Liga Cultural de Fútbol Torneo Oficial 2011

editar

La Liga Cultural de Fútbol es una es una liga regional de fútbol profesional de la Provincia de La Pampa (Argentina), afiliada a la AFA a través del Consejo Federal. Su sede está localizada en la calle Lucio V. Mansilla 215, de la ciudad de Santa Rosa.
Organiza anualmente el Torneo Oficial de Liga.

Torneo Oficial Liga Cultural de Fútbol
Datos generales
Sede   La Pampa
Fecha de inicio 21 de marzo de 2012
Fecha de cierre 26 de agosto de 2012
Edición 85
Palmarés
Campeón Atlético Macachín (Macachín)
Subcampeón Unión (General Campos)
Datos estadísticos
Participantes 20 1°A
10 1°B
Más títulos All Boys (37)
Clasificación a Torneo Provincial 2012
Torneo del Interior 2013
Intercambio de plazas
  Ascenso(s): Sarmiento
  Descenso(s): Deportivo Che Guevara
Cronología
2011 2012 2013
Sitio oficial


Torneo de Primera A

editar

El Campeonato Oficial de la Liga Clutural de Fútbol de 2012, fue la 85° edición del torneo.
Del Campeonato participaron 20 equipos. El torneo se dividió, como es habitual, en dos zonas tomando como punto de referencia para dividir a los equipos la Ruta Provincial Nº 18.
La Zona Norte quedó conformada por los equipos de las ciudades ubicadas al norte de la mencionada ruta, y la Zona Sur conformada por los equipos de las ciudades ubicadas al sur de dicha Ruta Provincial.
El torneo comenzó en simultaneo en ambas Zonas, el día 21 de marzo y cada una de ellas tuvo su campeón. El campeonato finalizó con la disputa de la final entre ambos campeones que jugaron un ida y vuelta para determinar el campeón Oficial de la Liga Cultural 2012.
El torneo sirvió además para clasificar a tres equipos por zona para el Torneo Provincial de Fútbol 2012.
El torneo Oficial 2012 coronó campeón a Atlético Macachín de Macachín. El equipo "rojo" obtuvo, de esa manera, el título luego de 21 años, siendo el 6° título de su historia, consolidándose en el quinto lugar de los máximos ganadores del torneo de la Liga.


Clubes Participantes

editar
Club L Fund Zona Loc Prov Estadio
Club Atlético All Boys   23/04/1923 Norte Santa Rosa La Pampa Dr. Ramón Turnes [1]
Club Atlético Santa Rosa   02/06/1923 Mateo Calderón
Club General Belgrano   28/04/1919 Nuevo Rancho Grande
Club Deportivo Che Guevara
Club Social, Cultural y Deportivo Penales   09/07/1939 Colonia Penal
Centro Social y Deportivo Anguilense   25/03/1934 Anguil Rubén "Mixto" Reine
Club Independiente Doblas   12/04/1925 Doblas Enrique Francisco Parodi
Club Social y Deportivo Winifreda   05/08/1946 Winifreda Dr. Miguel Eloy Baldovino
Club Atlético Macachín   12/11/1918 Macachín José Lizasuain
Club Unión Deportiva Campos   22/03/1944 General Acha
Club Villa Mengelle   09/07/1910 Sur Jacinto Aráuz Centenario
Club Deportivo Independiente   10/06/1913 Lido Malán
Club Atlético Huracán   01/07/1943 Guatraché
Club Atlético Pampero   17/04/1955 Manuel Augusto Nieto
Club Sportivo y Cultural   12/04/1925 General San Martín Felipe Sibert
Club Unión Deportiva Bernasconi   03/04/1944 Bernasconi Carlos Javier Mac Allister
Club Unión   22/03/1944 General Campos Carlos Florentino Yeger
Club Darregueira   01/04/1950 Darregueira Buenos Aires Teodoro Torre
Club Atlético Gimnasia y Esgrima 21/09/1948 Juan Carlos Ceci
Club Atlético Rampla Juniors   10/02/1953 Villa Iris René Nicanor Martínez


Zona Norte

editar

El campoenato de la Zona Norte, marcó el regreso a la Primera División de los equipos ascendidos durante la temporada 2011, Deportivo Winifreda de Winifreda (luego de jugar una temporada en la dvisión de ascenso, y Deportivo Penales, el equipo carcelero, que regresó a la Primera División culturalista luego de largos años de ausencia.
Por el contrario quien no participó del certamen fue Villa Germinal que, tras su descenso de la temporada anterior, debió participar del Torneo de Primera B, aunque tampoco lo hizo, despidiéndose de los torneos de la Liga Cultural.
Del certamen participaron 10 equipos, se jugó en un grupo único y por el sistema de campeonato, los equipos intervinientes, se enfrentaron todos contra todos a dos ruedas en partidos de ida y vuelta, inviertiendo en la segunda rueda la condición de local, totalizando 18 partidos jugados cada uno de los equipos.
Finalizado el mismo se confeccionó la tabla general de puntos clasificando del primero al cuarto, a las semifinales de la zona; en tanto que del quinto al décimo, quedaron eliminados; mientras que el décimo y último de la tabla, además de quedar eliminado, descendió a Primera B, para la temporada 2012.


Resultados y Posiciones

editar
Cuadro de Resultados Zona Norte
Equipo AB AM SR DA CG DP DW GB I UC
All Boys 1/2 1/0 1/0 3/1 1/0 4/2 2/1 4/2 6/1
Atlético Macachín 2/4 1/0 0/0 3/1 3/1 0/0 1/0 3/0 2/0
Atlético Santa Rosa 0/2 1/3 0/0 2/0 3/1 0/0 0/0 2/4 2/1
Deportivo Anguilense 0/1 3/1 2/2 3/0 1/2 1/0 3/2 1/3 2/0
Deportivo Che Guevara 1/4 3/2 1/2 0/3 2/0 0/2 0/1 1/4 1/3
Deportivo Penales 1/2 1/4 1/4 1/2 3/1 2/3 2/0 1/4 1/5
Deportivo Winifreda 2/3 0/6 3/1 1/1 2/1 3/3 1/3 2/1 1/0
General Belgrano 2/2 3/1 1/0 1/2 3/0 2/0 0/1 1/0 1/1
Independiente (Doblas) 2/1 0/3 1/4 2/1 0/0 1/0 5/1 0/0 4/1
Unión Deportiva Campos 2/1 2/1 1/1 1/1 0/3 1/2 1/1 0/1 1/0
Tabla Posiciones Zona Norte
Equipo J G E P GF GC Dif Pts
All Boys (Cla) 18 14 1 3 43 21 22 43
Club Atlético Macachín (Cla) 18 11 2 5 38 20 18 35
Independiente (Doblas) (Cla) 18 9 2 7 33 27 6 29
Deportivo Anguilense (Cla) 18 8 5 5 26 18 8 29
Club General Belgrano 18 8 4 6 25 32 -7 28
Deportivo Winifreda 18 7 5 6 22 16 6 26
Club Atlético Santa Rosa 18 6 5 7 24 23 1 23
Unión Deportiva Campos 18 5 4 9 21 31 -10 19
Deportivo Penales 18 4 1 13 22 42 -20 13
Deportivo Che Guevara (Des) 18 3 1 14 16 40 -24 10


(Cla) Clasificados a Semfinales Zona Norte.
(Des) Descendió a la Primera División B.


Semifinales y Final

editar

En semifinales se enfrentaron el primero frente al cuarto, y el segundo frente al tercero, con ventaja de localía para el mejor colocado en la tabla de posiciones.
Los perdedores de las semifinales quedaron eliminados, aunque debieron jugar entre ellos un playoff por el tercer puesto clasificatorio al provincial, para luego enfrentarse a los equipos de la Zona Sur.
Los ganadores de las semifinales, por su parte jugaron la Final de la Zona Norte, para determinar al campeón de la Zona y finalista del torneo de liga.
El campeón de la Zona Norte fue Atlético Macachín que venció en la final de vuelta de visitante a All boys en definición por penales por 4 a 1 [2]

Llave Final Zona Norte

editar
Final Final
30 Y 31/07/2011 14 y 21 /08/2011
       
 All Boys (Santa Rosa)  2 1
 Deportivo Anguilense (Anguil0 1
 All Boys (Santa Rosa)  2 0 (1)
 Atlético Macachín (Macachín)  2 0 (4)
 Atlético Macachín (Macachín)  1 2
 Independiente (Doblas0 1 3°puesto (Clasificatorio al T. Provincial)
 
 Independiente  4 3
 Dep. Anguilense  3 3


Zona Sur

editar

Del certamen participaron 10 equipos, se jugó en un grupo único y por el sistema de campeonato, los equipos intervinientes, se enfrentaron todos contra todos a dos ruedas en partidos de ida y vuelta, inviertiendo en la segunda rueda la condición de local, totalizando 18 partidos jugados cada uno de los equipos.
Finalizado el mismo se confeccionó la tabla general de puntos clasificando del primero al cuarto, a las semifinales de la zona; en tanto que del quinto al décimo, quedaron eliminados.

Tabla de Posiciones

editar
Tabla Posiciones Zona Sur
Pos Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Independiente (Jacinto Arauz)(Cla) 18 13 2 3 40 17 23 41
2 Gimnasia y Esgrima (Darregueira)(Cla) 18 9 5 4 35 26 9 32
3 Huracán (Guatraché)(Cla) 18 9 4 5 30 22 8 31
4 Unión (General Campos) (Cla) 18 10 1 7 31 27 4 31
5 Pampero (Guatraché) 18 8 5 5 38 28 10 29
6 Club Darregueira (Darregueira) 18 8 1 9 29 30 -1 25
7 Sportivo y Cultural (San Martín) 18 7 4 7 22 23 -1 25
8 Rampla Juniors (Villa Iris) 18 4 4 10 25 35 -10 16
9 Villa Menguelle (Jacinto Arauz) 18 4 4 10 19 26 -7 16
10 Unión Dep. Bernasconi (Bernasconi) 18 2 2 14 23 58 -35 8


(Cla) Clasificados a Semfinales Zona Sur.

Semifinales y Final

editar

Al igual que en la Zona Norte, en semifinales se enfrentaron el primero frente al cuarto, y el segundo frente al tercero, con ventaja de localía para el mejor colocado en la tabla de posiciones.
Los perdedores de las semifinales quedaron eliminados, aunque debieron jugar entre ellos un playoff por el tercer puesto clasificatorio al provincial, para luego enfrentarse a los equipos de la provenientes de la Zona Norte.
Los ganadores de las semifinales, por su parte jugaron la Final de la Zona Norte, para determinar al campeón de la Zona y finalista del torneo de liga.
El campeón de la Zona Sur fue Unión de General Campos [3] [4].

Llave Final Zona Sur

editar
Semifinal Final
30 Y 31/07/2011 14 y 21 /08/2011
        
 Gimnasia y Esgrima (Darregueira0 0 (5)
 Huracán (Guatraché)  0 0 (6)
 Huracán (Guatraché0 2 (3)
 Unión (General M. Campos)  0 2 (4)
 Independiente (Jacinto Arauz2 1
 Unión (General M. Campos)  4 1 3°puesto (Clasificatorio al T. Provincial)
 
 Independiente (J. Arauz)  4 3
 Gimnasia y Esgrima  3 3


Finales

editar

Final de Liga

editar

La final del torneo fue disputada por el campeoón de la Zona Norte, Atlético Macachín y el campeoón de la Zona Sur, Unión. La serie se jugó sin ventajas de ningún tipo y con sorteo de la lcalía.
El primer partido se jugó el 12 de agosto en General M. Campos y Atlético obtuvo una resonante victoria al golear de visitante por 5 a 1 [5].
La revancha se jugó el 26 de agosto en Macachín y el ganador volvió a ser Atlético por 1 a 0.
El campeón fue Macachín [6], quien volvió a obtener un título Oficial de Liga, después de 21 años, siendo el 6° título oficial de su historia, obtenido.


Final
12 y 26/08/12
    
 Atlético Macachín Macachín  5 1
 Unión (General M. Campos1 0


 
Atlético Macachín de Macachín
Campeón
6° Campeonato


Finales Clasificatorias al provincial

editar

Los equipos que terminaron terceros en cada una de las zonas (tras vencer en las respectivas series por el 3° puesto), se enfrentaron al cuarto en la otra zona; es decir 3° Norte vs. 4° Sur y 3° Sur vs. 4° Norte, con ventaja deportiva y de localía para los terceros, por dos lugares en el Torneo Provincial 2012, por lo que sólo accedieron a ese torneo, además de los cuatro ya clasificados (campeón y subcampeón de cada zona), los ganadores de cada serie.

Final 1
12 y 20 de agosto de 2012
    
 Deportivo Anguilense (Anguil)  1 2
 Gimnasia y Esgrima (Darregueira2 0
Final 2
12 y 20 de agosto de 2012
    
 Independiente (J. Arauz)  0 3
 Independiente (Doblas0 1

Nota: Los equipos mencionados en la primera línea definieron la serie de local.


Los calsificados al Provincial fueron, en consecuencia, Deportivo Anguilense [7] e Indpendiente de Jacinto Arauz [8] [9].



Primera B

editar

En la Zona Norte, se disputó también el Torneo de Primera "B" que otorgó a su campeón el ascenso al Torneo Oficial de Primera División 2013.

Clubes Participantes

editar

Del certamen participaron diez equipos, que representaron a seis ciudades / localidades, de la Provincia de La Pampa.
Los equipos participantes fueron los siguientes:

Club L Fund Loc Prov Estadio
Club Social y Sportivo Cochicó   19/02/1923 Victorica La Pampa Domingo Aranda Valenzuela
Club Sportivo Luan Toro   23/08/1930 Luan Toro Inocencio Medina
Club Social y Deportivo Domingo Faustino Sarmiento   17/04/1955 Santa Rosa Juan Alejo Suárez Cepeda [10][11]
Club Deportivo Mac Allister 18/02/1998
Club Social Unión y Amistad
Asociación Social y Deportiva El Elyon 14/07/2010 El Paraíso
Club Defensores Los Hornos
Club Unión General Acha   General Acha
Club Deportivo Uriburu   01/05/1926 Uriburu Héctor Sánchez
Club Atlético Guardia del Monte   01/01/1961 Toay

|- |Club Unión Miguel Riglos|| ||align=center|05/05/1975 ||[Miguel Riglos (La Pampa)|Miguel Riglos ||Adolfo Suárez |- |Club Deportivo Alpachiri||align=center| ||align=center|30/08/1920||Alpachiri || Publio O. Álvarez |- |Club Atlético Argentino Junior||align=center| ||align=center|04/06/1946||rowspan=3|Darregueira ||rowspan=5| Buenos Aires||Pedro Carriere |- |Club Social y Deportivo Unión||align=center| ||align=center|22/06/1922||

Desarrollo del Torneo

editar

Los diez equipos conformaron en un grupo único. El certamen se jugó por el sistema de campeonato; los equipos intervinientes, se enfrentaron todos contra todos a dos ruedas en partidos de ida y vuelta, inviertiéndose en la segunda rueda la condición de local, totalizando 18 partidos jugados cada uno de los equipos.
El torneo de ascenso finalizó el 15 de julio y el campeón fue Sarmiento, quien se coronó dos fechas antes de la finalización [12] [13]. Con el título, obtuvo el ascenso para el Torneo Oficial 2013

Tabla Posiciones Primera B [n 1]
Pos Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Sarmiento (Santa Rosa)(Cam) 17 14 1 2 43 16 27 43
2 Unión (General Acha) 17 12 1 4 42 25 17 37
3 Deportivo Mac Allister (Santa Rosa) 17 11 2 4 56 25 31 35
4 Cochicó (Victorica) 17 9 2 6 33 27 6 29
5 Union y Amistad (Santa Rosa) 17 7 3 7 25 27 -2 24
6 Sportivo Luan Toro (Luan Toro) [n 2] 16 5 4 7 27 29 -2 19
7 Guardia del Monte (Toay) 17 5 3 9 26 33 -7 18
8 El Elyon (Santa Rosa) 17 3 4 10 21 33 -12 13
9 Deportivo Uriburu (Uriburu) [n 2] 16 4 3 9 21 37 -16 15
10 Defensores Los Hornos (S. Rosa) 17 1 3 13 10 52 -42 6
  1. Faltan los resultados de la última fecha
  2. a b Falta resultado
(Cam) Campeón. Asciende a Primera División para la temporada 2013.

Referencias

editar
  1. Diario La Arnea (29 de enero de 2009). «Homenaje a Ramón Turnes por parte de All Boys». 
  2. Diario La Arena (6 de agosto de 20202). «El Rojo se dio un gustazo y va por más». 
  3. Diario Sur Digital (5 de agosto de 2012). «Unión de Campos gritó Campeón del Sur por primera vez en su historia.». 
  4. Diario Sur Digital (8 de agosto de 2012). «Unión de Campos se ilusiona con todo.». 
  5. Diario La Arena (13 de agosto de 2012). «Macachín se quedó con medio título». 
  6. Diario La Arena (27 de agosto de 2012). «El Rojo le puso la frutilla al postre». 
  7. Diario: El Diario (21 de agosto de 2012). «Anguilense entre los mejores». 
  8. Diario Sur Digital (20 de agosto de 2012). «Suerte dispar para los equipos del Sur: El Burgués accedió al Provincial, el Lobo no pudo.». 
  9. Diario: La Arena (21 de agosto de 2012). «El Burgués y el Fantinero clasificaron al Provincial». 
  10. El Diario de La Pampa (19 de febrero de 2022). «Sarmiento hizo un acto de justicia con la historia». 
  11. Diario La Arena (19 de febrero de 2022). «Homenaje en Villa Elisa a Juan Alejo Suárez Cepeda». 
  12. Diario La Arena (02/07/2012). «Sarmiento campeón del ascenso». 
  13. Diario La Arena (09/07/2012). «El Azul festejó el título».