Usuaria:Dina ósorio cástro/Taller

Al principio Tilsa debió evolucionar contracorriente del medio. Su primer empeño figurativo se oponía a la oleada abstraccionista que dominaba que dominaba entre los jóvenes pintores peruanos; después, la vivencia cosmopolita tampoco significó una conversión a las vanguardias de turno.[1]

Referencias

editar
  1. Villacorta, Jorge (2000). Tilsa Tsuchiya 1929-1984. Lima: Fundación Telefónica. p. 17-18.