Usuaria:Rosanamg96/PRACTICA 01 ROSANAMG96

"ESTE ES EL ESPACIO DE PRUEBAS DE ROSANAMG96"

EL SISTEMA DE ESTUDIOS

El sistema de estudios es un método de producción y distribución cinematográfica que está controlado por un número reducido de los estudios más importantes de Hollywood. Aunque el término todavía se usa hoy en día para referirnos a los sistemas y la producción de los principales estudios, históricamente el término se refiere a la forma de actuar por parte de los estudios cinematográficos más importantes que se crearon entre 1920 y 1960 en lo referente a: a) la producción de películas principalmente en sus propios platós cinematográficos contando con personal creativo con contratos a largo plazo y b) el control de las proyecciones mediante la integración vertical, es decir, la propiedad o el control efectivo de los distribuidores y las proyecciones para de este modo garantizar las ventas adicionales de películas a través de las técnicas de manipulación de la contratación.

En 1948 el sistema de estudios se impugnó en virtud de la legislación antimonopolio por una sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos que trató de separar la producción de la distribución y la exhibición y acabó con tales prácticas. De este modo, se precipitó el fin del sistema de estudios. En torno al año 1954, la época histórica del sistema de estudios se terminó debido a la competencia de la televisión por la audiencia y a la ruptura del último de los vínculos entre uno de los principales estudios de producción y una cadena de cine.

El período que se extiende desde la introducción del sonido hasta la decisión de los jueces y el comienzo de la separación de los estudios, desde 1927/29 hasta 1948/49, algunos historiadores del cine denominan a este periodo como la Edad de Oro de Hollywood. (Aunque muchos historiadores del cine contemporáneos debaten si esta época fue tan dorada como se cree en lo que al sentido artístico se refiere debido a la censura y la mediocridad de muchas películas producidas por los magnates de los estudios).

Durante la llamada Edad de Oro, hubo ocho compañías que formaron los denominados grandes estudios que establecieron el sistema de estudio de Hollywood. De estas ocho, cinco formaron parte de un conglomerado plenamente integrado que al mismo tiempo combinaba la propiedad de un estudio cinematográfico con departamentos de distribución, una cadena de cines importante, y la contratación de artistas y de personal para el rodaje: Fox Film Corporation (más tarde 20th Century-Fox), Loew’s Incorporated (propietario de la mayor cadena de cine americano y empresa matriz de la Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures y Warner Bros. Dos de los estudios más importantes (Universal Pictures y Columbia Pictures) estaban organizados de manera similar aunque nunca poseyeron más que una pequeñas cadenas de cine. El octavo de los principales estudios de la Edad de Oro, United Artists, sólo era dueño de unos pocos cines y tenía acceso a dos instalaciones de producción que pertenecían a los miembros de su grupo controlativo. No obstante, funcionó principalmente como un patrocinador-distribuidor, pues prestaba dinero a los productores autónomos y estrenaba sus películas.