Trilogía Kuroshakai

La trilogía Kuroshakai (黒社会三部作 (Kuro-shakai Sanbusaku?)) es una serie de películas dirigidas por el cineasta japonés Takashi Miike que involucran tríadas chinas y yakuzas japonesas[1]​. El término kuro-shakai es una palabra japonesa que significa literalmente ‘sociedad negra’ o inframundo, por lo que esta serie también se conoce como trilogía Black Society o Black Triad.

La serie incluye tres películas separadas, sin que sus tramas se entrecrucen. Cada una se estrenó con dos años de diferencia entre, 1995 y 1999. Tomorowo Taguchi tiene un papel destacado en las tres películas, aunque como un personaje diferente en cada una.

PelículasEditar

Año Título inglés Título japonés Traducción Guion
1995 Shinjuku Triad Society 新宿 黒社会 チャイナ マフィア 戦争
Shinjuku Kuroshakai: Chaina Mafia Sensō
Inframundo de Shinjuku: La guerra de la mafia china Ichirō Fujita
1997 Rainy Dog 極道 黒社会 PRAINY DOG
Gokudō Kuroshakai: Rainy Dog
Inframundo criminal: Perro lluvioso Seigo Inoue
1999 Ley Lines 日本 黒社会 LEY LINES
Nihon Kuroshakai: Ley Lines
Inframundo de Japón: Líneas Ley Ichiro Ryu

Características de la trilogíaEditar

La trilogía Kuroshakai no es una trilogía perfecta, al igual que Dead or Alive,[2]​ ya que las tres películas solo están conectadas por la presencia del actor Tomorowo Taguchi.[3]​ Las tramas son diferentes entre sí y tratan de hombres y mujeres desarraigados de su patria, sea China o Japón, empleados por la Tríada china o la Yakuza .

Shinjuku Triad SocietyEditar

La primera película de la trilogía está ambientada en el distrito de Shinjuku y cuenta la historia de un policía corrupto de origen chino que, investigando los asesinatos encargados por un jefe taiwanés, descubre que su hermano abogado está involucrado en una operación de tráfico de órganos que desencadena una guerra entre la policía y criminales

Rainy DogEditar

La segunda película de la trilogía está ambientada en Taipéi y trata sobre un yakuza japonés exiliado obligado a trabajar como asesino a sueldo para la Tríada local. Una mujer le confía un niño mudo, alegando que es su hijo. El niño comienza a seguir al hombre, que conoce a una prostituta china y así crea una especie de familia.

El triángulo policía-hermano-criminal de la película anterior se traduce aquí en estos tres personajes,[2]​ mientras la lluvia incesante recuerda la atmósfera decadente del barrio de Shinjuku. [2]

Ley LinesEditar

Con la tercera película de la trilogía, Takashi Miike dijo que quería traer a sus personajes de regreso a Shinjuku, recordando su pasado.[2]​ Así, la película cuenta la historia de tres chicos de origen chino que sueñan con irse de Japón a Brasil. Para entrar ilegalmente en el país sudamericano, los tres se ven obligados a trabajar para el mafia y conocer a una prostituta que se une a ellos.

RecepciónEditar

Grady Hendrix de The New York Sun escribió que "las tres películas vagamente relacionadas que componen ésta trilogía son el trabajo de un director socialmente comprometido".[4]

Jasper Sharp del British Film Institute comentó que las películas de trilogía "se consideran como unas de sus mejores" con "un ritmo rápido, una puesta en escena innovadora y un enfoque hiperbólico de la violencia sobre pantalla".[5]

ReferenciasEditar

  1. Davis, Carl (8 de enero de 2005). «Takashi Miike's Black Society Trilogy». DVD Talk. 
  2. a b c d Maria Roberta Novielli (2006). Castigo divino Un introduzione al cinema di Miike Takashi. Milano: Il Castoro Cinema. pp. 86-96. ISBN 88-8033-371-2. 
  3. Valle, Bruno Padilla del (22 de julio de 2022). «Takashi Miike: el dolor es algo muy serio, a veces - Jot Down Cultural Magazine». Consultado el 8 de diciembre de 2022. 
  4. Hendrix, Grady (26 de agosto de 2008). «Takashi Miike's Crime Wave». The New York Sun. p. 11. 
  5. Sharp, Jasper (18 de enero de 2017). «10 great Japanese gangster movies». British Film Institute. Consultado el 23 de enero de 2017. 

Enlaces externosEditar