Usuario:Anabelma/Taller


 Isabel Rezmo, Úbeda en 1975. Maestra. Monitora. Poeta. Prologuista, gestora cultural. Talleres.


BIOGRAFÍA:

Desde muy joven se inició en la lectura y en la escritura, siendo sus máximos exponentes Vicente Aleixandre, a quien considera mentor.

Es delegada y miembro de varias asociaciones:

Delegada en Jaén del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia que integra el Movimiento de escritores Pro Derechos Humanos. Pertenece a REMES, grupo Poetas Andaluces de Ahora. Ha colaborado en Jaén con la Asociación cultural ENTREVERSOS de Úbeda , y la Asociación ANDUXAR de Andújar ; es socia del Instituto Almenara para el Desarrollo y difusión de la cultura andaluza. Miembro de la Asociación de Escritores y Artistas de España. Miembro de LA AEM (Asociación de Escritores de Madrid). Miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna (subdelegada en Jaén). Miembro de CEDRO Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), la asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas y otras publicaciones.

Desarrolla además diferentes talleres de iniciación a la poesía en Ed. Primaria y Ed. Secundaria. En 2018 a través de la Fundación para el Legado de Miguel Hernández en Jaén dependiente de la Diputación de Jaén.

Desde 2014 al 2017  coordinó el programa de radio: POESIA Y MÁS EN Onda Úbeda; programa que ha vuelto a emitir desde RADIO PROVERSO en 2019

Participa en ocasiones en el programa “DESDE JAYJAN” Uniradio Jaén que dirige el poeta jienense Manuel Ochando. En 2019 participa en ONDA GUILLENA, programa El Lado Bueno coordinando y dirigiendo la sección Versos Al Aire dedicado al Haiku

Directora Adjunta de la revista Proverso que dirige Inma J. Ferrero.

Ha desarrollado recitales poéticos en los centros penitenciarios de Jaén, Córdoba y Albolote (Granada) en 2016 con la Asociación cultural ANDUXAR de Andújar (Jaén).

Ha participado en pequeños recitales desarrollados en Cafés- teatros y pubs como Úbeda, Linares, Sevilla, Madrid, Baeza y Jaén

Ha participado en la Ronda Andaluza del Libro del Centro Andaluz de las letras (CAL).

Ha colaborado en varias revistas digitales como: Palabra Diversas; GEALITTERA; Gaceta Virtual en Argentina o Calle B en Cuba; ABSOLEM, REVISTA AZAHAR, POESÍA EN LA RED , AZULDEMAR del poeta Pedro Javier Martín Pedrós, SIEMPRE POESÍA de la poeta Ana García Briones; la revista de divulgación cultural y científica MITO; en la revista poética de edición en papel ORBIPOEMIA en México haciendo reseñas sobre grandes poetas mexicanos actuales del editor Fernando Luis Pérez Poza. Revista cultural en papel ESTRECHANDO con autores del norte de Marruecos, del campo de Gibraltar y otras zonas de Andalucía. Colabora con sección propia en la revista LA ALCAZABA. Aparece en La revista cultural de Armenia ANDIN en papel, en el suplemento cultural del periodico ruso Ex Libris . También sus versos han aparecido en el blog del poeta aragonés Fernando Sarría CREPUSCULARIO SIGLO 21, 2017; la revista de divulgación cultural LUZ CULTURAL MAGAZINE coordinada por el poeta Paco Vélez en 2017. Lleva la sección El ATRIL sobre pintura en la revista cultural PROVERSO desde febrero de 2016 y se encarga también de la sección de entrevistas literarias. Colabora en el periódico local Ubeda28 y desde septiembre del 2018 en el suplemento cultural argentino “El Corredor Mediterráneo” que coordina el poeta argentino afincado en Barcelona Antonio Tello.

Sus últimas colaboraciones llegan a varios blogs en la red en Buenos Aires (Argentina) como Inventiva Social. También cabe mencionar que sus versos aparecen en las revistas digitales y en papel en Rumania: Regatul Cuvantului ,(2017 ), Revista Actualitatea literară (2017) y en España en la web la-poesia.es (2017), Hebra (2018).

Está incluida en la web 2014 POETAS ANDALUCES BIOGRAFÍAS Y POEMAS DEL EDITOR Fernando Sabido Sánchez, con el número 1931 .

Incluida en la web ARTEPOÉTICA coordinada por el profesor y poeta salvadoreño André Cruchaga(2016)

Incluida en la revista Aquarellen Literaria desde Chile en 2018 coordinada por Jesús Castro ( en varias ediciones durante 2019).

Incluida en Letralia. Tierra de Letras (enero 2018) desde Venezuela.

Incluida en la revista literaria De Sur a Sur coordinada por Alonso de Molina (mayo 2018 ).

Incluida desde Nueva York en la web HILDADIFUSIÓN, en la sección de artistas y escritores (2018).

Incluida en la relación de autores en la página internacional de Fonoteca de Poesía “Poesía Recitada” The booksmovie.com en 2018.

Reseñas en papel en el periódico local “Granada Costa” y la revista Argentina “Poemas en Añil” y en el Suplemento cultural argentino: El Corredor Mediterráneo.

TRADUCCIONES:

Sus versos han sido traducidos en varios blogs de la red en italiano, portugués, rumano o catalán, armenio, árabe, hebreo e inglés. Destacar: En diciembre del 2016 Elisabeta Boțan, escritora y traductora de origen rumano, comienza la traducción de una serie de 20 poemas de Isabel en su blog: “orizonturi poetice”. También aparecen diversos poemas traducidos en el blog del poeta, traductor y filólogo rumano Andrei Langa. Poemas traducidos al italiano por el poeta italiano Natale Buonarota; traducciones libres por los poetas italianos Pina Veroli o Carmelo Salvaggio. Al armenio y ruso, gracias al poeta Slavin Harutyunyan. Al portugués por la poeta Fatima Nascimiento y el brasileño Edegar García Torres. Al catalán por el poeta, profesor y traductor Pere Bessó. Al hebreo e inglés por la artista Anat Hidekel. Colabora con el poeta y filósofo armenio Slavi A.Harutyunyan en la promoción de la poesía rusa y armenia en España a través de varios blogs y en diversas colaboraciones y presentaciones.

Ha conseguido varios PREMIOS:

I Certamen Internacional de Poesía Poetic- Performance en Madrid 2013;

2º Premio Certamen Accitano de Poesía en Guadix-2015;

Tercer Premio Certamen Internacional de Poesía el Molino, 2015.

2º PREMIO en Rosario Argentina: Certamen Internacional de Arte y Poesía Puente de Palabras, del MercoSur 2019

Finalista I Certamen Literario Tamariu 2014 en Palamós (Girona).

Finalista con indicación del jurado Premios Nosside Premios Mundiales de Poesía en Calabria Italia 2015.

Reconocimiento: certificado concedido por la Academia Norteamericana de Literatura Moderna por la elaboración del seminario “Las Metáforas en Antonio Machado” junio del 2017

Certificado de Reconocimiento por la participación en la Antología De Sur a Sur en Verbo y Verso Poesía Erótica Escrita por Mujeres de España y Latinoamérica .Mención Especial Festival FIS 2018, otorgado a autores, personalidades e instituciones que se han distinguido como promotores de la cultura latinoamericana.

Certificado acreditativo sobre la Conferencia “La Poesía en el Renacimiento” desarrollado en el Centro de Interpretación “Andrés de Vandelvira” en Úbeda (Jaén), Junio del 2018

Ganadora en el mes de Marzo 2019 con la revista Hebra, con el poema Reír o llorar. HEBRA. Revista Literaria.Nº 8, marzo 2019 DIPLOMA: Jornadas Literarias: Carácter y destino de Luis Cernuda. Relecturas de La Realidad y el Deseo. Centro Asociado de la Uned “Andrés de Vandelvira” de Úbeda (Jaén) Del 24 al 25 de Abril del 2019

DIPLOMA: Jornadas Poéticas EN ÚBEDA: POESIA, MÚSICA E ILUSTRACIÓN: Centro Asociado de la Uned “Andrés de Vandelvira” de Úbeda (Jaén) Del 21 al 22 de Junio del 2019


POEMARIOS:

Paisajes de una Dama en 2013 ED. TALLER DEL POETA, S.L.

Ego Amare en 2015, ED. TALLER DEL POETA, S.L.

ÓXIDO a finales del 2015 un poemario de Haikus con la poeta Inma J. Ferrero, ED. MRV

Taller de Iniciación a la Poesía, 2015 Createspace Amazon Company

HABITO, ED. MRV -Editor Independiente, 2016.

TEMPO, EDITORIAL NAZARÍ (2018). Seleccionado en 2019 para optar a los premios de la Crítica en Andalucía que lleva a cabo la Asociación de Editores y Críticos Literarios en Andalucía.

ANTOLOGÍAS, destacan:

Primera Antología Hispano Argentina “A Un lado y a Otro del Mar” coordinada conjuntamente por las editoriales Quelión de Argentina y El Taller del Poeta de España que dirige el editor Fernando Luís Pérez Poza, siendo la autora de la sinopsis; presentada en la Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina) en Marzo-abril del 2014. Antología a favor de los niños del Nepal 2016( NEcesarias PAlabras), Antología digital “Quejío” del Festival Internacional del Grito de Mujer celebrado en Córdoba (2015 , 2016, 2017). Antologías del Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Úbeda (2014-2017);

I Antología Pro Derechos Humanos del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia-2014; Antología del III Encuentro de Poetas Andaluces de Ahora, 2014/2017 ; Certamen Literario Tamariu 2014 Antología colección “Algo que Decir” Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia 2015/2017. Antologías de los encuentros de Poetas en la Red celebrados en Pontevedra en Septiembre del 2015, Cáceres abril 2016 ; Priego Córdoba octubre 2016; Badajoz 2018; Antología “Por un puñado de Poemas” Editorial Playa de Akaba, 2016; Poesía Nómada 2016. Antología Internacional del Primer Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo celebrado en Brasil, coordinada por la poeta brasileña Vanda Salles (2017). Antología italiana en contra de la violencia de género “Ciò che Caino non sa 3zo Volume “Amore e Psiche” coordinada por la poeta italiana Maria Teresa Infante

Antologías a favor del pueblo Saharaui y del pueblo palestino; ciudad Juárez, etc en sus diferentes ediciones coordinado por el poeta vasco Xabier Xuspergui entre 2014 y 2018.

Antología del Primer y 2º Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Cabra en 2017, 2018

Antología del VIII Recital de Sierra Morena celebrado en octubre del 2017 en Guarromán Jaén.

HUMANISMO SOLIDARIO MANO ENTREGADA, 2018 coordinado por José Sarría,Pedro Luis Ibáñez Campos.

Antología VIAJE DE POETISAS HISPANAS HACIA EL MUNDO ÁRABE, del proyecto LA FUERZA DE LA PALABRA, coordinado por el profesor Dr. Ali El-Shboul profesor Universidad de Yarmouk Jordania. La salida a luz de esta obra finalizada en 2016, se programó para este 2018 considerado año de la mujer.

Antología II Encuentro Internacional de Cabra (2018)

Antología del V y VI Encuentro Internacional de Poesía de Úbeda (2018)

Antología Cerdopoética (Homenaje al cerdo) en 2018

Antología Iguales, 2018: Antología a favor de los refugiados y la infancia con 30 autores de jaen destacando el humorista Santi Rodríguez , Salvador Compán, Francisco Morales Lomas o Jesús Tiscar con prólogo de Baltasar Garzón.

Revista número 34 Álora La Bien Cercada que dirige el poeta Jose María Lopera junto a nombres tan importantes como  Jose Luis Morante, Begoña Abad,  Verónica Aranda, Luis Maria Rabanal, Ángeles Mora,Alfredo Piquer, entre otros.

Antología Voces del Extremo Poesía y Harragas, 2019 coordinado por Antonio Orihuela 2019

Invitada en diversos festivales internacionales en México, Cuba, Italia, Argentina, Singapur , Egipto y Marruecos.

Ha organizado recitales y presentaciones de libros en Úbeda, Madrid, Parla, Córdoba, Sevilla, Jaén, Baeza o Linares , Moscú (videoconferencia).


PRÓLOGOS Y SINOPSIS:

Autora de varios prólogos:

Prólogo para la reedición del primer poemario del poeta de Castellón José Enrique Alonso “Sencillo”, 2015

Prólogo de las tres Antologías de los Encuentros Internacionales de Poesía de Úbeda. (2014, 15, 16, 17)

Prólogo del poemario: “Jugando a Ser Poeta” de la poeta peruana afincada en Alemania Ana Maritza Aguirre, 2016 Ed Aliar.

Prólogo del poeta José Romero Martín de Bailén (Jaén) “A TRAVÉS DEL TIEMPO”, 2016

Prólogo del poeta valenciano Miguel Rubio “Motín de Versos”.2016 Ed. MRV

Prólogo del poemario “Poemas de Amor y Muerte” del poeta y escritor asturiano José Herrero, Ed. Ende 2017

Prólogos para los poemarios del poeta mejicano Martín Rosas Vera de próxima publicación para amazon en 2017.

Para los poemarios del poeta y escritor asturiano José Herrero “Los hijos del Sol” y la Gabardina del viajero”, en 2018.

Prólogo del primer libro de la autora rumana Anisoara Matasaru con sinopsis del poeta rumano Marius Garnita (2018) “Crisálida Latente”

Prólogo para el libro en español y en italiano para el poeta y filósofo Slavi Avik Harutyunyan en Italiano Lúccello Solitario y en español Dias de Paz (2019)

Prólogo para el próximo poemario de Encarnación Sánchez Arenas- Calidoscopio.

Sinopsis:

Antología Hispano-Argentina “A Un lado y a Otro del Mar” Editorial Quelión/El Taller del Poeta 2014.

Libro de Relatos “Boger y otros Relatos”, editorial Didot, del escritor asturiano José Herrero, 2016.

Antología VI Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Úbeda (2019)


PARTICIPACIONES DESTACADAS:

Presentación de la Exposición de pintura “Mediterraneo” de la artista valenciana Isabela Palau en septiembre del 2014 Centro Cultural del Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén)

V FERIA DEL LIBRO DE LA UNIA (Universidad Internacional de Antonio Machado de Baeza- Jaén en mayo 2014) junto a la poeta baezana Sonia J. Tirado.

II Exposición de Mujeres Visibles y Palabras de Mujer, desarrollado en Linares en Marzo 2014.

Recitales poéticos medievales entre 2014 y 2015 con la Asociación cultural Anduxar en Andújar (Jaén).

En los recitales de Poesía Mística celebrados en Úbeda, Linares, Andújar y Jaén dentro de las actividades conmemorativas del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús durante 2015.

Octubre del 2015 en Cajar (Granada) participa en el recital organizado por la poeta colombiana afincada en Granada Ivonne Sánchez Barea recitando junto a la poeta de origen colombiano Flavia Falquez; los poetas granadinos: José Manuel Rodríguez Viedma y el poeta Antonio Praena (ganador del Premio Nacional de Poesía José Hierro en 2011 y el Tiflos en 2013; Jaime Gil de Biedma en 2017).

Febrero del 2015 participa en el II Maratón de Poesía en Arganda del Rey (Madrid).

En 2016 fue invitada a la tertulia literaria mensual en el Café Oriente de Madrid, cuyo inicio anual es llevado a cabo por la hija del gran poeta Gerardo Diego.

Primer espectáculo de fusión flamenco, música y poesía junto a la bailaora Amparo Navarro, el violinista Manuel Muñoz Martínez y el guitarrista Julio Romero; 2016.

En los actos organizados en la Feria del Libro de Cabra (Córdoba) en abril 2016.

En los actos Feria del Libro de Granada de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada en mayo 2016.

Festival Internacional por la Integración celebrado en Córdoba noviembre 2014 y diciembre del 2016, coordinado por la poeta cordobesa María Pizarro

Antología italiana en contra de la violencia de género “Ciò che Caino non sa 3zo Volume “Amore e Psiche” coordinada por la poeta italiana Maria Teresa Infante, en 2016

Festival Internacional Grito de Mujer celebrado en Córdoba en 2015, 2016 y 2018, coordinada por la poeta cordobesa María Pizarro

Los recitales homenaje a Federico García Lorca en Granada en 2014 , Úbeda 2017 y el recital homenaje a Antonio Machado en Sevilla en 2017 con el grupo Poetas Andaluces de Ahora al que pertenece.

En octubre del 2017 participa en el Primer Encuentro Internacional de Poesía “En un lugar de la Mancha ” homenaje a Miguel de Cervantes; en Quintanar de la Orden (Toledo)

En enero del 2017 colabora en la Exposición “Lithograma Piedras con Alma”, con la serie de Haikus para la obra “Callejuela de Luz” de la artista granadina María José Muñoz Rubio.

En junio 2017 realiza para la Academia Norteamericana de Literatura Moderna el 2°Seminario literario “Las Metáforas en Machado” junto al poeta Antonio Portillo Casado.

Ha Colaborado con el fotógrafo jienense Lucas Gutiérrez en su proyecto fotográfico y poesía “Versos sobre la piel” presentado en el Museo Provincial de Jaén en julio del 2017.

En septiembre 2017 participa mediante vídeoconferencia en la presentación del poemario del poeta ruso Nikolay Mileshkin en Moscú.

En el III Encuentro de Poesía celebrado en Torrejón Ardoz en octubre del 2017 recitando junto a los poetas Mercedes Ridocci y Angel Guinda.

Acto de clausura de la semana sanjuanista 2017 con la puesta en marcha de un recital con lectura dramatizada “LUZ QUE MADURA” un recorrido por la literatura mísitica junto al poeta y artista Jose Márquez, el escritor Jose Chamarro y el bailarín Miguel Angel Lorente, noviembre del 2017.

Primer encuentro de poesía entre la AEM y Asociación Escritores de la Mancha febrero 2018.

Desarrollo de visitas guiadas para niños en el Museo de Andrés de Vandelvira, como monitora sobre Úbeda y su Patrimonio. organizado por el Área de Servicios Sociales y Bienestar Social y la Concejalía de Cultura.

Mesa redonda con la Editorial Nazarí en la Feria del Libro de Granada, 2018 junto a las poetas Dori Hernández Montalbán, Carmen Guijón Herrera, Ana Carril y Pilar Quirosa Cheyrouze.

Participación en la Feria del libro de Linares (2018) lectura continuada de El Quijote Biblioteca Pública de Linares (Jaén).

Firma de libros en la Feria del libro de Granada en 2018

Canal 45 canal de TV en Ándujar; programa para el Instituto Almenara Guadalquivir 51, debate sobre la poesía abril 2018 junto a Rocío Biedma, Paco Mateos y Juan Manuel Soriano

Participación en el evento 24h de lectura ininterrumpida de poesía con los integrantes del Ateneo de Alcázar de San Juan en su parada en Úbeda (Jaén) en abril del 2018.

Participación en la Exposición de Arte y Poesía en México bajo el lema “La dependencia Tecnológica” en febrero del 2018.

Forma parte de la plataforma para la poesía The Booksmovie “La Voz de los poetas”- Poesía recitada desde Mayo del 2018

Participación en la Universidad Internacional de Antonio Machado UNIA en Baeza en la lectura poética sobre Lorca conmemorando los 120 años del nacimiento del poeta en Junio del 2018.

Ha creado un blog LITTERA donde recoge reseñas y critica literaria de poemarios y publica entrevistas y artículos en colaboración entre otros, con el poeta argentino Ronaldo Reviaglatti, la mexicana Maria Luisa Trejo Sirvent (investigadora, Consultora Educativa, Formadora de Formadores, articulista ,docente) el poeta y filósofo Slavi Avik Harutyunyan.

Ha participado dentro del marco de las fiestas del Renacimiento en la ponencia “La poesía en el Renacimiento” junto a la pianista Irene Navidad Moro, junio 2018 coordinado y organizado por el Ayuntamiento de Úbeda (Jaén) y Centro de Interpretación Andrés de Vandelvira (Atlante).

Ha puesto sus versos en las fotografías del poeta y fotógrafo madrileño Karmelo Llamas, del pintor gaditano Pepe Palacios; el fotógrafo jienense Lucas Gutiérrez.

En Octubre 2018, ha iniciado su colaboración todos los miércoles en la radio en Onda Guillena (Sevilla) en el programa El Lado Bueno, sección VERSOS AL AIRE.

El compositor Jose Luis Rodriguez creó la composición "Aqua y Epítetos" con motivo de su presentación en Sevilla de su poemario Tempo (2018) Estudios OBAN de Sevilla.



OTROS DATOS:

En octubre del 2015 el músico Andrés Giménez Rodríguez pone música y arreglo al poema de Isabel EN TU AUSENCIA.

El rapsoda sevillano Juan José Pina ha declamado varios poemas de EGO AMARE ;el poema YO TE VI también de Ego Amare musicalizado por el cantautor baezano José Pedro Jiménez.

Ha colaborado con el compositor ubetense Don Manuel Antonio Herrera Moya-Maestro Herrera- en la realización de diversos recitales a través de la Asociación Cultural Entreversos de Úbeda (Jaén) durante 2015 y 2016.

El pianista Jesús Acebedo adapta el poema “Las Mariposas Callan” junto a la ilustradora Gloria Grau Ruiz, y la rapsoda y poeta Begoña Zamacona.; en septiembre 2018

Sus poemarios figura en: la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Granada; en la Biblioteca de la Universidad Internacional de Antonio Machado de Baeza (UNIA) Biblioteca Escolar del Centro Educativo Jorge Chavez de Taurija (Perú)., Centro Andaluz de las Letras y la Biblioteca Provincial de Jaén, Centro Artístico y Literario de Granada; Universidad de Yarmouk en Jordania; ; Biblioteca de San Gervasio de Barcelona. Biblioteca de los centros penitenciarios de Jaén y Granada. Biblioteca municipal de Úbeda, Bailén. Museo San Juan de la Cruz.

Así mismo sus versos han sido expuestos en la biblioteca pública de San Pedro (La Rotxapea), Pamplona Navarra) en Marzo 2017.

Ha organizado diferentes charlas y recitales homenaje a diferentes poetas como: V. Alexandre, Gloria Fuertes, Lorca o Miguel Hernández, Pablo García Baena y otros poetas.

Compagina la creación poética con el desarrollo de talleres educativos y poéticos para niños para los niveles de Ed. Primaria y Secundaria; y para diferentes asociaciones. También ha desarrollado talleres para la Fundación del Legado de Miguel Hernández en Jaén dependiente del Instituto de Estudios Gienenses y de laDiputación de Jaén.

Sus versos han sido traducidos y recitados en el Festival Internacional del Verso Libre en Moscú (Rusia) celebrado el 13 de Abril del 2019 Museo Vadir Sidum

Recital “Las Mujeres en Al Ándalus: La Otra Cara de la poesía- Recital dramatizado sobre varias poetas de la época de Al-Andalus del siglo XI y XII en 2019 Biblioteca de Linares actos Feria del Libro 2019

Participó en el Encuentro de Poetas en Moguer Huelva (2019) dentro del festival Voces del Extremo: Poesía y Harragas que coordina Antonio Orihuela.

Ha realizado reseñas literarias sobre las obras de los autores:

Españoles: Jesús Aparicio Gonzalez , Rocío Biedma, Miguel Ángel Cañada,José Herrero Carlos Asensio o José Sáchez, Jesualdo Jiménez de Cisneros.

Internacionales: Leo Zelada, Jorge Palma, Rolando Revagliatti, Natale Buonarota, Antonio Tello , Flavia Fálquez, Slavi Avik Harutyunyan y Nikolay Mileshkin


Enlaces externos.