Agustín Ernesto Martínez González

editar

Agustín Ernesto Martínez González nacido en Murcia (España) el 21 de febrero de 1976. Doctor en psicología, profesor en la Universidad de Alicante (España), director del grupo de investigación GINTA , y editor de la Revista Discapacidad, Clínica y Neurociencias. Ha escrito numerosos artículos científicos sobre la salud mental y en concreto sobre el autismo. En su trayectoria investigadora ha validado escalas para el Trastorno obsesivo-compulsivo [1][2]​ y el autismo[3][4][5][6]​.

Amago
 
Dr. Agustín Ernesto Martínez-González, psicólogo investigador en la Universidad de Alicante (España). Compositor y líder del grupo musical AMAGO
Dr. Martínez-González

Resultados de su investigación han permitido desarrollar la app COREAT (Conducta Repetitiva Autismo Test[7]​) que permite informar sobre nivel de severidad de la conducta repetitiva en personas con autismo siguiendo criterios DSM-5. Recientemente su campo de interés científico gira en torno a la relación cerebro-microbiota intestinal[8][9][10]​.Además, Agustín Ernesto es el líder y compositor del grupo musical AMAGO. AMAGO es un proyecto musical que linda entre la canción de autor, la psicodelia y el indie-pop con ciertos guiños folkies. AMAGO es el acrónimo de Agustín Martínez González el cual ha editado dos discos (Pulsión operante, 2015[11]​ y La piel callada, 2019[12]​) y un libro de poesía (AMAGO al verso, 2020[13]​).

Referencias

editar
  1. Martínez-González, A. E. «Validación del inventario de obsesiones y compulsiones revisado (OCI-R) para su uso en población adolescente española». 2011. 
  2. Martínez-González,, A. E. «Psychometric Properties of the Obsessive-Compulsive Inventory-Child Version (OCI-CV) in Chilean Children and Adolescents». 2015. doi:10.1371/journal.pone.0136842. 
  3. Martínez-González, A.E. «Relationships Between Emotion Regulation, Social Communication and Repetitive Behaviors in Autism Spectrum Disorder.». 2021. doi:10.1007/s10803-021-05340-x. 
  4. Martínez-González, A.E. «Differences in emotional state and autistic symptoms before and during confinement due to the COVID-19 pandemic.». 2021. doi:10.1016/j.ridd.2021.104038. 
  5. Martínez-González, A. E. «Validation of the Repetitive Behavior Scale-Revised in Spanish-Speakers Participants with Autism Spectrum Disorder». 2017. doi:10.1007/s10803-017-3276-0. 
  6. Martínez-González, A. E. «Standard scores of the Repetitive Behavior Scale-Revised for people with autism and intellectual disability in Spain.». 2019. PMID 31869421. 
  7. Martínez-González, A. E. «Conducta Repetitiva Autismo Test (COREAT)». 2019. 
  8. Martínez-González, A.E. «Prebiotics, probiotics and fecal microbiota transplantation in autism: A systematic review». 2020. doi:10.1016/j.rpsmen.2020.09.001. 
  9. Martínez-González, , A. E. «The role of gut microbiota in gastrointestinal symptoms of children with ASD.». 2019. doi:10.3390/medicina55080408. 
  10. Martínez-González, A.E. «A Meta-analysis of Gut Microbiota in Children with Autism.». 2021. doi:10.1007/s10803-021-05002-y. 
  11. AMAGO. «Pulsion operante». 2015. 
  12. AMAGO. «La piel callada». 2019. 
  13. MartÍnez-González, A.E. «AMAGO al verso». 2020. 

Entrevistas

editar

[1][2][3][4][5][6][7]​==

  1. Aplicación COREAT. https://www.youtube.com/watch?v=-9woZ-ko5X8
  2. Gut-microbita en el autismo. https://www.youtube.com/watch?v=QfogyrR0PiU
  3. AMAGO al verso, libro de poesia. https://www.youtube.com/watch?v=C4AizT9iY4k
  4. Una investigación refleja la repercusión de las bacterias intestinales en el autismo. https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/05/06/investigacion-refleja-repercusion-bacterias-intestinales-51394660.html
  5. Un estudio de la UA vincula niveles bajos de una bacteria intestinal con el autismo infantil. https://www.elespanol.com/alicante/cultura/educacion/20210507/estudio-ua-vincula-niveles-bacteria-intestinal-infantil/579193235_0.html
  6. Investigadores de la UA y Murcia prueban la implicación de algunas bacterias en el autismo. https://www.informacion.es/universidad/2021/05/07/investigadores-ua-murcia-prueban-implicacion-51454634.html
  7. Un estudio evidencia la implicación de ciertas bacterias en el autismo. https://cadenaser.com/emisora/2021/05/11/radio_alicante/1620750885_671423.html.