Usuario:AVBOT/PFC/Manual de instalación

<< Volver al índice.

Manual de instalación

editar

El script hace uso de dos bibliotecas o frameworks principales (y por supuesto del intérprete de Python, versión 2.4 o superior). Uno es pywikipediabot, una serie de funciones en Python para acceder y/o modificar los contenidos almacenados en un sitio web que use el software MediaWiki, en este caso Wikipedia en español. El otro es irclib, un conjunto de librerías para acceder a canales IRC.

Pywikipediabot se distribuye con una licencia MIT (disponible en la web http://pywikipediabot.sourceforge.net/), e irclib bajo licencia GPL (disponible en la web http://python-irclib.sourceforge.net/). Ambas licencias son ideales para su uso en proyectos de software libre, como en el caso que nos ocupa.

En primer lugar descargamos el intérprete de Python ideal para nuestro sistema operativo desde su web oficial http://www.python.org/download/ y lo instalamos. Este paso no tiene dificultad alguna.

A continuación descargamos pywikipediabot e irclib a nuestro ordenador, debemos fusionarlos en un mismo directorio (irclib se ofrece en ficheros comprimidos listos para descargar, pero pywikipediabot debe ser bajado mediante un cliente SVN). También debemos incorporar en el mismo lugar los ficheros correspondientes a AVBOT (disponibles en https://forja.rediris.es/projects/cusl3-avbot/ y http://code.google.com/p/avbot/). El siguiente paso es editar el fichero «user-config.py»[Nota 1]​ e incorporar las siguientes líneas:

mylang = 'NuestroIdioma'
usernames['Proyecto']['IdiomaDelProyecto'] = 'NombreDelBot'

Donde:

  1. «NuestroIdioma» hace referencia al lenguaje en el que vamos a trabajar.
  2. «Proyecto» contiene el proyecto e «IdiomaDelProyecto» el lenguaje de éste («NuestroIdioma» e «IdiomaDelProyecto» coinciden la mayoría de las veces).
  3. «NombreDelBot» es el nombre de la cuenta de usuario que previamente debemos haber registrado en el sitio web y es un paso ineludible.

En el caso de AVBOT que va a vigilar los cambios que se producen en Wikipedia en español, el fichero quedaría de la siguiente forma:

mylang = 'es'
usernames['wikipedia']['es'] = 'AVBOT'

De esta manera sólo nos quedaría ejecutar el archivo «avbot.py» desde una terminal de MS-DOS o una shell de Linux. Un detalle importante es que la contraseña es necesaria para que el bot pueda editar las páginas, por ello, cuando ejecutemos el script, el bot hará una edición de prueba en la que se nos pedirá este dato.

Una vez introducida la contraseña, se mantendrá un archivo de token en un directorio especial de pywikipediabot, y no será necesario introducirla otra vez, a menos que borremos a mano dicho fichero o cambiemos la contraseña de la cuenta desde el sitio web.

  1. Si se necesita más información acerca de este fichero y su configuración, se recomienda leer la documentación disponible en http://meta.wikimedia.org/wiki/Pywikipedia.

Referencias

editar


<< Volver al índice.