Usuario:Anaferrero10/PRACTICA O1 ANAFERRERO10

Este es el espacio de pruebas de Anaferrero10

Studio System, traducción al español:

editar

El sistema de estudio (que fue utilizado durante el periodo conocido como la Edad de Oro de Hollywood) es un método de producción y distribución cinematográfica controlado por un pequeño grupo de grandes estudios en Hollywood. A pesar de que el término se usa todavía para referirse al sistema y a la producción de los grandes estudios, históricamente hace referencia a la práctica de estos, entre los años 20 y los años 60, de a) producir películas usando principalmente su propio estudio y con un personal creativo que a menudo contaba con un contrato a largo plazo, y b) la dominante exhibición de integración vertical, es decir, la propiedad o el control efectivo de los distribuidores y de la exhibición del material, que aseguraba ventas adicionales de películas mediante técnicas de manipulación como el block booking.

Las leyes anti-trust desafiaron al sistema de estudio en la resolución de la Corte Suprema en 1948, pues buscaban separar la producción de la distribución y de la exhibición y acabar con estas prácticas, lo cual adelantaba el fin del sistema de estudio. En 1954, con la televisión compitiendo por la audiencia y el último contacto entre un gran estudio de producción y una cadena de teatro roto, el momento de gloria del sistema de estudio llegó a su fin.

El periodo que va desde la introducción del sonido hasta el fin del sistema de estudio (1927-1948), es conocido por algunos historiadores cinematográficos como la Edad de Oro de Hollywood. Esta denominación es una distinción puramente técnica que no se debe confundir con el estilo de la crítica cinematográfica conocida como cine clásico de Hollywood, estilo de las películas americanas que se produjo desde 1917 hasta 1963 y que lo caracteriza hasta día de hoy. Durante la llamada Edad de Oro, ocho compañías constituían los grandes estudios que promulgaban el sistema de estudio de Hollywood. De estas ocho, cinco estaban completamente integradas, combinaban la propiedad de un estudio de producción con una división de distribución, una cadena de teatro importante y contrataban a actores y al personal cinematográfico: Fox Film Corporation (…), Loew’s Incorporated (el propietario del circuito de teatro más grande de América y compañero de Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures, y Warner Bros. Otros dos, Universal Pictures y Columbia Pictures, estaban organizados de forma similar, aunque nunca poseyeron más que un pequeño circuito de teatro. El octavo gran estudio de la Edad de Oro, United Artists, poseía algunos teatros y tenía acceso a dos facilidades de producción que poseía su grupo de control, pero esto funcionó principalmente como un distribuidor, prestando dinero a productores independientes y estrenando sus películas.