Usuario:AntonioGG1999/Taller/Colter Wall

Colter Wall (Swift Current, Saskatchewan, 27 de junio de 1995) es un cantante y compositor canadiense de música country que destaca especialmente por su atípica voz desgarrada y por sus composiciones evocadoras y crudas. Desde que en 2015 viera la luz su primer EP, Imaginary Appalachia, Colter Wall ha publicado dos álbumes de estudio: uno de título homónimo, Colter Wall, en 2017, y su más reciente trabajo de larga duración, Songs of the Plain (2018).[1][2][3]

Colter Wall

Wall en un concierto en Codfish Hollow, Iowa, en 2018
Datos generales
Origen Canadá
Estado Activo
Información artística
Género(s) Country, folk, americana, outlaw country
Web
Sitio web http://www.colterwall.com/

Biografía

editar

Colter Wall nació en Swift Current, Saskatchewan, una provincia del sur de Canadá cerca de la frontera con Montana, como el segundo de los tres hijos del político canadiense Brad Wall[4][5]​. Colter creció en un ambiente rural en el que la omnipresente música country y la enraizada cultura cristiana eran predominantes, lo que más tarde se vería reflejado en sus canciones. Su primer acercamiento con la música tuvo lugar en las clases de piano que dio de niño, pero no fue hasta la edad de trece años cuando empezó a tocar la guitarra. Wall comenzó tocando canciones de grandes grupos de rock como Led Zeppelin, AC/DC, o Black Sabbath, pero pronto se inclinó hacia el folk característico de Bob Dylan y Woody Guthrie para acabar inspirándose en los grandes nombres del outlaw country como Waylon Jennings, Willie Nelson, Hank Williams Sr, y Hank Williams Jr.[6]

Carrera Musical

editar

En 2015, Colter Wall se presentó en sociedad con su EP de siete canciones Imaginary Appalachia, que fue recibido con expectación en la escena country y que contaba con las colaboraciones de músicos de Saskatchewan como Belle Plaine. Una de dichas canciones, Sleeping on the Blacktop, que acumula más de 34 millones de reproducciones en Spotify, fue utilizada en la película estadounidense Comanchería, dirigida por David Mackenzie y protagonizada por Jeff Bridges, que recibió cuatro nominaciones a los premios Óscar, lo que permitió a Colter Wall alcanzar una gran notoriedad.[7][8]

Tras el éxito de Imaginary Appalachia, Wall publicó su primer álbum de larga duración el 12 de mayo de 2017. De título homónimo y producido por el ganador del Grammy Dave Cobb en Nashville, Colter Wall reunía una colección de once canciones de carácter oscuro y minimalista entre las que destacan Thirteen Silver Dollars o la áspera balada Kate McCannon. Según reconoció el propio Wall, la mayor parte de sus canciones son de naturaleza autobiográfica. Este álbum terminó de consolidar a Colter Wall en el panorama de la música norteamericana. [9][2][5]

Menos de un año más tarde, en junio de 2018, Colter Wall anunció el que es su segundo y hasta el momento último álbum de estudio, Songs of the Plains. El LP, que finalmente vio la luz el 12 de octubre de ese mismo año, volvía a estar producido por Dave Cobb y reunía otras once canciones que, entre composiciones propias y versiones de otros artistas, trataban de rendir homenaje a la tierra natal de Wall y a su peculiar estilo de vida.[10][11]

Estilo musical

editar

Colter Wall es reconocido sobre todo por su voz profunda y adusta, que ha sido comparada a menudo con las de otras leyendas del género como Johnny Cash, y por sus letras, sobrias y sugerentes, que intentan evocar las planicies del sur de Canadá y que acaban remitiendo a otros tiempos. El mismo compositor canadiense ha confesado que gran parte del peso de una canción reside en la historia que cuenta, y se ha reconocido ávido lector de poesía y de las obras de John Steinbeck. Tanto por su mencionada voz como por la inusitada calidad de sus composiciones, mucho más propias de un artista veterano que de un cantante de su edad, Colter Wall ha sido merecedor del aplauso de la crítica y de algunos referentes del country, como Steve Earle, que además se han rendido a su juventud. Precisamente por su precocidad, prestigiosas revistas especializadas como Rolling Stone en Estados Unidos o Efe Eme en España han incluido a Wall en sus listas de artistas emergentes que merece la pena conocer.[2][10][3][9][5]

Discografía

editar

Álbumes de larga duración (LP)

editar

- Colter Wall (2017)

- Songs of the Plain (2018)

Extended Plays (EP)

editar

- Imaginary Appalachia (2015)

Filmografía

editar

- Comanchería (2016)

Véase también

editar

- Outlaw Country.

Referencias

editar
  1. «Colter Wall». Colter Wall (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  2. a b c Cardenal, Alfonso (22 de diciembre de 2017). «El maravilloso fraude de Colter Wall». Cadena SER. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  3. a b «Diez artistas jóvenes que deberían comerse el mundo». Efe Eme. 30 de enero de 2020. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  4. Blog, Edward Willett in (24 de noviembre de 2009). «An interview with Saskatchewan Premier Brad Wall». Edward Willett (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  5. a b c Shapiro, Benjamin. «Colter Wall, the Canadian Cowboy». The New Yorker (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  6. Armstrong, Chuck. «Interview: Colter Wall Talks Vinyl, His Debut Album». The Boot (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  7. «Comanchería, la América de Trump hecha 'western'». ELMUNDO. 20 de febrero de 2017. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  8. «Nick Cave y Warren Ellis le ponen música a la nueva película de Jeff Bridges». Efe Eme. 13 de julio de 2016. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  9. a b Moss, Will Hodge,Elias Leight,Chris Parton,Andrew Leahey,Joseph Hudak,Marissa R. (7 de noviembre de 2016). «10 New Country Artists You Need to Know Right Now». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  10. a b Schube, Will (9 de octubre de 2018). «No Man Has a Voice Like Colter Wall». Vice (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  11. Gage, Jeff (25 de julio de 2018). «Colter Wall Details New Album 'Songs of the Plains'». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de mayo de 2020.