Usuaria:Tiputini/Taller/informe

https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimujeres/Reports

English

No podemos dejar de empezar este informe, sin referirnos a la pandemia de la COVID-19 y de como ha afectado nuestro trabajo, al igual que a todos los grupos que conformamos la comunidad wikimedista. Ha sido una época en que la precariedad ha tenido rostro de mujer y no queremos dejar de mencionarlo puesto que como mujeres nos ha afectado nuestro día a día. Ester informe recoge las actividaes desde noviembre de 2019 hasta diciembre de 2020.

Wikimujeres ha cumplido cinco años y sus objetivos fundacionales continuan siendo vigentes: trabajar de manera temática la brecha de género ya sea en el déficit de biografias de mujeres como en los contenidos, puesto que para poner en valor el trabajo de las mujeres lo primero es hacerlo visible. Wikimujeres también tiene el reto de formar y animar a que las mujeres colaboren en la creación del conocimiento colectivo. Así durante el 2019/2020 hemos continuado centrado nuestro trabajo en la visibilidad de las mujeres en los diferentes proyectos Wikimedia y avanzar en la diversidad y la neutralidad de la Wikipedia. En nuestro día a día explicamos las políticas que enmarcan el contenido que se crea y publica e insistimos en la utilización de fuentes fiables, el punto de vista neutral, derechos de autor, etc.

Dentro del proceso de implementación de la Estrategia 2030, hemos participado en la seleccion de las Recomendaciones, y posteriormente, en las Conversaciones Globales para discutir cuales se habían de priorizar para el 2021, desde aquí, queremos agradecer que se haya podido participar en estás conversaciones en español.

Mapa de comunidades y afiliados que han participado en la priorización de la estrategia del movimiento.


El texto que sigue es el informe anual y los aspectos más destacados del trabajo en últimos 12 meses. Puedes encontrar el informe del año pasado, 2018/2019 aquí y de manera detallada, la actividad del día a día aquí, donde se verà que las actividades quedaron anuladas a partir del 14 de marzo, momento en que se decreta que se entra en un estado de panemia a nivel mundial i se suprimen todas la actividades.

Actividades con otros capítulos

editar
  • Del 17 al 18 de enero participamos a la WikiCon de Portugal donde compartimos una mesa redonda para hablar de la brecha de género en la Wikipedia analizando las posibles causas de la falta de editoras y sus consecuencias.
  • Participación en la campaña VisibleWikiWomen 2020 (Virtual) subiendo fotografias de mujeres a Commons. Wikimujeres making women visible
  • Concurso Qué sería de nosotras sin ellas (Virtual) organizado por WM Argentina.
  • Editatona Arte+Feminismo 2020 (virtual) organizado con Art+Feminism.
  • También hemos continuado participando en todas las reuniones que ha convocado Iberocoop.

Otras instuciones

editar
  • Contacto con europarlamentarias para buscar apoyo en la edición sobre la presencia de las mujeres en el Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea (Virtual).
  • Contacto con profesionales de archivos para buscar apoyo en la edición sobre la presencia de las mujeres en los movimientos políticos y sindicales, a partir de la información existente en los archivos históricos (Virtual).
  • Contacto con Fundación Carmen Conde (Cartagena) y otras para aportar imágenes de mujeres al proyecto VisibleWikiWomen
  • Participación en el encuentro de mujeres tecnólogas con la acaldesa de Barcelona Ada Colau.
 
Editando en el PRBB

Educación

editar

Se ha mantenido el espacio de trabajo de Wikimujeres en Barcelona en la Universidad Pompeu Fabra donde se constata una vez más, que tener un lugar permanente de edición 'off line' donde empezar a editar, despejar dudas o animar a iniciar proyectos, por ejemplo, es una buena manera de que las y los participantes perciban su pertenencia a la comunidad, algo que facilita un compromiso más profundo y a más largo plazo en los proyectos. Viquidones-Wikimujeres,

Hemos continuado trabajado el proyecto de educación con el Instituto Gaudí de Reus en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Promoción y Igualdad de Género. y con la Univeridad Autònoma de Barcelona en los Graduate Diploma in Gender and Equality and Graduate Diploma in Gender-Based Violence.

 
Espacio de trabajo semanal en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

Proyectos

editar

Continuamos trabajando en el proyecto Las imprescindibles y Los derechos de las mujeres también son Derechos Humanos y participamos en el lanzamiento de un nueva iniciativa en Wikiproyecto:Mujeres en Portada que busca alcanzar 365 días con Mujeres en la Portada de la Wikipedia en español. Es un esfuerzo colaborativo que busca mejorar los artículos relacionados con las efemérides sobre mujeres y los acontecimientos relacionados con ellas.