Las Torrás (utilizado habitualmente en plural) es una pieza musical tradicional para baile, variante de la Seguidilla y procedente, según la mayoría de estudios realizados, del centro de La Mancha.

Este tipo de baile presenta las características habituales de la Seguidilla, tales como el compás ternario o la división en un número determinado de coplas o seguidillas. Estas coplas o seguidillas están compuestas a su vez de partes instrumentales, la copla propiamente dicha y estrambote (según los casos).

El ritmo de este tipo de seguidilla probablemente sea más arcaico que el de las Seguidillas Manchegas y su estructura es similar a la de la pardica (en la zona de la Sierra del Segura, Sur de Albacete y norte de Murcia), las parrandas (Suroeste de Murcia y Nordeste de Almería) o las seguidillas del Maestrazgo Castellonense.

Estructura

editar

En principio el número de coplas o seguidillas que se interpretan en cada pieza de Torrás es variable y dependiente del gusto de los intérpretes, aunque la mayoría de casos documentados presentan una ejecución de tres coplas en cada pieza.

La copla de Torrás, y por ende, de la seguidilla, es una cuarteta irregular de arte menor, contando el primero y tercer versos con 7 sílabas y el segundo y el cuarto con 5. El segundo y cuarto versos riman, generalmente, de manera asonante, quedando el primero y tercer versos sin rima. El estrambote es un terceto que remata la copla y que sustituye en algunos casos la tercera parte de copla, siendo el primero y tercer versos de 5 sílabas los que riman entre sí, quedando el segundo de 7 sílabas suelto.

Ejemplo de copla de Torrás (seguidilla)

editar
COPLA:
"Anteanoche y anoche
y esta mañana
antes de levantarme
estaba en la cama"
ESTRAMBOTE:
"Y esto es tan cierto
como sacarse un ojo y
quedarse tuerto"


Estructura de una copla o seguidilla de Torrás

editar
·Introducción musical.
·Entrada de copla (presentación).
"Anteanoche y anoche
y esta mañana"
·Pasaje musical.
·Copla (primera parte de la copla).
"Y esta mañana
Anteanoche y anoche
y esta mañana
Anteanoche y anoche y olé
y esta mañana"
·Pasaje musical.
·Copla (segunda parte de la copla -resolución-).
"y esta mañana
antes de levantarme
estaba en la cama
antes de levantarme y olé
estaba en la cama"
·Pasaje musical.
·Estrambote o copla (repetición de la primera o segunda parte).
"Y esto es tan cierto
como sacarse un ojo
y quedarse tuerto
como sacarse un ojo y olé
y quedarse tuerto"
·Cierre de copla o seguidilla (tipo arriba que va una, arriba que van dos...).

Localización

editar

En la actualidad se interpretan las Torrás por diferentes colectivos localizados en diferentes lugares de la geografía manchega, además de encontrarse alguna de estas piezas recogidas en diferentes trabajos y grabaciones: