasificados en la Primera ronda, por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. Los cuatro ganadores clasifican a la Tercera ronda.

Se ubicarán del 1º al 8º de acuerdo a la tabla general, confeccionada con la puntuación obtenida en la Primera ronda.

La única ventaja durante los Cuartos de final y Semifinales, es la de definir de local de acuerdo a la ubicación que hayan obtenido en la tabla general.

Semifinales

Lo disputarán los cuatro equipos clasificados en la Primera ronda, por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. Los dos ganadores clasifican a la Final, mientras que los dos perdedores disputarán un partido por el Tercer y cuarto puesto.

Final

Lo disputarán los dos equipos clasificados en la Tercera ronda, a un solo partido. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. El ganador se consagrará campeón y clasificará al Torneo Regional Federal Amateur 2023, el subcampeón también obtendrá la segunda plaza al Regional Federal.

Calendario

editar
Fase Ronda Fecha de sorteo Ida Vuelta
Primera Fecha 1 5 de enero 11 y 12 de febrero
Fecha 2 18 y 19 de febrero
Fecha 3 25 y 26 de febrero
Fecha 4 3 al 5 de marzo
Fecha 5 10 al 12 de marzo
Fecha 6 18 y 19 de marzo
Segunda Cuartos de final No hubo 25 y 26 de marzo 1 y 2 de abril
Semifinales 8 y 9 de abril 15 y 16 de abril
Final 30 de abril

Sede de la final

editar

El escenario elegido para albergar la final de la edición presente, será el Estadio Provincial Bicentenario.

  Catamarca
Ciudad Estadio
San Fernando del Valle de Catamarca Estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca
   
25 000 espectadores
Final Torneo Provincial de Fútbol 2023

Lista de árbitros

editar

Por disposición de la Federación Catamarqueña de Fútbol, el árbitro nacional Federico Cano estará al frente del colegio de árbitros de dicha entidad.

Árbitros principales

  •   Adrián Carrizo
  •   Víctor Marcial
  •   Franco Andrada
  •   Héctor Javier Bordón
  •   Juan Carlos Gutiérrez
  •   Martín Acosta
  •   Mauro Roldán
  •   Andrés Agüero
  •   César Martín Moya
  •   Jerónimo Toledo
  •   Jorge Romero
  •   José Silva Castaño
  •   Matías Salcedo
  •   Cristian Quiroga
  •   Walter Beltrán
  •   Daniel Malagueño
  •   Yamil Reinoso
  •   Carlos Nieto
  •   Claudio Nieto
  •   Leonardo Bravo
  •   Isaias Robles
  •   Luis Rosales
  •   Raúl Héctor López
  • Jairo Sinchez
  •   Carlos Díaz
  •   Damián Astrada
  •   Hernán Palacios
  •   Javier Roldán
  •   Jesús Aldeco
  •   Mario Baigorrí
  •   Martín Barrionuevo
  •   Maximiliano Silcán Jerez

Árbitros asistentes

  •   Alexis Cruz
  •   Andrea Olea
  •   Fabio Álvarez
  •   Leonardo Solohaga
  •   Marcos Álvarez
  •   Víctor Ramos
  •   Walter Ramos
  •   Alex Gutiérrez
  •   Fabián Gómez
  •   Franco Andrada
  •   Héctor Bordón
  •   José Barrionuevo
  •   Juan Carlos Gutiérrez
  •   Sebastián Barrionuevo
  •   Carlos Bazán
  •   Carlos Morcos
  •   Cristian Castillo
  •   Darío López
  •   Esteban Cisterna
  •   Jerónimo Toledo
  •   Jorge Romero
  •   Juan López Gutiérrez
  •   Luis Medina
  •   Martín Gutiérrez
  •   Martín Moya
  •   Ramón Castillo
  •   Sebastián Maza
  •   Tamara Olea
  •   Kevin Reinoso
  •   Pedro González
  •   Ramón Benavente
  •   Rolando Araya
  •   Carolina Argañará
  •   Enzo Calderón
  •   Jesús Javier Barros
  •   Jorge Ayosa
  •   José Ayosa
  •   Esteban Guzmán
  •   Jorge Burgos
  •   Jorge Busto
  •   Leonardo Bravo
  •   Carlos Baltierra
  •   Germán Chocobar
  •   Jonathan Tejerina
  •   Javier Alberto Márquez
  •   Mario Trejo
  • Alejandro Mercado
  • Luis Alcota
  • Neri Torres
  •   Carlos Jerez
  •   Cintia del Valle Moreno
  •   Gabriel Castro
  •   Gonzalo Aguilar
  •   Hugo Tapia
  •   Javier Herrera
  •   Javier Roldán
  •   José Silva
  •   Juan Pereyra
  •   Juan Sotomayor
  •   Julio Vázquez
  •   Lisandro Rocha
  •   Lucas Santillán
  •   Mario Baigorrí
  •   Walter Agüero

Equipos participantes

editar
Equipo Ciudad Departamento Liga de origen
  Club Social y Deportivo Boulevard Norte Santa María Santa María Liga Santamariana de Fútbol
  Club Deportivo Coronel Daza Banda de Varela Capital Liga Chacarera de Fútbol
  Club Atlético Defensores del Norte San F. del Valle de Catamarca Capital Liga Catamarqueña de Fútbol
  Club Social y Deportivo Malli Andalgalá Andalgalá Liga Andalgalense de Fútbol
  Club Deportivo Obrero Recreo La Paz Liga Departamental de Fútbol de Recreo
  Club Atlético Estudiantes de La Tablada San F. del Valle de Catamarca Capital Liga Catamarqueña de Fútbol
  Club Deportivo Independiente Los Altos Santa Rosa Liga de Fútbol del Departamento Santa Rosa
  Club Deportivo y Cultural Juventud Unida Tinogasta Tinogasta Liga Tinogasteña de Fútbol
  Club Social y Deportivo La Soledad Medanitos Tinogasta Liga Fiambalense de Fútbol
  Club Deportivo Monte Redondo Monte Redondo Santa Rosa Liga de Fútbol del Departamento Santa Rosa
  Club Atlético San Isidro Loro Huasi Santa María Liga Santamariana de Fútbol
  Club Atlético San Lorenzo de Huachaschi Andalgalá Andalgalá Liga Andalgalense de Fútbol
  Club Atlético San Martín Belén Belén Liga Belenista de Fútbol
  Club Sportivo Saujil[6] Saujil Pomán Liga Departamental de Fútbol de Pomán
  Club Social y Deportivo Talleres Fiambalá Tinogasta Liga Fiambalense de Fútbol
  Club Atlético y Deportivo Tinogasta Central Tinogasta Tinogasta Liga Tinogasteña de Fútbol
  Club Tiro Federal de Belén Belén Belén Liga Belenista de Fútbol
  Club Sportivo Unión Obrera Mutquín Pomán Liga Departamental de Fútbol de Pomán
  Club Unión Sportiva Recreo La Paz Liga Departamental de Fútbol de Recreo
  Club Sportivo Villa Dolores Villa Dolores Valle Viejo Liga Chacarera de Fútbol

Distribución geográfica

editar
 
Ubicación geográfica de los equipos participantes.
Departamento Cant. Equipos
Tinogasta 4
  •   Juventud Unida (T)
  •   La Soledad (F)
  •   Talleres (F)
  •   Tinogasta Central
Capital 3
  •   Coronel Daza
  •   Defensores del Norte
  •   Estudiantes de La Tablada
Andalgalá 2
  •   Deportivo Malli
  •   San Lorenzo de Huachaschi
Belén 2
  •   San Martín (B)
  •   Tiro Federal (B)
La Paz 2
  •   Deportivo Obrero
  •   Unión Sportiva
Pomán 2
  •   Sportivo Saujil
  •   Unión Obrera (Mutquín)
Santa María 2
  •   Boulevard Norte
  •   San Isidro (Loro Huasi)
Santa Rosa 2
  •   Independiente (Los Altos)
  •   Monte Redondo
Valle Viejo 1
  •   Villa Dolores

Primera ronda

editar

Los participantes se distribuyeron en 5 zonas de 4 equipos cada uno. Los primeros de cada zona, más los tres mejores segundos avanzan a la Segunda ronda. Los criterios de clasificación son los siguientes:

  1. Puntos obtenidos.
  2. Partidos disputados entre sí.
  3. Diferencia de goles.
  4. Mayor cantidad de goles marcados.
  5. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
  6. Sorteo.


Zona A

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º   San Lorenzo de Huachaschi 12 6 3 3 0 13 8 5
2.º   Deportivo Malli (Andalgalá) 9 6 2 3 1 6 7 −1
3.º   Sportivo Saujil 8 6 1 5 0 5 4 1
4.º   Unión Obrera (Mutquín) 1 6 0 1 5 4 9 −5
Clasifica a cuartos de final.

Resultados

editar

Zona B

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º   Villa Dolores 16 6 5 1 0 12 5 7
2.º   Coronel Daza 13 6 4 1 1 18 10 8
3.º   Defensores del Norte 6 6 2 0 4 13 15 −2
4.º   Estudiantes de La Tablada 0 6 0 0 6 7 20 −13
Clasificados a cuartos de final.

Resultados

editar

Zona C

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º   Monte Redondo 10 6 3 1 2 5 4 1
2.º   Unión Sportiva (Recreo) 10 6 3 1 2 9 7 2
3.º   Deportivo Obrero (Recreo) 9 6 3 0 3 7 5 2
4.º   Independiente (Los Altos) 6 6 2 0 4 7 12 −5
Clasifica a cuartos de final.

Resultados

editar
  1. Suspendido a los 12' del segundo tiempo por falta de luz, cuándo igualaban 2-2.[7]​ Se completó el 16 de marzo, a las 17:30 horas.[8]

Zona D

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º   Tiro Federal (Belén) 10 6 2 4 0 10 8 2
2.º   San Martín (Belén) 9 6 2 3 1 9 9 0
3.º   Boulevard Norte (Santa María) 6 6 1 3 2 5 8 −3
4.º   San Isidro (Loro Huasi) 5 6 1 2 3 7 6 1
Clasifica a cuartos de final.

Resultados

editar

Zona E

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º   Talleres (Fiambalá) 11 6 3 2 1 9 5 4
2.º   Tinogasta Central 9 6 2 3 1 7 5 2
3.º   La Soledad (Medanitos) 9 6 2 3 1 5 6 −1
4.º   Juventud Unida (Tinogasta) 2 6 0 2 4 5 10 −5
Clasifica a cuartos de final.

Resultados

editar

Segunda ronda

editar

A partir de aquí, los ocho equipos clasificados disputarán una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.

Desde esta instancia fase, el equipo que ostente menor número de orden que su rival de turno ejercerá la localía en el partido de vuelta.

A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los ocho equipos son ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 5 de acuerdo con su desempeño en la fase de grupos, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 6 al 8, con el mismo criterio), enfrentándose en cuartos de final un equipo de los que terminó en la primera posición contra uno de los que ocupó la segunda posición, excepto un solo encuentro en el que se enfrentarán dos equipos que finalizaron el primera ubicación.

Tabla de primeros

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º   Villa Dolores 16 6 5 1 0 12 5 7
2.º   San Lorenzo de Huachaschi 12 6 3 3 0 13 8 5
3.º   Talleres (Fiambalá) 11 6 3 2 1 9 5 4
4.º   Tiro Federal (Belén) 10 6 2 4 0 10 8 2
5.º   Monte Redondo 10 6 3 1 2 5 4 1
Clasificados a Cuartos de final.

Tabla de segundos

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
6.º   Coronel Daza 13 6 4 1 1 18 10 8
7.º   Unión Sportiva (Recreo) 10 6 3 1 2 9 7 2
8.º   Tinogasta Central 9 6 2 3 1 7 5 2
9.º   San Martín (Belén) 9 6 2 3 1 9 9 0
10.º   Deportivo Malli (Andalgalá) 9 6 2 3 1 6 7 −1
Clasificados a Cuartos de final.

Cuadro de desarrollo

editar
Cuartos de final Semifinales Final
25 y 26 de marzo (ida)
1 y 2 de abril (vuelta)
8 y 9 de abril (ida)
15 y 16 de abril (vuelta)
30 de abril
Estadio Bicentenario
             
1    Villa Dolores  1 2 3
8    Tinogasta Central  1 1 2
1    Villa Dolores  2 4 6
5    Monte Redondo  1 0 1
4    Tiro Federal (B)  0 0 0
5    Monte Redondo  2 1 3
1    Villa Dolores  0
6    Coronel Daza  2
2    San Lorenzo de Huachaschi  1 5 6
7    Unión Sportiva  2 1 3
2    San Lorenzo de Huachaschi  2 0 2
6    Coronel Daza  3 0 3
3    Talleres (F)  0 2 2
6    Coronel Daza  7 4 11
  • Nota: En las series a dos partidos el equipo con el menor número de orden es el que define la serie como local.

Cuartos de final

editar
26 de marzo, 17:30 Tinogasta Central  
1 - 1
  Villa Dolores Estadio Progreso, Tinogasta
Matías Álvarez   79' Reporte   60' (pen.) Maximiliano Artero Árbitro:   Franco Andrada
1 de abril, 20:30 Villa Dolores  
2 - 1
  Tinogasta Central Estadio Bicentenario, Catamarca
Emanuel Niz   9'
Tomás Soria   80'
Reporte   71' Lautaro Carrizo Árbitro:   Raúl López


26 de marzo, 17:00 Monte Redondo  
2 - 0
  Tiro Federal (B) Estadio Monte Redondo, Monte Redondo
Jorge Olas  
Federico Oyola  
Reporte Árbitro:   Jerónimo Toledo
2 de abril, 17:30 Tiro Federal (B)  
0 - 1
  Monte Redondo Estadio Peñarol, Belén
Reporte   15' (pen.) Exequiel Leguizamón Árbitro:   Hernán Palacios


26 de marzo, 18:00 Unión Sportiva  
2 - 1
  San Lorenzo de Huachaschi Estadio Hermanos Santillán, Recreo
Nahuel Albarracín   2'
Elías Peralta   31'
Reporte   62' (pen.) Jonathan Vergara Árbitro:   Mario Baigorrí
2 de abril, 17:00 San Lorenzo de Huachaschi  
5 - 1
  Unión Sportiva Estadio Alcides Mopty, Andalgalá
Renzo Marcial   14'
Gustavo González   39'   54'
Jonathan Vergara   46' (pen.)
Omar Lazarte   82'
Reporte   80' (pen.) Matías Ruíz Árbitro:   Andrés Agüero


25 de marzo, 20:30 Coronel Daza  
7 - 0
  Talleres (F) Estadio Bicentenario, Catamarca
Alexis Vega   10'
Cristian Moreno   16'
Hoel Ibáñez   42'   46'   77'
Facundo Villafañe Luján   78'
Juan Cruz Tapia   80'
Reporte Árbitro:   Adrián Carrizo
2 de abril, 17:00 Talleres (F)  
2 - 4
  Coronel Daza Estadio Racing, Fiambalá
Heraldo Olmos  
Lucas Mamaní  
Reporte   Juan Novillo
  Lucas Rivas
  Hoel Ibáñez
  Cristian Moreno
Árbitro:   Juan Carlos Gutiérrez

Semifinales

editar
9 de abril, 16:30 Monte Redondo  
1 - 2
  Villa Dolores Estadio Monte Redondo, Monte Redondo
Exequiel Bustamante   41' Reporte   9' Enrique Moreira
  23' Maximiliano Artero
Árbitro:   José Silva Castaño
15 de abril, 20:00 Villa Dolores  
4 - 0
  Monte Redondo Estadio Bicentenario, Catamarca
Tomás Soria   21'
Ronald Tapia   53'
Nicolás Bustamante   66'
Giuliano Prevedello   90+5'
Reporte Árbitro:   Yamil Reinoso


8 de abril, 20:00 Coronel Daza  
3 - 2
  San Lorenzo de Huachaschi Estadio Bicentenario, Catamarca
Lucas Rivas   11'
Cristian Herrera   46'
Facundo Villafañe Luján   72'
Reporte   35' Iván Brizuela
  89' Gustavo González
Árbitro:   Franco Andrada
16 de abril, 17:00 San Lorenzo de Huachaschi  
0 - 0
  Coronel Daza Estadio Alcides Mopty, Andalgalá
Reporte Árbitro:   Cristian Quiroga
30 de abril, 19:00 Villa Dolores  
0 - 2
  Coronel Daza Estadio Bicentenario, Catamarca
Reporte   1'   85' Facundo Villafañe Luján Árbitro:   Martín Barrionuevo


 
Club Deportivo Coronel Daza
2° título
Campeón Torneo Provincial 2023

Estadísticas

editar

Goleadores

editar
Jugador Equipo Goles
  Facundo Villafañe Luján   Coronel Daza 9
  Gustavo González   San Lorenzo de Huachaschi 8
  Hoel Ibáñez   Coronel Daza 6
  Matías Ruíz   Unión Sportiva (Recreo)
  Maximiliano Artero   Villa Dolores
Lista completa
Jugador Equipo Goles
  José Utrera   Defensores del Norte 5
  Jonathan Vergara   San Lorenzo de Huachaschi 4
  Mohamed Chadut   San Isidro
  Renzo Marcial   San Lorenzo de Huachaschi
  Rodrigo Chávez   Defensores del Norte
  Alexis Vega   Coronel Daza 3
  Exequiel Leguizamón   Monte Redondo
  Franco Martínez   La Soledad
  Gastón Sacaba   San Martín (Belén)
  Gerónimo Hernández   San Martín (Belén)
  Heraldo Olmos   Talleres (Fiambalá)
  Iván Brizuela   San Lorenzo de Huachaschi
  Joaquín Álvarez   Talleres (Fiambalá)
  Lucas Mamaní   Talleres (Fiambalá)
  Lucas Rivas   Coronel Daza
  Luis Rasjido Juventud Unida (Tinogasta)
  Nicolás Bustamante   Villa Dolores
  Brian Suárez   Deportivo Obrero 2
  Bruno Medina   Sportivo Saujil
  Cristian Ávila Juventud Unida (Tinogasta)
  Cristian Lastra   Independiente (Los Altos)
  Cristian Moreno   Coronel Daza
  David Lucero   Estudiantes de La Tablada
  Emanuel Niz Tinogasta Central
  Enrique Moreira   Villa Dolores
  Facundo Guerrero   Independiente (Los Altos)
  Germán Romero   Deportivo Obrero
  Héctor Acosta   Coronel Daza
  Joel Morales Tinogasta Central
  Jorge Olas   Monte Redondo
  Jorge Solohaga   Tiro Federal (Belén)
  José María Arjona   San Isidro
  Juan Adil   Boulevard Norte
  Juan Cruz Tapia   Coronel Daza
  Juan Novillo   Coronel Daza
  Maicol Guzmán   Sportivo Saujil
  Matías Álvarez Tinogasta Central
  Matías Sequeira   Unión Sportiva (Recreo)
  Mauro Soria   Tiro Federal (Belén)
  Milton Palavecino   San Martín (Belén)
  Nahuel Albarracín   Unión Sportiva (Recreo)
  Nicolás Álvarez   Deportivo Malli
  René Pacheco   Independiente (Los Altos)
  Ronald Tapia   Villa Dolores
  Tomás Soria   Villa Dolores
  Uriel Villagra   Tiro Federal (Belén)
  Wilson Bazán   Unión Obrera (Mutquín)
  Alan Villagrán   Deportivo Malli 1
  Ángel Bustamante   Coronel Daza
  Antonio Coronel   Deportivo Obrero
  Ayrton Mendoza   Monte Redondo
  Bernardo Albarracín Tinogasta Central
  Braian Bayón   La Soledad
  Braian Espeche   Defensores del Norte
  Cristian Herrera   Coronel Daza
  Cristian Rodríguez   Defensores del Norte
  Damián Díaz   Tiro Federal (Belén)
  Darío Barrera   Estudiantes de La Tablada
  Diego Cervantes   San Isidro
  Elías Peralta   Unión Sportiva (Recreo)
  Enrique González   Deportivo Malli
  Enzo Herrera   Deportivo Obrero
  Enzo Mamaní   Boulevard Norte
  Enzo Molina   Unión Sportiva (Recreo)
  Enzo Segura   Villa Dolores
  Erick Zamorano   Sportivo Saujil
  Ezequiel Reinoso   Monte Redondo
  Fabricio Cano   Estudiantes de La Tablada
  Facundo Soria   Boulevard Norte
  Federico Oyola   Monte Redondo
  Francis Álvarez   La Soledad
  Gabriel Nieva   Unión Obrera (Mutquín)
  Gabriel Romero   Tiro Federal (Belén)
  Gastón Martínez   San Lorenzo de Huachaschi
  Gastón Nieto   Deportivo Obrero
  Giuliano Prevedello   Villa Dolores
  Guillermo Fregeiro   Deportivo Malli
  Gustavo Villafañe   Villa Dolores
  Heber Peralta Tinogasta Central
  Hernán Rojas   Monte Redondo
  Ignacio Gordillo   Defensores del Norte
  Jonathan Silvetti   Tiro Federal (Belén)
  Juan Trejo   Coronel Daza
  Kevin Taboada   Independiente (Los Altos)
  Lautaro Carrizo Tinogasta Central
  Leonardo Ponce   Villa Dolores
  Luis Castillo   Estudiantes de La Tablada
  Marcos Millicay   Deportivo Malli
  Matías Aguirre   Tiro Federal (Belén)
  Mauricio Domínguez   San Martín (Belén)
  Nahuel Cuello   Estudiantes de La Tablada
  Nicolás Codigoni Díaz   Villa Dolores
  Omar Lazarte   San Lorenzo de Huachaschi
  Pablo Varela   Defensores del Norte
  Rubén Beltrán   Talleres (Fiambalá)
  Santiago Torres   Unión Obrera (Mutquín)
  Segundo Gutiérrez   Estudiantes de La Tablada
  Vicente Barrionuevo   Talleres (Fiambalá)
  Víctor Delgado   Boulevard Norte
  Wilson Moreno   Coronel Daza

Autogoles

editar
Jugador Equipo Anot. Jornada
  Tomás Chayle   Defensores del Norte 1 3ª Fecha
  Emanuel Niz Tinogasta Central 1 Cuartos de final (vuelta)

Clasificación general

editar

Las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada. Si algún partido se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera empate. El rendimiento corresponde a la proporción de puntos obtenidos sobre el total de puntos disputados.

Pos. Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif Rend.
1   Coronel Daza (Banda de Varela) 26 11 8 2 1 34 14 21 78.8%
2   Villa Dolores 26 11 8 2 1 21 10 11 78.8%
3   San Lorenzo de Huachaschi 16 10 4 4 2 21 14 7 53.3%
4   Monte Redondo 16 10 5 1 4 9 10 -1 53.3%
5   Unión Sportiva (Recreo) 13 8 4 1 3 12 13 -1 54.2%
6   Talleres (Fiambalá) 11 8 3 2 3 11 16 -5 45.8%
7   Tinogasta Central 10 8 2 4 2 9 8 1 41.7%
8   Tiro Federal (Belén) 10 8 2 4 2 10 11 -1 41.7%
9   Deportivo Obrero (Recreo) 9 6 3 0 3 7 5 2 50%
10   San Martín (Belén) 9 6 2 3 1 9 9 0 50%
11   Deportivo Malli (Andalgalá) 9 6 2 3 1 6 7 -1 50%
12   La Soledad (Medanitos) 9 6 2 3 1 5 6 -1 50%
13   Sportivo Saujil 8 6 1 5 0 5 4 1 44.4%
14   Defensores del Norte 6 6 2 0 4 13 15 -2 33.3%
15   Boulevard Norte (Santa María) 6 6 1 3 2 5 8 -3 33.3%
16   Independiente (Los Altos) 6 6 2 0 4 7 12 -5 33.3%
17   San Isidro (Loro Huasi) 5 6 1 2 3 7 6 1 27.8%
18   Juventud Unida (Tinogasta) 2 6 0 2 4 5 10 -5 11.1%
19   Unión Obrera (Mutquín) 1 6 0 1 5 4 9 -5 5.6%
20   Estudiantes de La Tablada 0 6 0 0 6 7 20 -13 0%

Véase también

editar

Notas y referencias

editar


Predecesor:
Torneo Provincial 2022
XXXIII Torneo Provincial de Fútbol
2023

Campeón: Coronel Daza (2.º título)
Sucesor:
Torneo Provincial 2024