Usuaria:Betipá/Taller/Elvira Raimondi

Elvira Graciana Raimondi Bianchi

editar

Nació en Uruguay en 1876 y murió en 1946 de diabetes. Fue una maestra destacada en el Uruguay de comienzos del siglo XX. Esposa de Carlos Vaz Ferreira y madre de figuras científicas relevantes como Raúl Vaz Ferreira.

 
Casa Vaz Ferreira, Montevideo 07

Hija de Pedro Raimondi Varesini y Carolina Bianchi Ferrari, inmigrantes italianos oriundos de Viguzzolo. Huyeron de Italia para evadir los obstáculos que la familia Bianchi ponía a los enamorados.

Fue la tercera de siete hijos del matrimonio. A los 15 años ya era maestra y aportaba su sueldo a la economía familiar. Su primera escuela fue la de Colonia y Cuareim. En 1894 se presentó a un concurso para ejercer en una escuela de varones. Certifica su mérito haber tenido el mismo puntaje que Leonor Horticou.

Conoció a Carlos Vaz Ferreira[1]​ al presentarse para algún otro concurso. Él formaba parte del tribunal examinador y quedó impresionado por su calidad académica. Se reencontraron cuando fue a inspeccionar la escuela en la que ella trabajaba.

Luego de dos años de noviazgo, el 13 de agosto de 1900, se casan por civil con sencillez y sin hacerlo por iglesia como era la costumbre de la época. A partir de ese momento se dedica únicamente a la vida hogareña. Ella fue el centro de la familia[2][3]​, conciliando la armonía en su casa que era centro de trabajo intelectual y pedagógico, así como espacio de tertulias culturales[4]​.

Vuelca su vocación magisterial en la educación de sus hijos aplicando las ideas del "parque escolar"[5]​ de Vaz Ferreira. Mantuvo un perfil social bajo al lado de su marido y no se ocupaba de coqueterías de la moda de la época.

Fue madre de ocho hijos: Carlos (1901-1974, médico)[6]​, Alberto (1903-1957, escritor), Elvira, Sara (escritora), Matilde (1909-1971), Mario, Eduardo y Raúl (1918-2006, zoólogo y profesor)[7]​.

Referencias

editar