Usuario:Al314207/PRACTICA 01 al314207

ESTE ES EL ESPACIO DE PRUEBAS DE al314207

Traducción de un texto ensayístico:

El sistema de estudio es un método de producción y distribución cinematográfica controlado por un pequeño número de estudios “mayor” en Hollywood. Aunque hoy en día todavía se utiliza el término como referencia a los sistemas y producciones de los grandes estudios, históricamente, el término hace referencia a la práctica de estudios de películas de larga duración entre los años 20 y los 90 de producir películas primariamente en sus propios grupos de filmación de películas con una plantilla creativa bajo un contrato a largo plazo, y controlando la exposición a través de la integración vertical, esto es, la propiedad o el control efectivo de distribuidores y exhibición, garantizando las ventas adicionales de películas a través de técnicas manipulativas de reserva.

El sistema de estudio fue desafiado bajo las leyes de antimonopolios en una resolución de ley del tribunal supremo en 1948 que buscaba separar la producción de la distribución y exhibición, y terminó con dichas prácticas, así apuraba el final del sistema de estudio. Sobre 1954, con la televisión compitiendo por la audiencia y la última de las conexiones entre un estudio mayor de producción y una cadena teatral rota, la era histórica del sistema de estudio había terminado.

El periodo que se prolongaba desde la introducción del sonido a la resolución de la corte y el comienzo de la ruptura del estudio, 1927/29 a 1948/49, según algunos historiadores del cine hace referencia a la Edad de Oro de Hollywood. (Muchos historiadores de cine moderno niegan que este periodo era tan dorado en sentido artístico, debido a la censura y la mediocridad de muchas películas hechas por los magnates del estudio.

Durante la llamada Edad de Oro, ocho empresas constituian los llamados grandes estudios que impulsaron el sistema de estudio de Hollywood. De estas ocho, cinco fueron completamente integrados en conglomerados, que combinaban la posesión de estudios de producción, distribución, y una cadena substancial de teatro, y se juntaban con intérpretes y personal del cine.: Fox Film Corporation( más tarde 20th Century Fox), Loew’sIncorporated (los dueños del circuito teatral más grande de América y empresa matriz de la Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures, y Warner Bros. Dos majors, Universal Pictures y Columbia Pictures, se organizaron de manera similar, aunque nunca fueron propietarios de más que pequeños circuitos teatrales. Los ocho principales del Golden Age, la UnitedArtists, era dueña de unos pocos teatros y tenía acceso a dos instalaciones de producción cuyos dueños eran miembros de su grupo de colaboración controlador, pero funcionaba principalmente como un distribuidor de patrocinadores, prestando dinero a productores independientes y lanzando sus películas.