Usuario:APrincipe25/Taller

Esther Barbé

editar

{{Esther Barbé}}

Esther Barbé Izuel (Barcelona, España, 24 de septiembre de 1964) es una politóloga española.

Biografía

editar

Esther Barbé es catedrática de Relaciones Internacionales en la Universitat Autónoma de Barcelona [lo enlacé] (UAB). En tanto que docente fue responsable de la creación en la UAB de la especialidad de Relaciones Internacionales (RRII) dentro de la Licenciatura en Ciencias Políticas (iniciada en 1986) y del Doctorado en RRII (posteriormente en RRII e Integración Europea), que coordinó desde su creación en 1998 hasta 2012.

Educación [ no es un título, va dentro de biografía]

editar

Esther Barbé es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona en 1979. Prosiguió sus estudios en el Institut d'études Politiques, Sciences Po en París en 1981 en la Sección de Relaciones Internacionales del Diplôme. Y desde 1986 es doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid.

[educación va dentro de una biografía

Aportes académicos [debe ser un subtítulo]

editar

Es miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano. También ha sido miembro del Consejo Científico del Instituto Universitario Europeo. Es miembro del Consejo Asesor Internacional de diversas revistas científicas, entre ellas la European Journal of International Relations y la European Review of International Studies.[1]​[otras palabras que no sean "es miembro", un poco más fluido, puedes hacerlo especificando sus funciones derrepente]

A nivel individual, ha trabajado en cuatro grandes agendas: 1) Teoría de las RRII (derivado de su formación en el IEP, París), que dio como resultado su tesis doctoral (UCM, 1986); 2) Estudios sobre seguridad centrados en la región mediterránea; 3) Política exterior europea desde la perspectiva de la europeización; y 4) Evolución e institucionalización de la política exterior de la UE, con especial interés en las políticas de vecindad (Este y Mediterráneo) y de promoción del multilateralismo. [aunque te recomendaría que lo hagas en cuatro oraciones]

Por otro lado, dentro de sus áreas, se centra en la política exterior española, la política exterior de la Unión Europea, las relaciones euromediterráneas,[2]​ el género y la seguridad internacional, la transición de poder y la contestación normativa en las instituciones multilaterales. Su trabajo ha sido publicado, entre otras revistas, en Asuntos Internacionales, Revista Europea de Políticas Públicas, Cooperación y Conflictos y Política Mediterránea. [3]

Finalmente, dentro de las Relaciones Internacionales se la categoriza en las teorías Neorealistas.

Neorealismo

editar

Véase también

editar

<<Artículos de Wikipedia relacionados con el tema>>

{{Listaref|grupo=nota}}

Referencias

editar

{{listaref}}

Bibliografía

editar

Esther Barbé | IBEI. (s. f.). https://www.ibei.org/en/esther-barbe_14324

https://www.ibei.org/en/esther-barbe_14324

Prof. Esther Barbe • Global India. (2020, 27 junio). Global India.

https://globalindia.eu/people/prof-esther-barbe/

Esther Barbé | CCCB. (2016, March 17). CCCB.

https://www.cccb.org/es/participantes/ficha/esther-barbe/223296

Enlaces externos

editar

<<Sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia, como el sitio web oficial de la persona.>>

{{NF|<<año de nacimiento>>|<<año de fallecimiento>>|<<apellidos>>, <<nombre>>}} <<alguna categoría específica>>

[[:Categoría:XXX]]

[[:Categoría:XXX]]

[[:Categoría:XXX]]

  1. «Esther Barbé | IBEI». www.ibei.org (en inglés). Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  2. «Esther Barbé». Escola Europea d'Humanitats. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  3. «Esther Barbé». CCCB. Consultado el 25 de mayo de 2024.