Usuaria:Vanessiu369/Taller


Othón Téllez

editar

Othón Téllez, nace en la Ciudad de México en 1957. Estudió la licenciatura en pintura en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y a la par estudia Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Como artista visual ha participado en 39 exposiciones individuales y más de 90 colectivas, nacionales e internacionales, entre las que destacan: La Consagración de la Primavera, en el Museo Carrillo Gil; Le Sacre du Printemps, obra inspirada en la partitura de Stravinsky, la cual se llevó a cabo en Scott Allan Gallery en Nueva York; y la muestra Fragmentos de un discurso elaborada ex profeso para el Festival Internacional Cervantino en su emisión 2007.

Ha sido premiado en múltiples ocasiones; entre los más importantes está el Premio Nacional de Dibujo en 1990. Sobresalen las exposiciones en la Academia Nacional de Artes. Sofía, Bulgaria, el Museo de Arte Contemporáneo de Tlaxcala y en el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes MAC8, con motivo de sus 30 años de vida profesional, durante las cuales como un evento de formación de públicos estuvo pintando ante los visitantes de los respectivos museos. Ha incursionado en las artes escénicas, en la realización de escenografía, vestuario, iluminación, producción y dirección artística de diversas obras de teatro, cortometrajes y mediometrajes.[1]

Desde hace más de cuatro décadas, se ha dedicado de manera incansable a la promoción cultural, la educación artística y las funciones públicas. Ha desempeñado cargos en instancias privadas y gubernamentales en los ámbitos estatales y federales destacando la Dirección de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, la Dirección del Centro Cultural “San Ángel” y como Encargado de Despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

En el ámbito académico el Mtro. Othón Téllez ha impartido desde 1982 más de 130 actividades referentes a cursos, conferencias, seminarios y ponencias en torno al arte y la cultura, motivo por el cual ha recibido diversos reconocimientos académicos. A la fecha es asesor nacional e internacional en los ámbitos de las políticas culturales y el emprendimiento artístico y cultural.[2]

La disciplina y la pasión en lo que hace es lo que sin duda caracteriza la personalidad de Othón Téllez, quien nunca ha descuidado su producción artística y ha llevado a la par sus labores como funcionario, promotor y maestro. Su vida transcurre entregada por completo a su taller e íntimamente ligada a la reflexión teórica y prospectiva al respecto de la educación, el arte y la cultura.[3][4]


Exposiciones individuales

editar

1977 - 1983

  • Experiencia Plástica. Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda”. Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Emblemas. Exposición individual de óleos. Galería de la Secretaría de Programación y Presupuesto, SHCP. México, DF.
  • Exposición individual de Othón Téllez. Acrílicos, Dibujos y Litografías. Galería de la Casa de la Cultura de Tepepan, DDF.
  • Paisajes Oníricos. Exposición de óleos y dibujos. Galería de Arte AC. Monterrey, Nuevo León.
  • Ambiente. Exposición de acrílicos de gran formato. Galería Chapultepec. Instituto Nacional de Bellas Artes, México, DF.
  • En lucha con la mañana, mitad por mitad. Técnicas mixtas elaboradas a partir de la puesta en escena ¿Cómo va la noche Macbeth? de Jesusa Rodríguez. Teatro de la Capilla, México, DF.
  • Lectura de técnicas mixtas. Exposición de dibujos sobre los manuscritos originales del libro Triga. Galería Los Talleres, México, DF.

1987- 1989

  • La Consagración de la Primavera. Dibujos y pinturas. Museo Carrillo Gil, Instituto Nacional de Bellas Artes, México, DF.
  • Le Sacre du Printemps.Exhibición de pinturas de Othón Téllez inspiradas en la partitura de Stravinsky. Scott Allan Gallery. Nueva York, EUA.
  • El circo. Dirección general del Colegio de Bachilleres. México, DF.

1993 - 1999

  • Insinuaciones. Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, DDF. Delegación Coyoacán. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. D.F. México.
  • Diez cuadros sobre el mar. Obra basada en El Mar de Claude Debussy. Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, DDF. Delegación Coyoacán. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. D.F. México.
  • Othón Téllez - Retrospectiva de 20 años. Casa Jaime Sabines. DDF. Delegación Álvaro Obregón, México.
  • Works by Othón Téllez. Modern Mexican Master.Allegri Art Association Culturale. Florencia, Italia.
  • El gran baño de sol. Centro Internacional Acapulco. Guerrero, México.
  • Othón Téllez Obra reciente. Exposición individual en el restaurante El segundo aire. México, DF.
  • Othón Téllez. Exposición de obra en el restaurante El Buen Bife. México, DF.

2000 -2002

  • Crucigrama. Pintura y dibujo. Galería “La Esmeralda”. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Centro Nacional de las Artes. México, DF.
  • Del mar a la tierra. Selección 1987-2000. Universidad Pedagógica Nacional. Vestíbulo de la Rectoría. Secretaría de Educación Pública. México, DF.
  • Los ojos del maguey. Galería Tonalli. Secretaría de Desarrollo Social. México, DF.
  • El caimán y la luna- Relatos del desierto. Alianza Francesa Polanco. México, DF.
  • Othón Téllez. 25 años. Pintura. Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado. Instituto Estatal de la Cultura. Guanajuato, México
  • Othón Téllez. 25 años. Pintura - Dibujo. Centro Cultural Casa Principal del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC). Puerto de Veracruz, México.

2004 - 2005

  • Obra y página web:Exposición de obra con motivo de los seis años de la página de internet. Casa de la Cultura de Tlalpan. Delegación Tlalpan. Gobierno de la Ciudad. México, DF.[5]
  • Hazaña del deseo. Pinacoteca Diego Rivera. Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC). Xalapa, México.
  • Othón Téllez. Códigos Abstractos. Muestra Plástica. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. México, DF.
  • Othón Téllez. Pintura y Dibujo-Obra reciente. Museo de Arte Hermila Domínguez. En el V Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Comitán, Chiapas, México.


2006 - 2007

  • El mundo abstracto de Othón Téllez Museo de la Cultura Maya en el marco del Primer Festival Internacional de Arte en Chetumal Bahía. Gobierno del estado de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo, México.
  • Pintura y dibujos de Othón Téllez. Academia Nacional de Artes. Sofía, Bulgaria. [6]
  • Fragmentos de un discurso. 35 Festival Internacional Cervantino. Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado. Instituto Estatal de la Cultura. Guanajuato, México.
  • Fragmentos de un discurso. Espacio R. León, Guanajuato, México.
  • 30 años de accidente. Museo de Arte Contemporáneo. Aguascalientes, México.


2008 - 2009

  • Abstracciones de Othón Téllez. Museo del Ex Convento del Carmen. Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, México, Guadalajara, Jalisco.
  • Fragmentos de un discurso. Museo de Historia de Tlalpan. Gobierno de la Ciudad de México, Delegación Tlalpan, México, DF.
  • Natura vs Cultura. Obra de pequeño formato en itinerancia por el Estado de Chiapas. Galería Tres50 Espacio cultural independiente - Chiapa de corzo. Museo Zoque de Copoya - Tuxtla Gutiérrez (Comunidad rural e indígena). Galería de arte de Cintalapa - Cintalapa. Museo Zoque - Ocozocuautla. Chiapas, México.
  • Evocación mixteca. Exposición en el marco del Festival Humánitas 2009.Galería Azul. Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Oaxaca, México, Oaxaca, Oaxaca.39.


Exposiciones colectivas destacadas

editar

1976 - 1979

  • Exposición Esmeralda 76. Galería de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Primera muestra colectiva. Galería Benito Juárez, Club de Periodistas, México, DF.
  • Brigadas Culturales. Dirección de Fomento de la Cultura Regional del Estado de Sinaloa. Instituto Nacional de Bellas Artes Culiacán, Sinaloa.
  • Sección Bienal de Gráfica. Salón Nacional de Artes Plásticas, Museo del Palacio de Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Encuentro Plástico. Galería Salas Anzures, México. DF.
  • XII Concurso Nacional para estudiantes de Artes Plásticas. Museo del Palacio de Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, Gobierno del Estado de Aguascalientes. México, DF.
  • Exposición de Editores de México. Galería El Juglar, México, DF. 7Sección Bienal de Gráfica. Salón Nacional de Artes Plásticas, Galería del Auditorio Nacional, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.

1980 -1983

  • Quinto Aniversario del Hospital General Darío Fernández. ISSSTE. México, DF.
  • Día del árbol y fiesta del bosque. Museo del Palacio de Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Concurso Alfredo Zalce. Museo de Arte Moderno. Morelia, Michoacán.
  • Primera Feria Internacional del Libro. Participación con libros de artista en el stand de Los otros editores. Publicación alternativa. Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería. UNAM. México, DF.
  • Segundo Encuentro de Arte Joven. Casa de la Cultura de Aguascalientes, Museo del Palacio de las Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • La calle, ¿a dónde llega? Evento social imaginario. Museo de Arte Moderno, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Sección Bienal de Gráfica. Salón Nacional de Artes Plásticas, Galería del Auditorio Nacional, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Tercer Encuentro de Arte Joven. Casa de la Cultura de Aguascalientes, Museo del Palacio de las Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Exposición colectiva de Dibujo. Galería Chapultepec, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.


1984 - 1988

  • Exposición de Libros de Artista. Museo Universitario del Chopo, UNAM. México, DF.
  • Exposición colectiva con la obra de los maestros del Colegio de Bachilleres. Colegio de Bachilleres. México, DF. 18 A - (79)
  • Técnica al pastel. Plantel 11 “Nueva Atzacoalco” del Colegio de Bachilleres, México, DF.
  • Pintura y Gráfica en Huauchinango 85. Casa de la Cultura de Huauchinango, Puebla, UNAM. Gobierno del Estado.
  • Quinto Encuentro Nacional de Arte Joven. Casa de la Cultura de Aguascalientes, Museo del Palacio de las Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Segunda Bienal de Pintura Diego Rivera. Festival Cervantino, Guanajuato, Museo del Palacio de las Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Sexto Encuentro de Arte Joven. Casa de la Cultura de Aguascalientes, Galería del Auditorio Nacional, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF. A - (80)
  • Sin Motivos Aparentes II. Museo Carrillo Gil, CREA. INBA. México,DF.
  • Bienal Latinoamericana de Arte sobre Papel. Buenos Aires, Argentina.
  • Confrontación 86. Museo del Palacio de las Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF. Sexto Encuentro de Arte Joven. Casa de la Cultura de Aguascalientes, Galería del Auditorio Nacional, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • The Art of Music. The Bronx Museum of the Arts, Krasdale Foods Gallery, Nueva York, EUA.
  • En la cuarta va la vida. Exposición de muñecas realizadas por la Cooperativa de Costureras "19 de Septiembre." Museo Carrillo Gil, Instituto Nacional de Bellas Artes. México, DF.
  • Jóvenes Mexicanos en Cuba. Instituto Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.


2003 - 2019


  • X Bienal Guadalupana. Lo guadalupano – Poéticas sociales. Museo Nacional de Culturas Populares. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México, DF.
  • Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Centro Nacional de las Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, DF.
  • Un pincel para dos talentos. Pintura de Othón Téllez y Luis Urrutia. Revista México sobre muros. Galería Zulug. Polanco, México, DF.
  • Seis décadas “La Esmeralda” 1943 - 2003. Galería central del Centro Nacional de las Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México, DF.
  • Discurso abierto. Exposición colectiva en la Casa de la cultura Frizac. Delegación Tlalpan, Gobierno de la Ciudad, México, DF.
  • Horizontes. Exposición colectiva de Luis Argudín, Rodrigo Ayala, Alberto Castro Leñero y Othón Téllez. Galería La Masmédula. D.F. México.
  • Ofinarte. Daimler Chrysler Services de México. Exposición colectiva en las instalaciones corporativas. México, DF.
  • XI Bienal Guadalupana 2005. Galería del Bosque de Tlalpan. Gobierno de la Ciudad. Delegación Tlalpan. México, DF.
  • CowParade Lala México 2005. Participación en el evento de arte urbano. Paseo de la Reforma. México, DF.
  • Intros. Pintura, Escultura, Fotografía, Performance, Video. Casa de Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  • Aportaciones. Colección pago en especie. En celebración del décimo aniversario del Servicio de Administración Tributaria y Cincuenta Aniversario de la Colección Pago en Especie.Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México, DF.
  • Festival del barro. Dentro de las actividades del 35 Festival Internacional Cervantino.Ex fábrica La aurora, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.
  • 31 Gráfica recicla. Grabados impresos en papel reciclado. Galería Medellín. México, DF.
  • Eight parade. Exposición organizada como parte de las celebraciones del XX aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes. Instituto cultural de Aguascalientes. Gobierno de Aguascalientes, México.
  • La Esmeralda 70 años. Museo de Arte Moderno. Instituto Nacional de Bellas Artes. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México, DF.
  • Bridges of Friendship Exhibition. Consulado general de México en Vancouver. Lipton Place Gallery. Vancouver, Canadá.
  1. www.othontellez.org
  2. www.othontellez.com.mx
  3. http://othontellez.com/trayectoria/
  4. www.othontellez.mx
  5. www.othontellez.com
  6. www.othontellez.com