Usuario:Akika01/Taller

TIPOS DUROS

editar

Tipos Duros es un grupo musical español de pop y rock and roll creado en 1982, por  Carlos Palao, de Huesos Rotos.  Inicialmente surgió como un proyecto paralelo que Carlos decidió continuar tras la disolución de su anterior banda. Las ventas de la banda por su primer y único disco fueron espectaculares, muy cerca de conseguir Disco de Oro.

Historia

editar

Inicios (1982)

editar

Carlos Palao formaba parte de la banda Huesos Rotos que abrazaba la tradición rock/ pop más clásica vía Spandau Ballet, Status Quo, AC/DC, The Rolling Stones, Radio Futura, con letras que hablan de bares, amores, drogas y rock and roll. Cuando Carlos empezó a componer ciertas canciones que no encajaban tan bien dentro del repertorio de Huesos Rotos, en 1982, creó de forma paralela a su banda de origen, la banda Tipos Duros, un nuevo proyecto que le permitió dar rienda suelta a su pasión por géneros como el pop, el rythm & blues, el swing, el jazz y más tipos de sonido.

Fito comenzó a realizar ensayos con su guitarrista proveniente de la banda Los Repollos. Durante una de las actuaciones que hicieron en un bar, Miguel se les presentó para tomar la labor de bajista. Poco después, se le unió Batero a la batería, proveniente de la banda Alcachofos. Decidieron realizar un primer concierto anunciado de forma oficializada en el bar Casa Paco, donde por fin el nombre de la banda se consolidó por propuesta del dueño, conocido por Carlos de muchos años. Tras realizar algunas actuaciones más en varios bares encuentran a una productora que le propone a Carlos grabar los temas que estaba interpretando con su nueva banda.

El primer disco de Tipos Duros fue grabado en febrero de 1982. ​ Se llamó Escayola de Amor’, producido por el Chachi, compañero de Carlos en Huesos Rotos.  Tiene una línea mucho más popera y divertida que en sus trabajos al frente de Huesos Rotos. Comenzó a ofrecer sus primeras actuaciones durante el siguiente mes de noviembre de 1982 ​ Al acabar la gira el álbum había vendido 35 000 copias y finalmente el álbum acabaría por conseguir un disco de Platino.

Segundo año (1983)
editar

Mientras se terminaban las actuaciones de la última gira comenzaron los problemas entre la banda. El éxito obtenido no lo pudieron asimilar la mayoría de los formatos. Y finalmente a principios de año 1984 la banda se disolvió.

Comentarios como “Todas eran para él”, “No hacía caso de nadie, sólo se preocupaba por él”, “Así no había quien hiciera buena música”, etc.

Con esto la banda se disolvió y hoy en día sólo nos queda El disco “Escayola de Amor” para recordar este breve pero magnífico grupo musical.

Discografía
editar

Escayola de Amor- 1982

Referencias
editar
  1. «The World's Music Charts (Album artist 561 - Spandau Ballet)». Consultado el 23 de enero de 2013
  2. «Biografía Mecano». Los 40. 27 de junio de 2002. Consultado el 29 de abril de 2022.
  3. Los 100 discos esenciales del pop español, por Jesús Ordovás Rolling Stone. Accedido el 21/11/2011.