Usuario:AlanaGuijon1980/Taller

María José López Orellana

Escultora, pintora, artista del performance y Licenciada de Lenguas Extranjeras con orientación en enseñanza del Francés.

Nació en Tegucigalpa-Honduras, en octubre de 1990; se formó en las artes plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Actualmente, reside en Chartres-Francia. Entre su vasta trayectoria profesional, colaboró en el taller de la reconocida escultora Regina Aguilar, Fundación San Juancito, donde aprendió técnicas de fundición de vidrio y técnicas de vitral. Además, entre 2019 y 2020 curso talleres de escultura en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Châteauroux. Una de sus últimas exposiciones fue en julio 2020 en el Museo Bertrand en la ciudad de Châteauroux, donde reprodujo su distinguido performance. Al presente, realiza trabajos colectivos con artistas de la región.

Artista Visual, y Licenciada de Lenguas Extranjeras con orientación en enseñanza del Francés, graduada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en 2021. Nació en Tegucigalpa-Honduras en octubre de 1990, sus padres son: Aura Cecilia Orellana Guerrero, Licenciada en Administración de Empresas y Jorge Mauricio López Guerrero, Ingeniero Civil.

Egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 2015, como Bachiller en Artes Plásticas. Actualmente, reside en Chartres-Francia. Desde sus inicios ha mostrado inclinación por el arte experimental, el performance y diseño de escenografías, ha participado en montajes específicos con algunos proyectos artísticos representativos del teatro hondureño como: Grupo Teatral Bambú, Teatro Universitario Lucem Aspicio.

En 2012 formó parte del proyecto “Por amor al mar” proyecto de Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Y En 2014 incursiono en la actividad del performance en la ENBA, dicho performance le confirió su participación en el IX Festival de performance “Acciones en el Espacio Público" con el tema central “El Cuerpo y la Ciudad”.

Ha continuado su trayectoria artística en diversas exposiciones colectivas, en julio de 2017 clasificó en la XVII Bienal de Escultura y Cerámica, Centroamérica y el Caribe, del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI). Museo para la Identidad Nacional (MIN). Entre su vasta trayectoria profesional, colaboró en el taller de la reconocida escultora Regina Aguilar, Fundación San Juancito, donde aprendió técnicas de fundición de vidrio y técnicas de vitral. Además, entre 2019 y 2020 curso talleres de escultura en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Châteauroux. Una de sus últimas exposiciones fue en julio 2020 en el Museo Bertrand en la ciudad de Châteauroux, donde reprodujo su distinguido performance. Al presente, realiza trabajos colectivos con artistas de la región.